Cancún
Luchar contra la corrupción y austeridad franciscana, los retos de Morena

El décimo mes de 2018 está siendo de gran relevancia en el país para el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y al menos en Campeche le significó el campanazo de inicio a su restructuración con miras al 2021, buscando lograr la alternancia tras más de nueve décadas de hegemonía priista.
Y en visión de algunos de sus integrantes, como el senador suplente Arturo del Carmen Moo Cahuich, en 2021 vaticinan se tendrá la segunda cosecha de triunfos históricos en Campeche, lo que en la perspectiva de los seguidores del próximo presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, significaría tener el control absoluto del Congreso local, la mayoría de alcaldías y juntas municipales, refrendar diputaciones federales y obtener la gubernatura.
Moo Cahuich, vocero y asistente particular por muchos años de la actual alcaldesa de la Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román, hizo su pronóstico a 21 años de la represión gubernamental a militantes y simpatizantes de izquierda acontecida el 19 de octubre de 1997, rememorando que a más de dos décadas después, uno de sus actores, el actual presidente electo López Obrador regresó a agradecer su triunfo, estuvo en la Plaza de la República en que se verificaron los hechos, y se hospedó en el Hotel Baluartes, lugar que acogió a los ciudadanos que huían de la brutalidad policial.
Son cuestiones emblemáticas que les hacen prever que dentro de tres años obtendrán la segunda cosecha de este movimiento que encabezara desde ese entonces la actual alcaldesa de la Álvaro Obregón, Sansores San Román, quien aspiraba a la gubernatura y acusó un fraude que le impidió su triunfo en la polémica jornada electoral del seis de julio de 1997.
Luego de esa lucha han pasado muchas cosas en la historia política del estado, pero son un movimiento vigente con varias etapas, la primera el de una resistencia civil contra un gobierno cuestionado, y a partir de ahí surge una institucionalización en diversas fuerzas políticas como la Corriente Democrática de la Resistencia Civil (Coderec), el Movimiento Ciudadano y finalmente el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con el que aspiran a llegar a ser gobierno estatal, y ser el relevo del priista Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
LA LUCHA DE LAYDA ES POR LOGRAR ALTERNACIA: MALAVÉ
En reciente entrevista el historiador, académico y político Héctor Hernán Malavé Gamboa dejó en claro que aspira a ser el próximo dirigente estatal de Morena, y aclaró que al igual que Layda Elena Sansores San Román, busca concretar la alternancia política en Campeche, pero no por un afán de poseer el poder sino buscando cambiar el rumbo de las cosas en favor de los campechanos.
A veces se plantea que la exsenadora ha participado y construido en muchas organizaciones políticas como “saltimbanqui”, lo que el académico desmiente porque obedece a un proyecto que se ha visto muchas veces cuestionado desde la misma izquierda o desde poder, “pero atiende al mismo proyecto político, y lo primero que buscó en 1997, lo que sigue vigente, es que se tengan instituciones democráticas en el estado de Campeche.
Se quiere que haya una auténtica reforma de estado, y que sobre todo se luche por la alternancia en el poder, y esto todavía no se logra en Campeche por lo menos en el Gobierno del Estado; se llegará con el actual partido político oficial, el PRI, a 92 años. Se han logrado algunos avances democráticos, pero todavía falta mucho por caminar”.
Morena será gobierno a nivel federal, y en lo local lo son en Escárcega y Tenabo, es la segunda fuerza mayoritaria en el Congreso local, tienen a senadores y diputados federales de mayoría, en términos de número son la primera fuerza política, y por eso causa expectación lo que hagan o dejen de hacer, y con lo que resulta sumamente interesante su relevo directivo estatal.
Para Malavé se necesita de un líder con conocimiento, que haya vivido el movimiento y que comprenda su trascendencia, y se anota tras valorar que en Morena ha surgido una nueva generación de políticos herederos de 1997, que estuvieron en esa lucha social y es importante continuar con ese proyecto ideológico-político.
