Cancún
#REPORTAJE Jaguar, bajo amenaza

Por Héctor Cobá
CANCÚN, 21 DE ENERO.- La reflexión sobre la supervivencia del jaguar, al menos, en la península de Yucatán requiere de ingente esfuerzo, para 5to Poder. Periodismo ConSentido personajes familiarizados con la conservación del jaguar exponen su punto de vista con base en la observación científica y la investigación universitaria y de investigadores del Ecosur. Algunas instituciones dedicadas a la protección del llamado mayor felino son el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Calizas Industriales del Carmen (CALICA), Semarnat, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Parque Nacional Tulum (PNT) y el Instituto La Salle de Playa del Carmen. Ante el evidente descenso del número de ejemplares la protección del jaguar no debe parar…

Conciencia en la protección del jaguar
En el afán de hacer conciencia en la protección del jaguar, manifiesta dudas que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, considera el experto de la Universidad de Querétaro Carlos Alberto López González, en su conferencia ¿Qué sabemos de los jaguares y qué nos falta por conocer?, dictada en el Instituto La Salle de Playa del Carmen.
Ahí mismo día se llevó a cabo la premiación a los ganadores del Primer Concurso de Dibujo Infantil sobre el Día Internacional del Jaguar “Salvemos al jaguar”, organizado por la referida institución escolar y Calizas Industriales del Carmen (CALICA).
López González expone que desde 1987 en México, en el Diario Oficial de la Federación, se declaró al jaguar especie protegida y en la categoría de peligro en extinción, esto hace más de tres décadas. Este felino es el gato más grande del mundo, nace en cualquier época del año, cada 20 meses produce una camada, en un periodo de 10 años, aunque las hembras pueden llegar a tener cuatro crías, más bien sólo están produciendo una cría.
Duda que haya más de cuatro mil jaguares en México, no hay suficientes jaguares en el país, ya que se mencionó que para Quintana Roo es un orgullo tener 800 ejemplares de los 1800 censados en la Península de Yucatán, de los 4000 en todo el país; debido a que las principales causas de las muertes de los felinos son por atropellamiento y caza ilegal.
Sugiere para ayudar a los jaguares de Playa del Carmen: no se debe tirar basura afuera de los lugares designados, si conocen a una persona que hace cacería del alimento del jaguar, hacérselo saber a sus padres; sembrar un árbol nativo cuando se pueda, y cuando los padres vayan a exceso de velocidad, hay que decirle que la reduzcan, sugiere.
El profesor investigador de la Universidad de Querétaro, con grado de doctorado y maestría especializado en felinos, en su tesis de licenciatura: “Estudio prospectivo de los vertebrados terrestres del Corredor Turístico Cancún-Tulum, Quintana Roo, México”, recuerda que un jaguar en cautiverio puede llegar a vivir 22 años, en vida libre llega a los 13 años. Los que antes era posible encontrar desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, algunos ejemplares pueden ser vistos en Belice, Cozumel, Sonora, Jalisco, Campeche, San Luis Potosí y en La Laguna.
En el caso de Playa del Carmen, en diferentes zonas pesqueras se mantiene el hábitat de los felinos, sitios solitarios y pasos de fauna, ya que aquí es donde se encuentra la mayoría de esta especie en nuestro país, así como en Norteamérica, aclara.

Freno a la pérdida de bosques y selvas
El investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Pablo J. Ramírez Barajas aunque no trabaja específicamente con el jaguar (Panthera onca), sí ha tenido publicaciones con felinos y está relacionado con aspectos del monitoreo de mamíferos terrestres.
Considera que es difícil saber si entre 2017 y 2018 hay una tendencia positiva o negativa de crecimiento en la cantidad de jaguares, ya que no se tienen monitoreos tan precisos y enfocados a este aspecto; resultados recientes mencionan que la población en México ha crecido a 4000.
Sin embargo, hay que ser más cautelosos ya que las presiones no han disminuido y al contrario siguen presentes las amenazas principales que son la pérdida de hábitat, de la que hay que frenar la fragmentación, perdida de vegetación natural (bosques y selvas), lo cual siempre va acompañado de urbanización, cambio de uso de suelo y desarrollo del turismo sin control; carreteras, cacería ilegal y reducción de sus presas, además son estimaciones que deben ser corroboradas para eliminar sesgos de interpretación. Por lo tanto sería difícil tener un número preciso o aproximado.
Con base en su experiencia el coautor del avance de investigación “Perturbación post-huracán Dean en el hábitat y la abundancia relativa de vertebrados mayores de la Selva Maya, Quintana Roo, México” de Nuria Torrescano Valle y Pablo J. Ramírez Barajas considera que es necesario tener una estrategia o proyecto regional que se dedique exclusivamente al monitoreo de la población de jaguares y no la hay.
Anuncio salvador
El director del Parque Nacional Tulum (PNT), Fernando Alonso Orozco Ojeda respecto a la cantidad de jaguares censada hasta el 2018, asegura que en los años 2017-2018 fueron avistados dos jaguares, mientras a fines del 2018 fue atropellado al inicio de la carretera a la playa en las inmediaciones del Parque Nacional Tulum y la zona habitacional Aldea Zama.
Orozco Ojeda adelanta que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que vigilan permanentemente lo mismo el Parque Nacional Tulum como la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, se encuentra elaborando una campaña al interior del PNT para crear conciencia sobre la fauna silvestre que habita en el interior.
Es un esfuerzo conjunto entre la Conanp, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Semarnat, así como el gobierno del estado y la administración municipal, es un anuncio que se colocará en el PNT, a determinada distancia para los conductores.
Encuentra el reportaje en la revista digital 5to Poder en alta calidad
hectorcobacc@gmail.com
Facebook: Héctor Cobá
Twitter: @HctorCob

Cancún
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.
La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.
La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Puerto Moreloshace 21 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q