Cancún
Solidaridad, primer lugar en participación en Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2018

PLAYA DEL CARMEN, 28 DE OCTUBRE.- Solidaridad continúa siendo ejemplo de participación ciudadana para la limpieza de las costas y cuerpos de agua, fortaleciendo la conciencia entre los bañistas sobre el uso de plásticos y todo tipo de desechables que afectan el medio ambiente; en esta edición se logró la acumulación de 1 tonelada 640 kilos de residuos contaminantes.
Ulises Gavia Díaz, titular de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en Solidaridad, indicó que por instrucción de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se tiene una verificación constante de las playas de Solidaridad para que los bañistas locales y visitantes puedan disfrutar de esta belleza natural, herencia de los solidarenses.
La Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2018, es un trabajo coordinado con las autoridades municipales y la ONG Ocean Conservancy, donde Solidaridad logra una importante participación, lo que habla de la fuerte cultura para la conservación del medio ambiente entre sus habitantes.
Desde las 8:00 de la mañana, inició el acto protocolario en la playa de Punta Esmeralda, donde los voluntarios partieron a las playas Shangri-La, Playa Caribe, Andador CTM, Playa 88, Playa Xcalacoco, Xpu-Ha, Paamul y Puerto Aventuras para realizar la limpieza de las mismas.
Esta actividad tuvo como objetivo principal sacar de las playas todo tipo de desechos, desde plásticos, latas, ramas, madera, lentes hasta sombreros, entre otros, los mismos que pudieron haber sido llevados por la corriente marina.
En el evento estuvieron presentes el Ing. Jesús Antonio Terrazas Lara, en representación de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete; Graciela Saldaña, subsecretaria de Política Ambiental en representación del secretario de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo; Darwin Covarrubias Góngora, director general de Protección Civil y Bomberos; Vladimir Montejo Campos, cuarto regidor del Cabildo de Solidaridad; Gerardo Narváez Hernández, capitán de Puerto en Playa del Carmen; Aracely Ramírez López, representante de Ocean Conservancy en el estado; Héctor Rosado Rodríguez, director de Salud Municipal; Deyanira Martínez Estrada, Directora General de Desarrollo Social y más de 80 agrupaciones participantes.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
