Cancún
Nace nuevo pacto trinacional; las siglas, USMCA

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE SEPTIEMBRE.- Tras un año de intensos cabildeos, se resolvió la negociación para un nuevo pacto comercial trinacional que, según la oficina de representación comercial de EU, ahora dejará de llamarse Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y será denominado Acuerdo Estados Unidos- México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Tras conocerse la noticia, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, instruyó a Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, a presentar el texto final del acuerdo ante el Senado.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo (…) Un acuerdo en el que México, Estados Unidos y Canadá, de manera exitosa, a lo largo de este periodo renegociaron y modernizaron las disciplinas que estaban vigentes dentro del TLC de América del Norte”, informó al entregar el documento a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Los congresos de los tres países deberán votar el nuevo pacto antes del 30 de noviembre, para que sea firmado por los Presidentes de cada nación.
En este nuevo acuerdo, Canadá aceptó, entre otras cosas, una apertura de más de 3% del mercado lácteo, tema que atoraba la negociación.
Jesús Seade Kuri, designado como jefe de la negociación del TLCAN por el equipo de transición, se congratuló porque el acuerdo mantendrá su concepto de trilateralidad.
(Con ello) se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, escribió en Twitter.
El canciller Luis Videgaray también publicó en redes: “Es una buena noche para México y para América del Norte”.
El proceso de negociación del llamado TLCAN 2.0 inició el 16 de agosto de 2017.
LOGROS
- Mejora de las reglas de origen para vehículos.
- Permanece sin cambios el capítulo 19, sobre disputas comerciales.
- Protección a la propiedad intelectual.
- Capítulos sobre comercio digital, anticorrupción y prácticas reglamentarias
HAY NUEVO TLC
Un nuevo pacto de libre comercio de América del Norte fue alcanzado ayer entre los países que conformaron las negociaciones, luego de que Estados Unidos y Canadá lograron destrabar sus diferencias.
La noche de ayer se presentó el texto del acuerdo trilateral a los Congresos de los tres países para su votación antes del 30 de noviembre y que ahora se llamará Acuerdo Estados Unidos-México- Canadá (USMCA), según la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos.
Bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, los Estados Unidos han llegado a un acuerdo con México y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, se lee en la publicación.
Argumenta que el presidente Trump mantiene su promesa de renegociar el TLCAN, un logro que representa triunfo de beneficio mutuo para los trabajadores de América del Norte, agricultores, ganaderos y empresas.
Una vez finalizado y puesto en práctica, el acuerdo creará una zona comercial más equilibrada, recíproca, que soporte empleos bien remunerados para los estadunidenses y apoye la economía de América del Norte”, precisa.
De acuerdo con la información generada ayer en Estados Unidos, el acuerdo entre canadienses y estadunidenses considera más acceso al mercado de lácteos de Canadá para los granjeros estadunidenses, lo que significaría una apertura de más de 3% del mercado lácteo canadiense.
El país que encabeza Justin Trudeau también habría aceptado una nota complementaria de arreglo que limitaría en la práctica las exportaciones de autos a Estados Unidos.
También se acordó que permanezca el capítulo 19, sobre disputas comerciales, como está en el TLCAN original.
Cabe recordar que la administración de Donald Trump puso como fecha límite publicar los textos finales del TLCAN 60 días antes de la firma del acuerdo, para que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuviera tiempo de imprimir su rúbrica, es decir, a más tardar el 30 de noviembre.
Jesús Seade confirmó ayer el acuerdo trilateral y añadió que “se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región. Celebramos el acuerdo trilateral. Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, señaló negociador en jefe del TLCAN 2.0 en representación del equipo de transición del nuevo gobierno.
El TLCAN 2.0 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios de Norteamérica. Gran satisfacción haber representado a López Obrador en este proceso. Enhorabuena a todos”, publicó en Twitter.
Tras conocer el anuncio, el Canciller Luis Videgaray dijo: “Es una buena noche para México y para América del Norte”. También dijo que fue un honor trabajar bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
SENADO RECIBE CONTENIDO
El gobierno federal informó de manera oficial al Senado del nacimiento del acuerdo comercial Estados Unidos-México- Canadá que moderniza el anterior TLCAN, vigente desde 1994, luego de meses de “exitosa” renegociación y modernización del contenido del acuerdo comercial que une a la región de Norteamérica.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo, luego de un periodo de renegociación”, informó Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Comercio, a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Acompañado por Kenneth Smith, jefe de la negociación técnica de todo este nuevo Acuerdo comercial entre los tres países, Juan Carlos Baker hizo entrega de una unidad de USB con el contenido de todo el acuerdo y anunció que a partir de la madrugada de este lunes los textos comenzarán a ser públicos en las diferentes plataformas de la Secretaría de Economía.
A pregunta expresa, Juan Carlos Baker informó que, en efecto, se trabaja en el cambio de nombre del TLCAN.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, felicitó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a Juan Carlos Baker y a Kenneth Smith, por la exitosa negociación lograda y confió en que el Senado verificará que se trata de un acuerdo altamente positivo para el futuro del país.
También agradeció al presidente Enrique Peña Nieto la disposición de su gobierno para entregar al Senado mexicano los documentos exactamente al mismo tiempo en que los negociadores de Estados Unidos lo hicieron con su propio Senado, para que el Poder Legislativo mexicano tenga mayor oportunidad de analizar el documento, el cual está previsto avalar hacia finales de noviembre.
Entendemos que la dinámica comercial y confiamos en que este acuerdo comercial sea benéfico para la vida nacional presente y futura. El Senado, por mi conducto da por recibido, dentro del plazo establecido, el acuerdo comercial. Nuestra posición es que tenemos que pugnar porque haya en el país certidumbre al comercio, a las inversiones y a los inversionistas”, dijo Ricardo Monreal.
Agregó que los senadores van a analizar todo el documento y “seremos garantes de los principios federalistas”.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