Tuvo pláticas con los legisladores federales y locales, con la misma alcaldesa de la Álvaro Obregón, y en Morena hay todo un proyecto de transformación democrática y por lo que puede contribuir a continuar el movimiento del 97 en el estado con el apoyo de la militancia y ejecutar una cimentación profunda de las raíces históricas, políticas y filosóficas a fin de formar y consolidar nuevos cuadros para un proyecto de izquierda en Campeche.
IZQUIERDA DEBE SER LEAL A CONVICCIONES, SIN BANDAZOS
El historiador Malavé Gamboa no desdeña ser el próximo líder morenista, argumentando que está en un momento en el cual puede contribuir a ayudar a Morena a mantener una dinámica de trabajo con el licenciado Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, con la alcaldesa de la Obregón, de la mano con senadores y diputados federales, la bancada de diputados locales, con los líderes municipales y la futura coordinadora en Campeche del Gobierno Federal, Katia Meave Ferniza, que viene haciendo un buen trabajo.
Campeche se encuentra en una situación sui géneris, desde el punto de vista histórico porque por un lado se tiene a un gobierno estatal que siempre se ha mostrado reacio a López Obrador, a la misma izquierda y a Layda Sansores, y por otro lado a un Partido Acción Nacional pensando siempre que es la mejor oposición en Campeche. Malavé recalca por ello que se debe tener una dirección muy clara con el proyecto de Obrador, “muy fija y no dar bandazos a la derecha ni tampoco al centro, sino con una proyección clara de lo que se quiere: la transformación democrática de nuestro país, la llamada Cuarta Transformación”.
No se pueden abandonar los principios de izquierda aun estando en puestos de responsabilidad que los mismos ciudadanos otorgan. Han cambiado las cosas porque Morena en muchas partes era oposición de izquierda, y ahora será gobierno de izquierda, pero sin dejar atrás sus valores como el luchar en contra de la corrupción, por la democracia, mantener lo que Obrador prometió con una austeridad franciscana, y no caer en las tentaciones del poder y el dinero.
En la izquierda no se debe estar casados con el interés económico o meramente político sino por abanderar causas justas del pueblo. Ahora hay muchos que se quieren vestir de izquierdistas cuando hace tan solo algunos meses disfrutaban del poder desde el oficialismo. Son temporadas en donde el marketing influye, pero en la izquierda militamos desde hace más de 21 años, y se trabaja desde un proyecto educativo que consideramos una revolución cultural en Campeche, una nueva forma de hacer política y conciencia, refiere el historiador.
Se debe contribuir para que ciudadanos y militantes de Morena alienten transformar Campeche. Es el momento de México, es la Cuarta Transformación en que debemos ser solidarios y hacer que transcienda más allá de nuestro país, y se ubique en los gobiernos progresistas de América Latina como el de Evo Morales, y muchos otros gobiernos de izquierda que están dando la lucha.
