Conecta con nosotros

Cancún

Incuantificables pérdidas en inversiones por freno a Tajamar: Miguel Ángel Lemus

Publicado

el


Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 6 DE FEBRERO. – Ante el fallo que presume que no podrá haber más construcción en Malecón Tajamar,  Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, sostuvo que ya es incuantificable el monto de inversiones detenidas y que ya tendrían que haber llegado a Quintana Roo, debido a este litigio.

Antes de reunirse con Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, durante un desayuno que organizó la cúpula patronal en un centro de hospedaje de la Zona Hotelera de Cancún, lamentó que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) se haya sumado a la declaración de que el megaproyecto está cancelado.

La víspera, María del Pilar Díaz Hidalgo, representante en Quintana Roo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), confirmó que Tajamar no tiene posibilidad de reactivarse porque el fallo del tercer Tribunal es irrevocable y no admite recursos en contra.

Aseguró a 5to. Poder Periodismo ConSentido que aún resta por cumplirse parte de la sentencia: está pendiente el plan de reforestación, tema en el que concuerda Lemus Mateos, quien lamentó que el Cemda se haya sumado a las declaraciones de que el megaproyecto inmobiliario está cancelado porque “faltan las pruebas científicas” que en su momento presentarán.

“Estamos viendo que un pequeño grupo está llevando las cosas al límite de la razón. Tajamar, dentro del proceso jurídico que tiene en diferentes instancias y juzgados no ha sido dotado de informes ambientales científicos, no han venido peritos especializados para determinar que el lugar no es un ecosistema, sino un centro que ya está urbanizado (de acuerdo a la nueva Ley estatal de Asentamientos y Desarrollo Urbano)

“Tiene infraestructura, agua, luz, drenaje y calles; por tanto, Tajamar aún cuenta con recursos, por parte de los propietarios, para defender sus intereses, sin menoscabo del derecho que tiene la colectividad a un sano medio ambiente. Creo que los ambientalistas no se dan cuenta que se están dando un tiro en el pie al tratar de modificar un área urbana en un ecosistema.”

Miguel Ángel Lemus preguntó que quién mantendría la zona como ecosistema, y cuestionó por qué no hay ningún activista, ecologista o ambientalista protestando contra los invasores y depredadores de selva al norponiente de Cancún, en la zona de captación de agua.

“No se me hace correcto que se mencione que Tajamar, en su totalidad, está clausurado; todavía hay instancias legales que pueden ser recurridas en la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación”, y reiteró que el problema sigue erosionando la imagen de México ante inversionistas extranjeros por la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.”

Dijo que actualmente ya es incuantificable la cantidad de millones de dólares que se han perdido y/o están detenidos debido al problema de Malecón Tajamar, “y lo que sí, lo que percibimos todos es que no hay certeza jurídica con ese tipo de actos”.

Por su parte, Francisco Córdova Lira advirtió que debido al conflicto hay muchos empresarios que dejarán de invertir en Cancún y en Quintana Roo porque el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya no es una garantía, aunque haya habido un cambio de régimen porque no se sabe qué pasará con los próximos desarrollos que se lleven a cabo.

“No hemos podido hacer absolutamente nada porque el juicio no es contra los inversionistas, sino contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Fonatur me dice que sí me paga, pero hasta que se resuelva el juicio, cuando pierda en forma definitiva, y como eso no ha sucedido –lo que refuerza la versión de Lemus Mateos–, no hay manera.

“Al final, todo mundo sale perdiendo: el ambientalista lo que quiere es que el lugar regrese a su estado natural, lo que es imposible, y si persigue un lugar cerrado que nadie pueda utilizar es un fracaso, lo mismo que de los poderes Ejecutivo y Legislativo en cada uno de los tres niveles de gobierno”, concluyó el ex presidente del CCE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.