Cancún
Crece en 2 millones de personas la pobreza en América Latina y el Caribe

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 DE NOVIEMBRE.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconoce que América Latina y el Caribe sufren un histórico retroceso en su lucha contra la pobreza rural, que volvió a crecer en dos millones de personas por primera vez en 10 años.
Durante la Semana de la Alimentación y la Agricultura, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, el organismo dio a conocer la primera edición del “Panorama de la Pobreza Rural”, en la que advierte sobre el histórico retroceso en la pobreza rural de la región, que creció entre 2014 y 2016, alcanzando los 59 millones de personas. De 1990 a 2014, la pobreza rural había caído casi 20 puntos porcentuales, de 65 a 46 por ciento, pero hasta hace dos años la pobreza extrema aumentó dos puntos.
La última vez que la región pasó por un retroceso de esa magnitud en materia de pobreza rural fue por los efectos de la crisis financiera internacional de 2008.
“No podemos tolerar que uno de cada dos habitantes rurales sea pobre, y uno de cada cinco indigente; peor aún, hemos sufrido un quiebre que vuelve patente que nos estamos olvidando del campo”, señaló Julio Berdegué, representante regional de la FAO. La migración desde el campo está vinculada a territorios diezmados por la pobreza y la vulnerabilidad climática.
Una buena parte de las personas que migran por desesperanza, lo hacen desde zonas rurales diezmadas por la pobreza, la inseguridad y la vulnerabilidad ambiental, según el Panorama de la Pobreza Rural, que añade que el ingreso laboral anual promedio de un trabajador rural en América Latina en 2015 era de 363 dólares, menos de la mitad de los 804 del urbano.
La mayor parte de la migración centroamericana se origina en municipios rurales, incluyendo pequeños pueblos y ciudades con menos de 100 mil habitantes. En Honduras, 76 por ciento proviene de 295 municipios rurales. En El Salvador, 70 proviene de 257, y en Guatemala 61 por ciento sale de 325 localidades campiranas.
Y aún hay territorios que son verdaderas “trampas de pobreza”, incluso en países de ingreso alto, donde persisten enormes brechas entre los territorios urbanos y rurales. Si se considera la velocidad actual de reducción, disminuir esas brechas a la mitad tomaría entre 22 y 40 años en Perú, entre 19 y 29 años en México, y entre 17 y 41 años en Chile.
Durante el encuentro se ha hecho un llamado a transformar la agricultura y el mundo rural para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ods) porque se vive en una época en que la agricultura está presionada a realizar una nueva gran transformación. No es sólo que los avances científicos la permitan, es que los grandes dilemas del planeta la demandan-
“La nueva revolución de la agricultura debe responder al hecho de que en esta región producimos alimentos suficientes para sus 646 millones de habitantes y 169 millones más, y sin embargo 39 millones sufren hambre, cifra que viene aumentado hace tres años”, sostuvo Berdegué.
Explicó que los alimentos que produce la región se venden en cada rincón del planeta, pero 294 millones de personas –46 por ciento de la población– sufre alguna forma de malnutrición.
El programa completo incluye más de 50 eventos paralelos sobre aspectos como alimentación escolar, sistemas de abastecimiento, transformación de los sistemas alimentarios, aportes de la agroecología, alimentación saludable y desperdicio de alimentos.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
🌦️ CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN VIERNES DE CONTRASTES CLIMÁTICOS
-
Salud & Bienestarhace 24 horas
SEGUNDA JORNADA “SOY ROSA IMSS” EN CANCÚN: ESPERANZA PARA MUJERES TRAS MASTECTOMÍA
-
Culturahace 12 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Economía y Finanzashace 24 horas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
SHEINBAUM CONTRA LA EXTORSIÓN: UN ACIERTO
-
Cancúnhace 12 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 12 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR