Conecta con nosotros

Nacional

Crean en el Senado Comisión para vigilar elección en Puebla

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE.- El Senado de la República aprobó este martes por mayoría de votos la integración de una Comisión Especial que dé seguimiento a la investigación y esclarecimiento de la elección a Gobernador del estado de Puebla.

La proposición fue presentada por la poblana Nancy de la Sierra, quien señaló que en los comicios se registró una “ola de irregularidades” y un “cuestionable actuar” de las autoridades electorales estatales.

La senadora del Partido del Trabajo señaló que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó, por unanimidad de votos, las sentencias del tribunal local que negaron un nuevo escrutinio y cómputo de la elección a gobernador en el estado de Puebla; ordenando el recuento de la totalidad de las casillas de los 26 distritos que integran el estado, debido a irregularidades detectadas.

El órgano jurisdiccional federal realizó un análisis de las actas correspondientes, advirtiendo que se presentaron diversas irregularidades relacionadas con el debido cómputo de la votación y los paquetes.

Asimismo, los magistrados consideraron que la actuación de la autoridad electoral administrativa local fue deficiente y afectó los principios rectores en la materia, como son los de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad.

Sin embargo, De la Sierra Arámburo advirtió que el resultado del recuento total de los votos carecerá de validez ya que desde el 1º de julio, los paquetes electorales han estado bajo el control de una institución cuya solvencia moral y profesional no solo están siendo objeto de controversia, sino que existe un pronunciamiento por la máxima autoridad en la materia sobre la falta imparcialidad e independencia.

“Por ello, es del conocimiento general qué, lejos de ser partícipes del resguardo de estos, presumiblemente han sido parte de su manipulación; situación que vulnera el debido proceso y, como consecuencia, la certeza del nuevo cómputo”, expuso.

“Las elecciones del estado de Puebla se desenvolvieron en un ambiente saturado de anomalías. Hoy existe un reclamo por parte de la sociedad, que se resuelva conforme a derecho. En este sentido no solo es plausible la resolución emitida por la autoridad federal, si no que la ciudadanía está segura de que las irregularidades con las que se pretende vulnerar el estado de derecho democrático no se sobrepondrán al sufragio efectivo”.

La senadora por el estado de Puebla señaló que si bien se tiene conocimiento de que los paquetes electorales fueron manipulados, se tiene plena confianza en que las autoridades federales resolverán conforme a derecho en el estudio que debe realizarse sobre la validez o nulidad de la elección.

No obstante, las conductas antes mencionadas pudieran constituir diversos delitos electorales que deben investigarse y sancionarse, sin importar quien resulte responsable; así como las responsabilidades administrativas en las que pudieron haber incurrido funcionarios públicos.

Finalmente, la senadora Nancy de la Sierra dijo que es necesario que desde el poder legislativo se dé seguimiento puntual a las investigaciones y esclarecimiento de los hechos en torno a la elección a gobernador del Estado de Puebla, concretamente, desde el Senado de la República mediante la creación de una Comisión Especial cuyo objetivo sea dar seguimiento a todas las irregularidades en torno a la elección a Gobernador del Estado de Puebla y a la correspondiente investigación.

Fuente E Consulta

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.