Cancún
Nace nuevo pacto trinacional; las siglas, USMCA
CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE SEPTIEMBRE.- Tras un año de intensos cabildeos, se resolvió la negociación para un nuevo pacto comercial trinacional que, según la oficina de representación comercial de EU, ahora dejará de llamarse Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y será denominado Acuerdo Estados Unidos- México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Tras conocerse la noticia, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, instruyó a Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, a presentar el texto final del acuerdo ante el Senado.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo (…) Un acuerdo en el que México, Estados Unidos y Canadá, de manera exitosa, a lo largo de este periodo renegociaron y modernizaron las disciplinas que estaban vigentes dentro del TLC de América del Norte”, informó al entregar el documento a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Los congresos de los tres países deberán votar el nuevo pacto antes del 30 de noviembre, para que sea firmado por los Presidentes de cada nación.
En este nuevo acuerdo, Canadá aceptó, entre otras cosas, una apertura de más de 3% del mercado lácteo, tema que atoraba la negociación.
Jesús Seade Kuri, designado como jefe de la negociación del TLCAN por el equipo de transición, se congratuló porque el acuerdo mantendrá su concepto de trilateralidad.
(Con ello) se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, escribió en Twitter.
El canciller Luis Videgaray también publicó en redes: “Es una buena noche para México y para América del Norte”.
El proceso de negociación del llamado TLCAN 2.0 inició el 16 de agosto de 2017.
LOGROS
- Mejora de las reglas de origen para vehículos.
- Permanece sin cambios el capítulo 19, sobre disputas comerciales.
- Protección a la propiedad intelectual.
- Capítulos sobre comercio digital, anticorrupción y prácticas reglamentarias
HAY NUEVO TLC
Un nuevo pacto de libre comercio de América del Norte fue alcanzado ayer entre los países que conformaron las negociaciones, luego de que Estados Unidos y Canadá lograron destrabar sus diferencias.
La noche de ayer se presentó el texto del acuerdo trilateral a los Congresos de los tres países para su votación antes del 30 de noviembre y que ahora se llamará Acuerdo Estados Unidos-México- Canadá (USMCA), según la oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos.
Bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, los Estados Unidos han llegado a un acuerdo con México y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, se lee en la publicación.
Argumenta que el presidente Trump mantiene su promesa de renegociar el TLCAN, un logro que representa triunfo de beneficio mutuo para los trabajadores de América del Norte, agricultores, ganaderos y empresas.
Una vez finalizado y puesto en práctica, el acuerdo creará una zona comercial más equilibrada, recíproca, que soporte empleos bien remunerados para los estadunidenses y apoye la economía de América del Norte”, precisa.
De acuerdo con la información generada ayer en Estados Unidos, el acuerdo entre canadienses y estadunidenses considera más acceso al mercado de lácteos de Canadá para los granjeros estadunidenses, lo que significaría una apertura de más de 3% del mercado lácteo canadiense.
El país que encabeza Justin Trudeau también habría aceptado una nota complementaria de arreglo que limitaría en la práctica las exportaciones de autos a Estados Unidos.
También se acordó que permanezca el capítulo 19, sobre disputas comerciales, como está en el TLCAN original.
Cabe recordar que la administración de Donald Trump puso como fecha límite publicar los textos finales del TLCAN 60 días antes de la firma del acuerdo, para que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuviera tiempo de imprimir su rúbrica, es decir, a más tardar el 30 de noviembre.
Jesús Seade confirmó ayer el acuerdo trilateral y añadió que “se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región. Celebramos el acuerdo trilateral. Se cierra la puerta a la fragmentación comercial de la región”, señaló negociador en jefe del TLCAN 2.0 en representación del equipo de transición del nuevo gobierno.
El TLCAN 2.0 dará certidumbre y estabilidad al comercio de México con sus socios de Norteamérica. Gran satisfacción haber representado a López Obrador en este proceso. Enhorabuena a todos”, publicó en Twitter.
Tras conocer el anuncio, el Canciller Luis Videgaray dijo: “Es una buena noche para México y para América del Norte”. También dijo que fue un honor trabajar bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, así como con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
SENADO RECIBE CONTENIDO
El gobierno federal informó de manera oficial al Senado del nacimiento del acuerdo comercial Estados Unidos-México- Canadá que moderniza el anterior TLCAN, vigente desde 1994, luego de meses de “exitosa” renegociación y modernización del contenido del acuerdo comercial que une a la región de Norteamérica.
Se mantiene la trilateralidad del acuerdo, luego de un periodo de renegociación”, informó Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Comercio, a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Acompañado por Kenneth Smith, jefe de la negociación técnica de todo este nuevo Acuerdo comercial entre los tres países, Juan Carlos Baker hizo entrega de una unidad de USB con el contenido de todo el acuerdo y anunció que a partir de la madrugada de este lunes los textos comenzarán a ser públicos en las diferentes plataformas de la Secretaría de Economía.
A pregunta expresa, Juan Carlos Baker informó que, en efecto, se trabaja en el cambio de nombre del TLCAN.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, felicitó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a Juan Carlos Baker y a Kenneth Smith, por la exitosa negociación lograda y confió en que el Senado verificará que se trata de un acuerdo altamente positivo para el futuro del país.
También agradeció al presidente Enrique Peña Nieto la disposición de su gobierno para entregar al Senado mexicano los documentos exactamente al mismo tiempo en que los negociadores de Estados Unidos lo hicieron con su propio Senado, para que el Poder Legislativo mexicano tenga mayor oportunidad de analizar el documento, el cual está previsto avalar hacia finales de noviembre.
Entendemos que la dinámica comercial y confiamos en que este acuerdo comercial sea benéfico para la vida nacional presente y futura. El Senado, por mi conducto da por recibido, dentro del plazo establecido, el acuerdo comercial. Nuestra posición es que tenemos que pugnar porque haya en el país certidumbre al comercio, a las inversiones y a los inversionistas”, dijo Ricardo Monreal.
Agregó que los senadores van a analizar todo el documento y “seremos garantes de los principios federalistas”.
Fuente Excélsior
Cancún
JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.
“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.
Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 14 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 14 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 13 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Cancúnhace 13 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL




















