Conecta con nosotros

Cancún

Ejército saldrá de las calles en 2024: Durazo; anuncian capacitación a policías

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE AGOSTO.- Para cuando el nuevo gobierno llegue a su fin, en el país ya no habrá necesidad de tener a las Fuerzas Armadas en las calles, aseguró Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública.

“La meta es en 2024 entregar un país en paz, en tranquilidad y obviamente ya sin necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en las calles”, sostuvo ayer, antes de rendir protesta como senador.

Esto se logrará, señaló, con un programa emergente de profesionalización de las policías para formar cuadros suficientes y adecuados que entren al relevo en tareas de seguridad y combate al crimen organizado.

“Esperamos, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que en el transcurso de los tres primeros años tengamos una baja sensible de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad”, dijo.

Por separado, la también senadora Olga Sánchez Cordero adelantó que, una vez integradas las comisiones de la Cámara, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentará su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para revivir la Secretaría de Seguridad Pública.

 

País en paz en 2024: Durazo

Se trabajará en un plan de profesionalización policial, adelanta el próximo titular de la Seguridad Pública.

El senador Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, anunció que el Ejército regresará a sus cuarteles en 2024 y para eso trabajará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a partir de un nuevo “programa emergente, de capacitación y de profesionalización policial”.

Por su parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, quien será la secretaria de Gobernación, explicó que una vez que se hayan integrado las comisiones del Senado, el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador presentará su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para el renacimiento de la Secretaría de Seguridad Pública.

Momentos antes de rendir protesta como senador de la República, cuyo cargo comienza el 1 de septiembre, Arturo Durazo aseguró que “la presencia del Ejército será transitoria en las calles, que nos hemos propuesto un programa emergente, de capacitación y de profesionalización policial, con el propósito de tener los cuadros suficientes y adecuados que entrarán al relevo de las fuerzas militares en las calles, así que esperamos, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que en el transcurso de los tres primeros años tengamos una baja sensible de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad”.

Recordó que “la meta es en 2024 entregar un país en paz, en tranquilidad y obviamente ya sin necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en las calles”, dijo.

Aunque el plan original en campaña de Andrés Manuel López Obrador era regresar a los militares a los cuarteles, hace unos días anunció que no existen condiciones para que los militares dejen las calles, porque las policías no están preparadas plenamente.

Entrevistado luego de rendir la protesta de ley, Olga Sánchez Cordero adelantó las primeras iniciativas que se presentarán para el trabajo legislativo.

“Vamos a presentar la Ley de Fiscalía General, como la Ley Orgánica de Administración Pública, la Ley de Seguridad; los paquetes correspondientes a anticorrupción, austeridad y a bienestar”, dijo.

Ya suman tres semanas de que un grupo de integrantes del equipo de Andrés Manuel López Obrador trabaja con las organizaciones sociales y académicos en el tema de la Fiscalía General, a partir del principio de que no se modificará la Constitución y se diseñará una fiscalía de transición, a fin de tener tiempo suficiente para diseñarla institucionalmente autónoma del Ejecutivo Federal.

LAS PROMESAS

  • 9 de julio.  “En los primeros 180 días, y a los tres años la gente podrá vivir en paz”.
  • 14 de julio. “Desaparece el Cisen en virtud del uso político que se ha hecho históricamente de él”.
  • 30 de julio. “No hay todavía un documento sobre las propuestas (de amnistía y pacificación) porque ese documento se va a construir una vez que concluyan los foros.”
  • 14 de agosto. “El objetivo de la Guardia Nacional era optimizar el aprovechamiento de todos los recursos de todas las instancias vinculadas a la seguridad, pero implicaba una serie de modificaciones legales que en este momento no tiene sentido impulsar porque hay otras prioridades”.
  • 14 de agosto. “No les vamos a prometer el paraíso, sería irresponsable, la situación de violencia que vive el país no se generó de un día para otro y no la vamos a resolver de un día para otro.”

Inicia la transición en materia de seguridad

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el secretario de Seguridad del próximo gobierno, Alfonso Durazo, se reunieron en privado en el antiguo Palacio de Cobián, para dar inicio formal al proceso de transición, específicamente en materia de seguridad.

“Fue una reunión productiva, fue una reunión extensa, donde se trató de presentar, aunque de manera concisa pero sí suficiente, lo que implica y lo que existe en este momento en las áreas”, dijo Navarrete al término del encuentro privado que duró más de dos horas.

“Tuvimos una reunión particularmente productiva entre ambos equipos, el equipo de la Secretaría de Gobernación y algunos de los colaboradores del presidente electo, con el propósito de iniciar de manera específica el proceso de entrega-recepción”, señaló por su parte Durazo.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA SALUD Y EL ENTORNO DE LOS CIUDADANOS

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los habitantes de Cancún mediante acciones concretas de limpieza y recuperación de espacios públicos. Esta semana, brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizaron labores de mantenimiento integral en el parque ubicado en la Supermanzana 100, como parte de una estrategia preventiva para mejorar la calidad de vida y reducir riesgos sanitarios.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, las cuadrillas de trabajadores efectuaron el retiro de basura vegetal, chapeo, deshierbe, poda de árboles y limpieza general del parque localizado en Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte.

Estas labores no solo buscan mejorar el aspecto urbano y ecológico, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado de las áreas comunes. En ese sentido, el gobierno municipal hizo un llamado a la población para colaborar en las jornadas permanentes de descacharrización, a fin de evitar el abandono de enseres domésticos y electrodomésticos en espacios verdes, los cuales pueden convertirse en focos de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, el personal de Servicios Públicos exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier área que requiera intervención a través del número de WhatsApp “Reporta y Aporta” (998 844 8035), como una vía directa para canalizar y atender las necesidades comunitarias.

El operativo en la Supermanzana 100 contó con el siguiente equipamiento:

  • 1 camioneta
  • 1 recolector

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su visión de construir una ciudad limpia, saludable y participativa, donde el bienestar colectivo sea una responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.