Cancún
Hoteleras españolas analizan abrir en ciudades donde pare Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO.- Las principales cadenas hoteleras españolas, con amplia presencia en las playas del Caribe como Meliá, Riu, Iberostar o Barceló, analizan abrir también en las ciudades por donde pare el Tren Maya, es decir, en Playa del Carmen, Tulum, Bakalar, Xpujil, Calakmul, Escárcega, Palenque, Mérida, Chichén Itzá o Valladolid.
El secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco, en su pasada visita a Madrid por Fitur, organizó una cena con las mayores hoteleras españolas en la que se trató que “donde va a parar el ‘Tren Maya’ se va a requerir de una mayor inversión para seguir creciendo en la oferta hotelera”.
Miguel Torruco, como reveló REPORTUR.mx, señaló que “el turismo español es fundamental y debe incrementarse. Hay mucha inversión y esperamos que haya más. Las 15 cadenas hoteleras españolas representan más de 33.000 habitaciones de hotel en todo el país y vamos a seguir invitando al inversor español para que vea las nuevas áreas de oportunidad”.
El ‘Tren Maya’ “es el proyecto más grande en materia de turismo del presidente López Obrador. Va a constar de 1.500 km de vías y va a integrar a los principales puntos turísticos de la zona maya: los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Chiapas”, indica Torruco.
Será un tren de alta velocidad con salida en el Aeropuerto de Cancún y con todas las comodidades para los turistas, incluyendo camarotes privados y un restaurante con comida regional, “pero también vagones para que los trabajadores del sector viajen de forma más cómoda a sus puestos de trabajo”.
Con un presupuesto inicial estimado de entre 6.500 y 8.000 millones de euros, la licitación para la construcción el ‘Tren Maya’ será convocada por el Fonatur en estos días, contando con el interés por ganarla de compañías españolas, chinas, canadienses y estadounidenses.
El desarrollo y puesta en marcha del Tren Maya, el cual, explicó Torruco, no provocará ningún perjuicio ambiental, ni de flora ni de fauna, pues “de los más de mil 500 kilómetros que se prevén, existen tramos donde ya existe el derecho de vía tanto del trazado ferroviario antiguo, de carretera y por donde se ubican las torres de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
“Por ejemplo, ya existe derecho de vía desde Palenque a Escárcega, en Campeche, Yucatán, Chichen Itzá y Valladolid, donde no hay árboles; asimismo, desde Cancún hasta Bacalar no se depredará nada”, dijo, y de hecho, una de las licitaciones será el contrato para el trazo y diseño del tramo que va de Escárcega a Cancún, donde no existe vía férrea ni derecho de vía.
Recordó que ya existen 600 o 700 kilómetros de vía férrea que operó en el pasado, sin embargo, en las licitaciones se prevé que esos durmientes sean modernizados para utilizar la nueva tecnología y las especificaciones que requiere un tren más rápido, que circulará a 140 o 150 kilómetros por hora.
Este tren tendrá un costo de 150 mil a 160 mil millones de pesos, del cual el 20 por ciento será financiado por el Estado mexicano y el restante 80 por ciento provendrá del financiamiento privado y operará mediante concesiones, en una obra proyectada para ser construida en cuatro años para su entrada en operación.
Además, señaló, “hemos estado hablando con líderes empresariales y hoteleros y están de acuerdo en apoyar en el precio del transporte para los empleados, porque es una injusticia que un empleado para llegar a su trabajo tenga que hacer un trayecto de dos horas o dos horas y media de ida o de regreso”.
En defensa del modelo que traerá el Tren Maya, Torruco explicó que en otros países se están explotando estos modelos de tren regional, como sucede en España con el tren cantábrico o en Rusia con el tren que hace el recorrido por todas las ciudades del reinado de los zares, que son muy exitosos y que atraen a turismo de alto poder adquisitivo, modelo que beneficia a las regiones.
No obstante, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la apuesta del Tren Maya, como principal proyecto turístico del gobierno de AMLO, sin un desarrollo turístico integral “es equivocada, de alto riesgo, casi suicida”, publicó Proceso.
Al dar su mensaje semanal, el presidente del organismo patronal, Gustavo de Hoyos Walther lamentó que “los programas que se han anunciado por parte del gobierno federal para el sector turístico están abandonando el desarrollo integral de la industria turística y en cambio, se están concentrando en unos cuantos proyectos como el Tren Maya, sin más criterio de priorización que la decisión presidencial, y que en muchos caos carecen de estudios de viabilidad económica, ambiental, e incluso del respaldo de las comunidades locales”.
No quedó ahí, el líder empresarial señaló que AMLO ha decidido minimizar, y en algunos casos eliminar por completo, el trabajo de las instituciones que permitieron el desarrollo y potenciaron el crecimiento del sector turístico, citando los ejemplos de Fonatur, Bancomext, ProMéxico y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Fuente Reportur

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 21 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 22 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 21 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025