Australes…
En lo que fue la tercera edición de la entrega de la medalla al Mérito Político de la Mujer Campechana, que entrega la asociación civil Renovación Campechana, la exsenadora Aracely Escalante Jasso dio cátedra de porque se le otorgaba tal distinción. La carmelita expuso sin tapujos que muchas como ella han sufrido violencia, “lo cual nos ha dejado un gran crecimiento personal, pero debemos unirnos y defendernos entre nosotras”… Chely Escalante seguramente tenía en mente el episodio en que un gobernador acusado de usurpador literalmente la secuestró, amenazó, humilló y obligó a desistir de sus aspiraciones a ser la abandera del PRI en la elección gubernamental del 2003…En el evento organizado por la siempre dinámica activista social escarceguense, Evangelina Zapata Diettrich se entregó medalla de mención honorífica al mérito y el reconocimiento por la destacada labor institucional al propiciar políticas públicas a favor de las mujeres campechanas al Tribunal Superior de Justicia del Estado, la que recibió su magistrado presidente, Miguel Ángel Chuc López…Zapata Diettrich firmó convenio en ese acto celebrado en el aula magna “Benito Juárez” del Instituto Campechano con el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche, Francisco Huitz Gutiérrez, para continuar trabajando de manera conjunta por la lucha de los derechos de las mujeres en el ámbito político…El tema de equidad y paridad lo sigue manteniendo en boga la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche, maestra Mayra Fabiola Bojórquez González, quien a invitación de la asociación Renovación Campechana disertó sobre la paridad y derechos políticos electorales de las mujeres. La abogada ha sido defensora fiel de esa causa, lo que le ha valido descalificaciones de dirigentes partidistas como Yolanda Guadalupe Valladares Valle, quien parece que en los hechos es la peor enemiga de las representantes de su mismo género, más de las que logran brillar por cuenta propia…Y en el Día del Abogado de las causas difíciles e imposibles, San Judas Tadeo, este domingo 28 de octubre la Secretaría de Jóvenes de Morena Campeche organiza en jornada vespertina el Segundo Encuentro Estatal de Jóvenes, al que concurrirán el senador Aníbal Ostoa Ortega, el diputado federal por el primer distrito electoral, Carlos Martínez Aké y la senadora más joven de la presente legislatura, Citlali Hernández Mora. Seguramente por demás interesantes serán los planteamientos de los cuadros juveniles morenistas, esos que apelan sin cortapisas a una real transformación, y a que se acaben las simulaciones políticas que sólo abonan al gatopardismo que busca que cambie todo para que no cambie nada…La presentación en Calakmul del programa Sembrando Vida, que cultivará en Campeche 50 mil hectáreas en sistemas agroforestales, le sirvió de escenario al gobernador campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas a fin de reiterar que son tiempos de unidad, de trabajo y de pensar siempre en la gente…Acompañado por la próxima secretaria de Bienestar del gobierno de López Obrador, María Luisa Albores González, presidieron la presentación de este plan que se desarrollará en comunidades de los municipios de Calakmul, Candelaria y Escárcega, y ejercerá una derrama económica entre 2019 y 2020, de mil 200 millones de pesos…Este domingo concluirá la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y donde independientemente del resultado, que se advierte adverso al proyecto que alienta el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto, personajes como el presidente de la Barra Mexicana de Abogados, José Mario de la Garza Marroquín, anticipan una “guerra legal” en caso de una posición contraria a Texcoco…También se tendrán asambleas dominicales –con nuevo horario al concluir durante la madrugada el de Verano–, en el sector apícola de Campeche y Champotón, en que se espera el anuncio de buenos resultados de la cosecha 2017-2018, pero igual reclamos pues sus conspicuos líderes parece que se encariñaron con sus cargos y mantienen opacidad en el manejo de sus finanzas…”Trabajo mata a grilla”, es la frase recurrente que se escucha en la Secretaría General de Gobierno, y ni duda cabe que así laboran, de otra forma no se explicaría la tranquilidad política y social que se registra en Campeche a la mitad del sexenio de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, en que la seguridad es tema prioritario, y en la que el jurista Carlos Miguel Aysa González en mancuerna con el Maestro en Derecho que dirige la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge de Jesús Argáez Uribe, han entregado resultados favorables…Ese clima de conciliación y tranquilidad prevaleció en la entrega del pliego petitorio 2019 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche, que hizo su dirigente José del Carmen Urueta Moha al secretario general de Gobierno…El líder sindical reconoció el respaldo que el organismo ha recibido de la administración estatal de Alejandro Moreno a fin de mejorar las condiciones laborales de los agremiados. El secretario general de Gobierno Aysa González reafirmó el compromiso del mandatario de seguir apoyándolos y de dar puntual respuesta a los planteamientos expuestos en el documento de