Chetumal
Indígenas mayas de Quintana Roo piden consulta sobre construcción del Tren Maya

CHETUMAL, 6 DE DICIEMBRE.- En Quintana Roo, las tierras que podrían ser afectadas por la construcción del Tren Maya no serán expropiadas. La idea es que los ejidatarios se conviertan en socios, es decir, que entreguen sus terrenos a un fideicomiso para convertirse en accionistas.
Pablo Careaga, uno de los coordinadores del proyecto del gobierno de López Obrador, explica que la obra no comenzará el 16 diciembre. Falta licitar el proyecto ejecutivo y cumplir con las manifestaciones de impacto ambiental.
Indígenas mayas y empresarios exigen que se les informe de manera formal en qué consiste el proyecto y realice una consulta seria a los principales afectados.
Luis Nah es indígena maya, vive en Playa del Carmen, Quintana Roo.
No participó en la consulta nacional, dice que no puede opinar de lo que no conoce.
Vienen y me preguntan un sí o un no y qué voy a decir, ¡va a pasar el tren! A lo mejor me divierto parado ver qué cruce sin tener una idea cabal del impacto que va a ocasionar. No estamos en contra del tren, estamos en contra de la metodología, cómo lo van a hacer”, refirió el sacerdote maya Luis Nah.

Le preocupa escuchar que habrá negociación de terrenos para la construcción del Tren Maya.
Yo sugiero que todos los pueblos de ahí, los renten. Cada año cobran su lanita y no pierden la propiedad del terreno”, refirió el sacerdote maya.
Pablo Careaga Córdova es coordinador del tramo Tulum-Bacalar del Tren Maya. Asegura que el proyecto cumplirá con todos los trámites. Aunque tome tiempo.
Esto todavía no empieza formalmente, por eso se ha hablado de que a partir de diciembre se va a empezar a licitar, empezando por el proyecto ejecutivo. Primero se licita, concursarán varias empresas, ganará una y se tomará un año para el proyecto ejecutivo, teniéndolo se harán las manifestaciones de impacto ambiental y las consultas”, señaló Careaga Córdova.
Explica el método en el que se obtendrán los terrenos: negociarán con los ejidatarios para que se vuelvan socios del proyecto a través del fideicomiso de inversión en bienes raíces, conocido como fibra.

La idea es que los ejidatarios entreguen sus tierras y se conviertan en accionistas.
Tú ya como dueño de la tierra, ya la portaste el proyecto, ya no es tuyo, lo que es tuyo son las acciones. Y esas acciones las vas a poder vender, van a cotizar en bolsa con absoluta transparencia. Ellos van a ganar por dos vías: primero por el aumento del valor que van a agarrar esas acciones y luego, están las partes de las rentas, los flujos de efectivo darán para dar dividendos para los accionistas del proyecto”, insistió el coordinador del Tren Maya Tulum-Bacalar.
Habitantes de localidades donde podría pasar el Tren Maya exigen que se terminen las especulaciones sobre lo que podría ocurrir con los ejidos. Dicen que ya es tiempo de que les vayan a explicar lo que se pretende hacer.
Va a transformar, va a afectar la vida de las comunidades por donde pase. Van a crearse los llamados polos de desarrollo. Va a haber crecimiento y ese crecimiento debe ser armónico, sustentable”, concluyó Carlos Chablé Mendoza, habitante de Carrillo Puerto.
Fuente Noticieros Televisa

Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.
Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

“Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.
La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
QUINTANA ROO DIAS CALUROS, CIELOS NUBLADOS Y LLUVIAS DISPERSAS

Hoy, jueves 15 de mayo, se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente nublados y la probabilidad de lluvias dispersas en varias regiones del estado. La temperatura máxima oscilará entre los 32°C y 34°C, mientras que la mínima se mantendrá entre 24°C y 26°C. La sensación térmica alcanzará hasta los 38°C debido a la alta humedad y la presencia de lluvias intermitentes.
A continuación, se presenta el pronóstico por municipio:
- Chetumal
Temperatura máxima: 34°C
Temperatura mínima: 26°C
Sensación térmica: 38°C - Cancún
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Playa del Carmen
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Tulum
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Cozumel
Temperatura máxima: 27°C
Temperatura mínima: 23°C
Sensación térmica: 30°C - Felipe Carrillo Puerto
Temperatura máxima: 36°C
Temperatura mínima: 24°C
Sensación térmica: 38°C - Bacalar
Temperatura máxima: 30°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 32°C - Isla Mujeres
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Puerto Morelos
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Solidaridad
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Othón P. Blanco
Temperatura máxima: 30°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 32°C - Benito Juárez
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Lázaro Cárdenas
Temperatura máxima: 36°C
Temperatura mínima: 23°C
Sensación térmica: 38°C - José María Morelos
Temperatura máxima: 34°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 38°C
Se recomienda a la población mantenerse hidratada, utilizar ropa ligera y de colores claros, y tomar precauciones ante posibles lluvias y actividad eléctrica. Además, es importante estar atentos a los boletines emitidos por las autoridades locales y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 22 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Playa del Carmenhace 21 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Policíahace 20 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL “PREMIO ESTATAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2025”
-
Internacionalhace 22 horas
TRUMP ANUNCIA EL FIN DE SANCIONES A SIRIA Y SACUDE EL ESCENARIO INTERNACIONAL