Cancún
Suman esfuerzos contra “plaga” de espectaculares

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 13 DE DICIEMBRE.- Denuncian plaga de espectaculares y anuncios en general en toda la ciudad que “ya están afeando el paisaje incluso del centro”, acusó Sergio González Rubiera, integrante del Comité de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) y presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el destino.
El turistero denunció la existencia de permisos apócrifos y falsificados, y los que más abundan son los inmobiliarios, aunque hay de telefonía, parques temáticos, distribuidores de autos, refrescos y cervecerías, la mayoría ubicados en el bulevar Luis Donaldo Colosio y a cuyos propietarios demando ser conscientes de que afectan la imagen urbana.
“Es una contaminación visual terrible y el llamado que hacemos desde el Cimuc y la iniciativa privada es a que retiren sus anuncios, que comprendan que se trata de una forma de publicidad ya obsoleta y que afea la ciudad.
“La esperanza que tenemos también es que pronto se venzan los permisos porque nos han dicho que muchos de esos anuncios lo tienen y que si los intentan quitar, los dueños se amparan y se convierte en un problema legal.”
González Rubiera comentó que el Cimuc tiene un abogado trabajando en el nuevo Reglamento de Imagen Urbana, pese a que si se aplicara el actual sería suficiente; sin embargo, se está tratando de perfeccionar, se está reformando y “será mucho más restrictivo que el actual”.
Se espera que la nueva reglamentación esté terminada en los próximos días porque el compromiso fue entregarlo antes de concluir 2018, como una aportación del Cimuc, para que después se suba al cabildo y se convierta en ley.
“Le dará más fuerza a la Dirección de Imagen Urbana; incluso, le permitirá echar mano de la fuerza pública cuando sea necesario para bajar letreros… ojalá un día se pueda erradicar totalmente la publicidad de espectaculares en Cancún”, señaló el empresario.
De su lado, Alfredo Medina Chemor, también integrante del Cimuc, refirió que en el último censo (levantado los pasados meses de febrero y marzo) en el bulevar Colosio había 125 estructuras con entre 250 y 300 anuncios, y que empezando 2019 se hará otro.
Comentó que el número de estructuras metálicas no siempre coincide con el de anuncios porque hay muchos que ya no son de un solo nivel, sino de dos y hasta de tres, por lo que se sigue deteriorando la la imagen urbana.
En ese sentido, destacó que ya se ven estructuras gigantescas de tubos autosoportantes por todos lados, ya también sobre la avenida Bonampak; es decir, “la contaminación visual ya está permeando en zonas que antes no estaban afectadas. La contaminación visual ya se está metiendo al centro de la ciudad, lo que es sumamente preocupante”.
El activista agregó que los anunciantes tienen que verificar que las estructuras tengan realmente un permiso que esté vigente y sea auténtico, porque se ha descubierto que hay muchos permisos apócrifos.
“Me han comentado en la Dirección de Imagen Urbana que se han detectado anuncios sin permiso, y apócrifos o falsificados. Se espera que pronto haya un inventario con fecha de vencimiento para darles seguimiento porque podemos aspirar a que cuando se venzan los plazos se vayan retirando y poco a poco vayamos logrando la limpieza del municipio.”
El nuevo reglamento fincaría responsabilidades contra los propietarios de los predios donde se instalen los espectaculares, e incluso se busca hacerlos responsables si su predio está contaminando visualmente y si en su espacio se instala una estructura fuera de reglamento: el propietario tiene que ser responsable y afrontar las consecuencias del tipo que sean
“La contaminación visual es una invasión al espacio público, que es patrimonio de la sociedad; es una vergüenza y estamos muy atrasados respecto a otras ciudades que han avanzado en el tema, y no puede ser que Cancún, como primer destino turística de América Latina, lo siga padeciendo.”

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