petición…El Campeche de vanguardia que edifica desde el arranque mismo de su gobierno Rafael Alejandro Moreno sostenido en la experiencia y tenacidad del experimentado constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, empieza a tomar forma y luz, y es seguro que para las festividades decembrinas y de año nuevo tanto locales como visitantes disfrutarán de una entidad que empieza a remontar con obras y acciones, el ostracismo y las adversidades…Y en el PRI Campeche, pese al desbarajuste heredaron por el ahora flamante colaborador del CEN Nacional, Ernesto Castillo Rosado, la nueva dirigencia que encabeza Jorge Manuel Lazo Pech se ha dado a la tarea de resanar todos los problemas desde la misma base. En jornada sabatina ante cenecistas el profesor destacó que es momento de revalorar los orígenes y regresar a los sitios donde surgió la lucha política, en equipo y unidad…Quien hizo eco de ello fue el presidente municipal de la Federación Agronómica de Campeche, el oriundo de Alfredo V. Bonfil, José Isabel Chaires Jiménez, que ante los cenecistas y la dirigencia estatal del PRI, vehemente planteó: “que se escuche bien y fuerte, somos el sector más importante del partido, el que más victorias les ha dado, y es tiempo de voltear la mirada a nuestra gente del campo, a valorar su liderazgo y compromiso histórico con el priismo”…Chaires Jiménez fue más allá al recordar también que los agrónomos son el brazo técnico de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y que han sido la bisagra entre los productores y las dependencias a fin de obtener recursos en favor de las actividades productivas. Esa cualidad, en los tiempos de la Cuarta Transformación seguro serán fundamentales si el tricolor quiere revivir y remontar…Parece que el exsecretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Campeche levanta la mano a fin de ser tomado en cuenta en los cambios de dirigencias de los sectores y de los comités municipales que están próximos a iniciarse. Veremos…La señora Chistelle Castañón de Moreno rindió el pasado 25 de octubre su tercer informe de labores como presidenta del Patronato DIF Estatal, en que destacó que en estos tres años se ha avanzado en la construcción de un mejor horizonte para las familias campechanas, y con lo que se han invertido más de 280 millones de pesos, y podido atender a tres de cada diez campechanos con diversos programas y servicios…En ese lapso se realizaron 180 obras de construcción y rehabilitación de infraestructura gracias a la participación federal, estatal y municipal con inversión superior a los 143 millones de pesos en los 11 municipios…La positiva labor del DIF Estatal seguirá contando con el aval del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas quien se lo reiteró a su esposa al asistir a su Tercer Informe junto con sus hijos al Circo Teatro Renacimiento…Por cierto el titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Jesús Naime Libién, reconoció al DIF de Campeche como uno de los mejores organismos del país por los resultados y alcances que sus acciones han tenido en la mejora de las condiciones de vida de la población…En el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, mejor conocido como el Día Naranja y que es alentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 25 de octubre, la consejera jurídica del Gobierno del Estado, Laura Luna García, destacó que este es un tema prioritario y que se hace necesario a fin de consolidar una sociedad sin discriminación y libre de violencia…Confiemos en que los buenos deseos y cordura empiecen a predominar en la 63 legislatura del Congreso local, y que lejos de intereses partidistas, personales o de grupo, se imponga el bien superior de la población campechana. Vienen tiempos difíciles, y la conformación de un presupuesto 2019 justo, lógico y equilibrado podría por empezar a ser su mejor demostración de sensatez y compromiso con el pueblo al que representan…Por lo pronto se unieron para declarar el “2019, Año del Centenario Luctuoso del General Emiliano Zapata, Caudillo del Sur”…Ojalá este se logre acompañar de programas y obras que realmente beneficien al campo y sus pobladores como planteara el representante indigenista Enrique Ku Herrera, y no quede en simples y recurrentes poses mediáticos como los del novel alcalde campechano que parece obsesionado con ser el próximo inquilino del cuarto piso al costo que sea…En la semana se tendrán las celebraciones del Halloween, Hanal Pixán, Fieles Difuntos y Día de Muertos, en que se aumenta el consumo de dulces tradicionales, alimentos milenarios como el pibipollo, y de cervezas y bebidas alcohólicas, por lo que el exhorto es a disfrutar de las festividades con moderación, y evitar los excesos que sólo puedan acarrear problemas a la salud, la economía y la libertad… Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA CIELO NUEVO: DE TERRENO BALDÍO A PARQUE INFANTIL LLENO DE VIDA

Donde antes había polvo y abandono, pronto reinarán las risas, los juegos y la esperanza. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, cumple su palabra y convierte un viejo anhelo de las familias del Fraccionamiento Cielo Nuevo en una realidad: el primer parque infantil de la Supermanzana 249 ya está en construcción.
