Conecta con nosotros

Cancún

Zona arqueológica Ichkabal, presa de ejidatarios; piden hasta 4 veces valor de los predios

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE OCTUBRE.- Ejidatarios de la zona arqueológica de Ichkabal pretenden que se les pague hasta cuatro veces más por encima del avalúo de sus tierras. También quieren un esquema de asociación de tal forma que puedan explotar turísticamente el sitio arqueológico y al mismo tiempo continuar siendo propietarios de los predios, señaló el secretario general de gobierno, Francisco López Mena.
El funcionario reconoció que el pedimento de los ejidatarios no es posible y que la construcción de la carretera, así como el desarrollo del sitio y la puesta en marcha del centro arqueológico sólo es posible si los predios pasan a ser propiedad de la Nación, no obstante el Gobierno de Quintana Roo mantendrá el diálogo con los comuneros en la búsqueda de acuerdos pese a que ya se perdieron 25 millones de pesos que la federación había otorgado para la realización de una carretera de 22 kilómetros de acceso al sitio arqueológico.
“Convenciéndolos, no nos pararemos de la mesa de negociación”, afirmó López Mena al cuestionarlo sobre cómo se alcanzaría una solución a este problema que ya tiene casi dos años sin solución.
Dijo que actualmente el acceso a Xcabal es un camino “saca cosecha” de 22 kilómetros y expuso que el estado perdió una inversión de 25 millones de pesos de la federación para la construcción de una carretera de acceso en ese lugar debido a que las tierras no son propiedad de la Nación.
“Sin una carretera, el turista debe invertir dos horas”, expresó al referirse al tiempo que toma actualmente llegar al sitio arqueológico.

“Xcabal va a significar un beneficio no sólo para Bacalar, para Othón P. Blanco y para todo el Sur”, enfatizó.

López Mena se dijo esperanzado que el próximo año se puedan alcanzar acuerdos con los ejidatarios para abrir formalmente el paso a Xcabal.

Fuente Expeidente Quintana Roo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.