Conecta con nosotros

Cancún

Ley de Turismo de México es obsoleta; deja al turista desprotegido: Enrique Mota

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 29 DE OCTUBRE.- Los turistas internacionales corren el riesgo de quedar indefensos por diversas vicisitudes durante su viaje, debido a la falta de abogados turísticos especializados, ante la falta de una legislación adecuada, señaló Enrique Mota Flores, coordinador en Cancún del Foro Internacional de Promotores de Viajes y Turismo (International Forum of Travel and Tourism Advocates / IFTTA, por sus siglas en inglés), quien aseveró que La Ley General de Turismo de México es obsoleta.

“En una política donde un Estado es coordinador, la falta de una legislación turística adecuada se va a mantener, pero esperemos que existan las bases necesarias como para que no sólo sea coordinador porque hay una responsabilidad porque te estoy confiando a mis turistas y me estás diciendo que nada más los vigilas.

“No, aquí hay una responsabilidad que tienes que enfrentar sobre los turistas y por eso la importancia de esta convención privada que se va a trabajar en los próximos días, donde los acuerdos se enviarán a la OMT (Organización Mundial del Turismo), que hará las obsrvaciones necesarias”, doijo en conferencia.

Cuestionado sobre si un turista mexicano viaja al extranjero, o uno internacional visita el país estaría desprotegido, Mota Flores lo aceptó para luego señalar que “no podríamos asegurarlo de esa manera, pero sí en algunos puntos sí estaría con esos problemas, con ese riesgo”.

Aclaró que el caso que más se ha repetido, y no de ahorita, sino desde hace años, es el de los fraudes vía comercio electrónico: “Hacer una reserva, llegar y que no existe la reserva; ¿qué hacemos? Me parece que ahora la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) está atendiendo esos problemas, que cada vez son más recurrentes”.

Añadió que todo el comercio electrónico, “los modelos de negocio de ese rubro están muy acelerados, y a nosotros los abogados especializados del ramo turístico nos ponen a nosotros enormes huecos en la ley”.

En cuanto al tema de Uber, señaló que habría que ver cuál es el impacto que se ha tenido al prohibirse su circulación en Cancún, el principal destino turístico del país; además, “tenemos que ver el avance en la legislación de nuestro país, si está a la altura de los estándares de las agencias internacionales”.

“Veamos a México como una nación receptora; vienen los turistas internacionales y acá los tratamos mal. Van a regresar a sus lugares de origen, y allá van a demandar por el hecho que pueda haber surgido en nuestro país; por ello, es importante conocer los derechos de la legislación mexicana. En el caso de los mexicanos tenemos vacíos, sin duda.”

Enrique Mota destacó que uno de los prinicpales problemas que sufre el turista extranjero al ingresar al país es la pérdida de equipaje, donde hay un vacío que no se está atendiendo y se lleva el tema de si es pérdida o extravío.

“Mientras está extraviada, no hay una responsabilidad de las aerolíneas, y en eso hay un enorme vacío legal, pero a la fecha no hay manera de responsabilizar a las líneas de aviación, cuando en muchos casos hay hasta videos de cómo abren y en no pocos casos roban las maletas de los viajeros, sin importar que pueden provocar un conflicto legal internacional.”

Precisó que se puede correr el riesgo desde la responsabilidad que tiene el Estado mexicano de responder ante los turistas; ahí sí, en la parte pública, es necesario que el gobierno mexicano asuma todos los estándares internacionales que se requieren para que los destinos den el soporte para que la expectativa de viaje de los países que nos confían a sus turistas estén a salvo y a gusto.

“Por otra parte tenemos la parte privada, los contratos, y ahí sí están protegidos los turistas, tan es así que regresan y demandan, y disfrutan de sus vacaciones… tenemos ciertas cláusulas abusivas con algunos prestadores de servicios y otros casos em donde son muy buenas, entonces no podemos decir que están desprotegidos por la ley porque sería inapropiado, pero si está latente el riesgo desde la responsabilidad del gobierno.”

En tanto, John James Downes, vicepresidente de la IFTTA, señaló que la emisión de warnings por parte de Estados Unidos es responsabilidad del país que lo recibe, al incumplir con algunos estándares de seguridad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de mayo de 2025 – Como parte de los esfuerzos por recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad ciudadana, el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo la limpieza y recuperación de un predio ubicado en la Avenida Tulum, Supermanzana 20.

Esta intervención responde a una solicitud ciudadana y es ya el tercer acto de autoridad de este tipo en la actual administración, como parte de una estrategia integral para rehabilitar el tejido social y devolver a la ciudadanía espacios seguros y limpios. Los terrenos abandonados, como el intervenido, han sido señalados por vecinos como puntos que favorecen la presencia de personas en situación de calle y, en algunos casos, la comisión de delitos.

En colaboración con los propietarios del terreno, entre ellos José Juárez Gil y socios, así como el Club de Leones, se gestionó la provisión de materiales, mientras que el personal del Ayuntamiento se encargó de las labores operativas. La limpieza incluyó el retiro total de basura, una desinfección profunda con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y el tapiado completo del lugar para evitar su reutilización indebida.

Este operativo contó con la participación activa de 132 colaboradores de diversas dependencias municipales como Protección Civil, Siresol, Servicios Públicos, IMCA, Ecología, Seguridad Ciudadana y Tránsito, utilizando 14 unidades, entre las que destacan retroexcavadoras, camiones de carga pesada y unidades de rescate.

Cabe destacar que acciones similares ya se realizaron previamente en el predio del antiguo Teatro Blanquita y otro terreno también en Avenida Tulum, reflejando una política pública firme de recuperación urbana y protección ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN

Publicado

el

En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la preservación de especies en peligro de extinción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Corral de Protección de Tortugas Marinas en Playa Marlín, una acción clave dentro del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del municipio.

Durante el evento, Ana Paty Peralta subrayó la relevancia de proteger cada nido como un acto de esperanza para el futuro de los ecosistemas costeros. “Cada nido que protegemos es una esperanza más para el futuro de nuestros ecosistemas”, declaró, reconociendo el esfuerzo conjunto de diversas dependencias municipales y ciudadanos comprometidos con la causa.

El nuevo corral, diseñado bajo los lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, tiene capacidad para resguardar hasta mil 500 nidos, lo que permitirá una protección eficaz de los huevos hasta su eclosión. Esta infraestructura representa un paso adelante en la lucha contra la depredación y los impactos negativos de la actividad humana en las zonas de anidación.

Además de la instalación del corral, el programa contempla patrullajes, trasplantes de nidos, campañas de educación ambiental, atención a varamientos y capacitaciones en colaboración con hoteles, condominios y comunidades locales, reforzando la estrategia de conservación durante toda la temporada.

Con este tipo de acciones, el municipio de Benito Juárez consolida su liderazgo en sostenibilidad, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y posicionando a Cancún como un modelo nacional en responsabilidad ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.