Cancún
Nace nuevo pacto trinacional; las siglas, USMCA

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE SEPTIEMBRE.- Tras un año de intensos cabildeos, se resolvió la negociación para un nuevo pacto comercial trinacional que, según la oficina de representación comercial de EU, ahora dejará de llamarse Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y será denominado Acuerdo Estados Unidos- México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Tras conocerse la noticia, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, instruyó a Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, a presentar el texto final del acuerdo ante el Senado.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo (…) Un acuerdo en el que México, Estados Unidos y Canadá, de manera exitosa, a lo largo de este periodo renegociaron y modernizaron las disciplinas que estaban vigentes dentro del TLC de América del Norte”, informó al entregar el documento a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Los congresos de los tres países deberán votar el nuevo pacto antes del 30 de noviembre, para que sea firmado por los Presidentes de cada nación.
En este nuevo acuerdo, Canadá aceptó, entre otras cosas, una apertura de más de 3% del mercado lácteo, tema que atoraba la negociación.
Jesús Seade Kuri, designado como jefe de la negociación del TLCAN por el equipo de transición, se congratuló porque el acuerdo mantendrá su concepto de trilateralidad.
(Con ello) se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, escribió en Twitter.
El canciller Luis Videgaray también publicó en redes: “Es una buena noche para México y para América del Norte”.
El proceso de negociación del llamado TLCAN 2.0 inició el 16 de agosto de 2017.
LOGROS
- Mejora de las reglas de origen para vehículos.
- Permanece sin cambios el capítulo 19, sobre disputas comerciales.
- Protección a la propiedad intelectual.
- Capítulos sobre comercio digital, anticorrupción y prácticas reglamentarias
HAY NUEVO TLC
Un nuevo pacto de libre comercio de América del Norte fue alcanzado ayer entre los países que conformaron las negociaciones, luego de que Estados Unidos y Canadá lograron destrabar sus diferencias.
La noche de ayer se presentó el texto del acuerdo trilateral a los Congresos de los tres países para su votación antes del 30 de noviembre y que ahora se llamará Acuerdo Estados Unidos-México- Canadá (USMCA), según la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos.
Bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, los Estados Unidos han llegado a un acuerdo con México y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, se lee en la publicación.
Argumenta que el presidente Trump mantiene su promesa de renegociar el TLCAN, un logro que representa triunfo de beneficio mutuo para los trabajadores de América del Norte, agricultores, ganaderos y empresas.
Una vez finalizado y puesto en práctica, el acuerdo creará una zona comercial más equilibrada, recíproca, que soporte empleos bien remunerados para los estadunidenses y apoye la economía de América del Norte”, precisa.
De acuerdo con la información generada ayer en Estados Unidos, el acuerdo entre canadienses y estadunidenses considera más acceso al mercado de lácteos de Canadá para los granjeros estadunidenses, lo que significaría una apertura de más de 3% del mercado lácteo canadiense.
El país que encabeza Justin Trudeau también habría aceptado una nota complementaria de arreglo que limitaría en la práctica las exportaciones de autos a Estados Unidos.
También se acordó que permanezca el capítulo 19, sobre disputas comerciales, como está en el TLCAN original.
Cabe recordar que la administración de Donald Trump puso como fecha límite publicar los textos finales del TLCAN 60 días antes de la firma del acuerdo, para que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuviera tiempo de imprimir su rúbrica, es decir, a más tardar el 30 de noviembre.
Jesús Seade confirmó ayer el acuerdo trilateral y añadió que “se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región. Celebramos el acuerdo trilateral. Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, señaló negociador en jefe del TLCAN 2.0 en representación del equipo de transición del nuevo gobierno.
El TLCAN 2.0 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios de Norteamérica. Gran satisfacción haber representado a López Obrador en este proceso. Enhorabuena a todos”, publicó en Twitter.
Tras conocer el anuncio, el Canciller Luis Videgaray dijo: “Es una buena noche para México y para América del Norte”. También dijo que fue un honor trabajar bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
SENADO RECIBE CONTENIDO
El gobierno federal informó de manera oficial al Senado del nacimiento del acuerdo comercial Estados Unidos-México- Canadá que moderniza el anterior TLCAN, vigente desde 1994, luego de meses de “exitosa” renegociación y modernización del contenido del acuerdo comercial que une a la región de Norteamérica.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo, luego de un periodo de renegociación”, informó Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Comercio, a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Acompañado por Kenneth Smith, jefe de la negociación técnica de todo este nuevo Acuerdo comercial entre los tres países, Juan Carlos Baker hizo entrega de una unidad de USB con el contenido de todo el acuerdo y anunció que a partir de la madrugada de este lunes los textos comenzarán a ser públicos en las diferentes plataformas de la Secretaría de Economía.
A pregunta expresa, Juan Carlos Baker informó que, en efecto, se trabaja en el cambio de nombre del TLCAN.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, felicitó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a Juan Carlos Baker y a Kenneth Smith, por la exitosa negociación lograda y confió en que el Senado verificará que se trata de un acuerdo altamente positivo para el futuro del país.
También agradeció al presidente Enrique Peña Nieto la disposición de su gobierno para entregar al Senado mexicano los documentos exactamente al mismo tiempo en que los negociadores de Estados Unidos lo hicieron con su propio Senado, para que el Poder Legislativo mexicano tenga mayor oportunidad de analizar el documento, el cual está previsto avalar hacia finales de noviembre.
Entendemos que la dinámica comercial y confiamos en que este acuerdo comercial sea benéfico para la vida nacional presente y futura. El Senado, por mi conducto da por recibido, dentro del plazo establecido, el acuerdo comercial. Nuestra posición es que tenemos que pugnar porque haya en el país certidumbre al comercio, a las inversiones y a los inversionistas”, dijo Ricardo Monreal.
Agregó que los senadores van a analizar todo el documento y “seremos garantes de los principios federalistas”.
Fuente Excélsior

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
