Conecta con nosotros

Nacional

En la mira, pacto bilateral con Canadá; Andrés Manuel López Obrador

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE SEPTIEMBRE.- Andrés Manuel López Obrador anunció que, en caso de que en el actual sexenio no se concrete la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su gobierno buscará un pacto por separado con Canadá.

Si ya se avanzó en un acuerdo de carácter bilateral con Estados Unidos tendríamos que mantener ese acuerdo y buscar uno similar con Canadá para ponernos de acuerdo sobre este tema”, dijo ayer el presidente electo durante su gira por San Luis Río Colorado, Sonora.

Se pronunció a favor de que sea el presidente Enrique Peña Nieto quien suscriba el pacto que, eventualmente, se logre entre los tres países.

Nos gustaría que se entendieran (EU y Canadá) para que el tratado sea trilateral, como surgió originalmente; lo ideal sería que firmaran este acuerdo los tres gobiernos y que se pudiese hacer todavía en este periodo, que se diera el tiempo para que lo firmara el presidente Peña Nieto”, señaló tras una asamblea informativa en la que detalló apoyos que recibirán los sonorenses cuando inicie su gobierno.

EU y Canadá cerraron el jueves una nueva ronda de conversaciones de alto nivel sin haber logrado acuerdos. Ayer, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que su país estaba “muy cerca” de avanzar en el pacto comercial con México, sin Canadá.

 

“MEJOR QUE PEÑA FIRME EL TLCAN”

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, se pronunció por que sea el presidente Enrique Peña Nieto quien suscriba el acuerdo comercial con Estados Unidos, luego de la  renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

De gira por San Luis Río Colorado, Sonora, López Obrador señaló que “lo ideal” sería que el TLCAN pudiera mantenerse entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país.

Sin embargo, si así no sucede, México cumpliría lo comprometido con el gobierno de Donald Trump, anunció.

Y adelantó que su gobierno buscaría un acuerdo parecido con Canadá en materia comercial.

A nosotros nos gustaría que se entendiera el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Canadá para que el tratado sea trilateral, como surgió originalmente; queremos que sea un tratado de tres países. Ya nosotros nos arreglamos —como se dice coloquialmente—, ya se llegó a un acuerdo preliminar con el gobierno de Estados Unidos (…) y estamos conformes, sólo esperando que se firme el acuerdo entre Estados Unidos y Canadá, que ellos se entiendan, pero lo ideal sería que firmaran este acuerdo los tres gobiernos y que se pudiese hacer todavía en este periodo, que se diera el tiempo para que lo firmara el presidente Peña Nieto”, señaló en entrevista al término de una asamblea informativa donde detalló el número de becas y apoyos para los sonorenses en su gobierno.

Dijo que si el TLC ya no queda de tres países, el paso siguiente sería dialogar por separado con Canadá.

Si no se entienden los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, ya en su momento vamos a decidir; nosotros no podemos romper relaciones con Estados Unidos y con Canadá, si ya se avanzó en un acuerdo de carácter bilateral con EU, tendríamos que mantener ese acuerdo y buscar un acuerdo parecido, similar con Canadá”.

 

TODAVÍA HAY TIEMPO PARA FIRMAR EL TRATADO

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo ayer que Estados Unidos estaba “muy cerca” de tener que avanzar en su acuerdo comercial con México, sin Canadá.

A poco más de una semana del plazo del 1 de octubre para publicar el texto de un pacto para actualizar el Tratado de Libre Comercio, Estados Unidos y Canadá aún no han acordado los términos.

El TLCAN abarca 450 millones de personas y se mueven más de un billón de dólares anuales.

Si bien Canadá y Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí hay tiempo para que éste sea aprobado por el Congreso estadunidense y que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto pueda firmarlo, aseguró a finales de agosto, Larry Rubin, representante del Partido Republicano.

Explicó que debido a que el presidente Donald Trump notificó ya a su Congreso la intención de firmar el acuerdo, se tienen los tiempos para que Canadá se sume, que los legisladores estadunidenses lo revisen y el actual gobierno mexicano lo alcance a firmar.

Según el calendario de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), bajo la Ley de Responsabilidad y Prioridades Comerciales Bipartidistas del Congreso (TPA), el gobierno de Trump debe informar a su Congreso la intención de firmar el acuerdo modernizado con sus socios comerciales con 90 días de anticipación.

Los 90 días, explicó Rubin, corren a partir de la primera sesión legislativa en Estados Unidos, para comenzar a revisarse en las respectivas comisiones de comercio.

-Redacción con información de Reuters

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.