Conecta con nosotros

Chetumal

Indígenas mayas de Quintana Roo piden consulta sobre construcción del Tren Maya

Publicado

el

CHETUMAL, 6 DE DICIEMBRE.- En Quintana Roo, las tierras que podrían ser afectadas por la construcción del Tren Maya no serán expropiadas. La idea es que los ejidatarios se conviertan en socios, es decir, que entreguen sus terrenos a un fideicomiso para convertirse en accionistas.

Pablo Careaga, uno de los coordinadores del proyecto del gobierno de López Obrador, explica que la obra no comenzará el 16 diciembre. Falta licitar el proyecto ejecutivo y cumplir con las manifestaciones de impacto ambiental.

Indígenas mayas y empresarios exigen que se les informe de manera formal en qué consiste el proyecto y realice una consulta seria a los principales afectados.

Luis Nah es indígena maya, vive en Playa del Carmen, Quintana Roo.

No participó en la consulta nacional, dice que no puede opinar de lo que no conoce.

Vienen y me preguntan un sí o un no y qué voy a decir, ¡va a pasar el tren! A lo mejor me divierto parado ver qué cruce sin tener una idea cabal del impacto que va a ocasionar.  No estamos en contra del tren, estamos en contra de la metodología, cómo lo van a hacer”, refirió el sacerdote maya Luis Nah.

Indígenas mayas de Quintana Roo piden ser consultados sobre Tren Maya
Indígenas mayas de Quintana Roo piden ser consultados sobre construcción del Tren Maya. (Noticieros Televisa)

Le preocupa escuchar que habrá negociación de terrenos para la construcción del Tren Maya.

Yo sugiero que todos los pueblos de ahí, los renten. Cada año cobran su lanita y no pierden la propiedad del terreno”, refirió el sacerdote maya.

Pablo Careaga Córdova es coordinador del tramo Tulum-Bacalar del Tren Maya. Asegura que el proyecto cumplirá con todos los trámites. Aunque tome tiempo.

Esto todavía no empieza formalmente, por eso se ha hablado de que a partir de diciembre se va a empezar a licitar, empezando por el proyecto ejecutivo. Primero se licita, concursarán varias empresas, ganará una y se tomará un año para el proyecto ejecutivo, teniéndolo se harán las manifestaciones de impacto ambiental y las consultas”, señaló Careaga Córdova.

Explica el método en el que se obtendrán los terrenos: negociarán con los ejidatarios para que se vuelvan socios del proyecto a través del fideicomiso de inversión en bienes raíces, conocido como fibra.

Indígenas mayas de Quintana Roo piden ser consultados sobre Tren Maya
Indígenas mayas de Quintana Roo piden ser consultados sobre construcción del Tren Maya. (Noticieros Televisa)

La idea es que los ejidatarios entreguen sus tierras y se conviertan en accionistas.

Tú ya como dueño de la tierra, ya la portaste el proyecto, ya no es tuyo, lo que es tuyo son las acciones. Y esas acciones las vas a poder vender, van a cotizar en bolsa con absoluta transparencia. Ellos van a ganar por dos vías: primero por el aumento del valor que van a agarrar esas acciones y luego, están las partes de las rentas, los flujos de efectivo darán para dar dividendos para los accionistas del proyecto”, insistió el coordinador del Tren Maya Tulum-Bacalar.

Habitantes de localidades donde podría pasar el Tren Maya exigen que se terminen las especulaciones sobre lo que podría ocurrir con los ejidos. Dicen que ya es tiempo de que les vayan a explicar lo que se pretende hacer.

Va a transformar, va a afectar la vida de las comunidades por donde pase. Van a crearse los llamados polos de desarrollo. Va a haber crecimiento y ese crecimiento debe ser armónico, sustentable”, concluyó Carlos Chablé Mendoza, habitante de Carrillo Puerto.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR INTENSO Y CHUBASCOS AISLADOS: QUINTANA ROO EN ALERTA POR CONDICIONES CLIMÁTICAS VARIABLES

Publicado

el

El estado de Quintana Roo enfrenta hoy una jornada de altas temperaturas y sensación térmica elevada, con posibilidad de chubascos aislados que podrían presentarse en algunas regiones durante la tarde. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la combinación de humedad, nubosidad parcial y vientos del este con rachas de hasta 60 km/h generará un ambiente caluroso e inestable a lo largo del día.

🌡️ Pronóstico por municipio (Temperatura máxima / Sensación térmica)

  • Cancún: 33 °C / 38 °C
  • Cozumel: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 33 °C / 39 °C
  • Tulum: 32 °C / 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Chetumal: 34 °C / 40 °C
  • Bacalar: 33 °C / 39 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C / 36 °C
  • José María Morelos: 33 °C / 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C / 37 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C / 38 °C
  • Solidaridad: 33 °C / 39 °C
  • Othón P. Blanco: 34 °C / 40 °C
  • Benito Juárez: 33 °C / 38 °C

☁️ Condiciones adicionales:

  • Cielo parcialmente nublado
  • Probabilidad de lluvias dispersas (5 a 25 mm)
  • Vientos del este con rachas moderadas

Las condiciones climáticas de este 4 de julio requieren especial atención por parte de la población. Se recomienda evitar la exposición al sol entre las 12:00 y 16:00 h, mantenerse bien hidratado y estar al pendiente de actualizaciones oficiales. Aunque el calor predomina, la presencia de nubosidad y humedad podría traer cambios repentinos, por lo que la precaución es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO: REFERENTE ESTATAL EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Publicado

el

CHETUMAL, 02 de julio. El Municipio de Othón P. Blanco se consolida como el más transparente del estado de Quintana Roo, al obtener el más alto índice de cumplimiento en transparencia de acuerdo con la evaluación 2024 realizada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado (IDAIPQROO).

Con un 99.4% en el Índice Global de Cumplimiento, Othón P. Blanco no solo superó a todos los municipios de la entidad, sino que se posicionó como modelo de buenas prácticas en rendición de cuentas y acceso a la información pública. La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, recibió el reconocimiento por las “Buenas Prácticas de Transparencia” de manos de la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman.

Durante la entrega del reconocimiento, la alcaldesa subrayó el papel fundamental del equipo encabezado por Solangel Rejón Apodaca, directora de la Unidad de Vinculación a la Transparencia, destacando su compromiso y dedicación. “Este logro es resultado de una visión compartida, enfocada en construir un gobierno cercano, transparente y eficiente”, expresó.

Martínez Hernández reiteró que su administración continuará fortaleciendo la cultura de la transparencia como un pilar esencial en la transformación de la capital del estado. Asimismo, reafirmó su compromiso con el liderazgo y visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.

Este reconocimiento marca un precedente importante en la gestión pública municipal y envía un mensaje claro de que la transparencia no solo es posible, sino indispensable en la construcción de gobiernos que rinden cuentas y generan confianza ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.