Este nuevo espacio no solo representa un compromiso cumplido, sino un paso firme hacia la transformación social y urbana de Cancún desde sus raíces. “Cumplimos la palabra empeñada con las familias de Cielo Nuevo. Este parque no es solo infraestructura: es un símbolo de justicia social, de atención al rezago, de cómo estamos transformando Cancún desde sus colonias”, expresó Ana Paty Peralta durante su recorrido de supervisión por la obra.
Diseñado especialmente para las infancias, el parque contará con juegos modernos, andadores, áreas verdes, mobiliario urbano y una atmósfera que invita a la convivencia, la alegría y la seguridad. “Queremos que los niños crezcan con recuerdos felices de su colonia, que tengan un lugar para imaginar, jugar y ser niños. Y que sus papás y mamás puedan estar tranquilos”, afirmó la alcaldesa.
La iniciativa forma parte de una visión más amplia de la Cuarta Transformación, centrada en el bienestar de las comunidades más necesitadas. Con obras como esta, Cancún avanza hacia una ciudad más humana, equitativa y con espacios públicos que fomenten la paz y el sentido de pertenencia.
Cielo Nuevo ya no será recordado por lo que le faltaba, sino por lo que ahora florece en él: un parque que marcará la diferencia en la vida de cientos de niñas y niños.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES CANCUNENSES VIVEN EXPERIENCIA EMPRENDEDORA EN EL “STARTUP WEEKEND YOUTH”

Con la energía y creatividad de 60 jóvenes estudiantes, se llevó a cabo el curso intensivo “Startup Weekend Youth” en la Biblioteca Dr. Enrique Barocio Barrios, impulsado por la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto “Distrito Cancún” y la Secretaría Municipal de Bienestar. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, brindándoles herramientas reales para transformar ideas en proyectos viables.
Ken Ramírez, organizador del evento, destacó que esta edición estuvo especialmente dirigida a alumnos del Colegio de Bachilleres I, aunque el modelo puede replicarse en otros sectores como mujeres emprendedoras. “Este formato ha demostrado su éxito con múltiples ediciones en Cancún y Cozumel, y ahora queremos que más jóvenes descubran su potencial para emprender”, expresó.

El curso, con una duración de 54 horas divididas en tres días, ofreció una experiencia completa: desde el aprendizaje de modelos de negocios hasta el desarrollo de ideas en mesas de trabajo. En el segundo día, los participantes contaron con la asesoría de 10 mentores expertos en áreas clave como desarrollo de software, marketing y diseño gráfico.
La capacitación fue proporcionada por la agencia de innovación Komuni, y aunque se manejó una cuota simbólica para materiales, el objetivo fue totalmente formativo. Según Ramírez, este tipo de iniciativas son fundamentales para que las y los jóvenes se familiaricen con los primeros pasos de un estudio de mercado y den forma a sus sueños emprendedores.
Gracias al respaldo del gobierno municipal, los asistentes vivieron un fin de semana que podría ser el punto de partida para futuras startups locales con impacto nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cancúnhace 11 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cozumelhace 12 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Nacionalhace 14 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 12 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 11 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO