Nacional
En la mira, pacto bilateral con Canadá; Andrés Manuel López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE SEPTIEMBRE.- Andrés Manuel López Obrador anunció que, en caso de que en el actual sexenio no se concrete la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su gobierno buscará un pacto por separado con Canadá.
Si ya se avanzó en un acuerdo de carácter bilateral con Estados Unidos tendríamos que mantener ese acuerdo y buscar uno similar con Canadá para ponernos de acuerdo sobre este tema”, dijo ayer el presidente electo durante su gira por San Luis Río Colorado, Sonora.
Se pronunció a favor de que sea el presidente Enrique Peña Nieto quien suscriba el pacto que, eventualmente, se logre entre los tres países.
Nos gustaría que se entendieran (EU y Canadá) para que el tratado sea trilateral, como surgió originalmente; lo ideal sería que firmaran este acuerdo los tres gobiernos y que se pudiese hacer todavía en este periodo, que se diera el tiempo para que lo firmara el presidente Peña Nieto”, señaló tras una asamblea informativa en la que detalló apoyos que recibirán los sonorenses cuando inicie su gobierno.
EU y Canadá cerraron el jueves una nueva ronda de conversaciones de alto nivel sin haber logrado acuerdos. Ayer, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que su país estaba “muy cerca” de avanzar en el pacto comercial con México, sin Canadá.
“MEJOR QUE PEÑA FIRME EL TLCAN”
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, se pronunció por que sea el presidente Enrique Peña Nieto quien suscriba el acuerdo comercial con Estados Unidos, luego de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De gira por San Luis Río Colorado, Sonora, López Obrador señaló que “lo ideal” sería que el TLCAN pudiera mantenerse entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país.
Sin embargo, si así no sucede, México cumpliría lo comprometido con el gobierno de Donald Trump, anunció.
Y adelantó que su gobierno buscaría un acuerdo parecido con Canadá en materia comercial.
A nosotros nos gustaría que se entendiera el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Canadá para que el tratado sea trilateral, como surgió originalmente; queremos que sea un tratado de tres países. Ya nosotros nos arreglamos —como se dice coloquialmente—, ya se llegó a un acuerdo preliminar con el gobierno de Estados Unidos (…) y estamos conformes, sólo esperando que se firme el acuerdo entre Estados Unidos y Canadá, que ellos se entiendan, pero lo ideal sería que firmaran este acuerdo los tres gobiernos y que se pudiese hacer todavía en este periodo, que se diera el tiempo para que lo firmara el presidente Peña Nieto”, señaló en entrevista al término de una asamblea informativa donde detalló el número de becas y apoyos para los sonorenses en su gobierno.
Dijo que si el TLC ya no queda de tres países, el paso siguiente sería dialogar por separado con Canadá.
Si no se entienden los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, ya en su momento vamos a decidir; nosotros no podemos romper relaciones con Estados Unidos y con Canadá, si ya se avanzó en un acuerdo de carácter bilateral con EU, tendríamos que mantener ese acuerdo y buscar un acuerdo parecido, similar con Canadá”.
TODAVÍA HAY TIEMPO PARA FIRMAR EL TRATADO
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo ayer que Estados Unidos estaba “muy cerca” de tener que avanzar en su acuerdo comercial con México, sin Canadá.
A poco más de una semana del plazo del 1 de octubre para publicar el texto de un pacto para actualizar el Tratado de Libre Comercio, Estados Unidos y Canadá aún no han acordado los términos.
El TLCAN abarca 450 millones de personas y se mueven más de un billón de dólares anuales.
Si bien Canadá y Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí hay tiempo para que éste sea aprobado por el Congreso estadunidense y que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto pueda firmarlo, aseguró a finales de agosto, Larry Rubin, representante del Partido Republicano.
Explicó que debido a que el presidente Donald Trump notificó ya a su Congreso la intención de firmar el acuerdo, se tienen los tiempos para que Canadá se sume, que los legisladores estadunidenses lo revisen y el actual gobierno mexicano lo alcance a firmar.
Según el calendario de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), bajo la Ley de Responsabilidad y Prioridades Comerciales Bipartidistas del Congreso (TPA), el gobierno de Trump debe informar a su Congreso la intención de firmar el acuerdo modernizado con sus socios comerciales con 90 días de anticipación.
Los 90 días, explicó Rubin, corren a partir de la primera sesión legislativa en Estados Unidos, para comenzar a revisarse en las respectivas comisiones de comercio.
-Redacción con información de Reuters

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 14 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS