Cancún
Panorama desolador para apicultores de José María Morelos

Carlos Águila Arreola / Enviado
JOSÉ MARÍA MORELOS, 20 DE AGOSTO.- Las abejas en José María Morelos siguen muriendo, hasta el momento se han contabilizado 365 colmenas afectadas en 18 apiarios, en un radio de hasta cinco kilómetros del chilar –como llaman los ejidatarios al plantío de ají–, lo que supone la pérdida total de la principal fuente de ingresos para los apicultores.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) de Quintana Roo, Pedro Pérez Díaz, dijo que están en búsqueda de recursos extraordinarios para auxiliar a los apicultores perjudicados en la comunidad de La Candelaria; sin embargo, las bejas siguen muriendo en apiarios más alejados.
“Serán apoyados apenas se deslinden responsabilidades con el agricultor yucateco, identificado como Pablo Mendoza, que presuntamente envenenó a miles de abejas con el insecticida fipronil, químico comercializado bajo la marca Regenet 4SC, en un sembradío de chile habanero en el municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste).
Las primeras investigaciones del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) establecen que un predio de cuatro hectáreas de chile habanero se fumigó con el agrotóxico.
En Cancún, en el marco de la capacitación a los presidentes municipales electos por parte del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo), el funcionario expuso que esperan los resultados de los análisis para determinar si hay responsabilidad del empresario ordenó el uso del plaguicida.
“Se realizan las pruebas de laboratorio para ver qué ocurrió. El empresario ya asumió su responsabilidad”, comentó, dijo ignorar la cantidad que se podría disponer para apoyar a los afectados y recordó que en 2017 se produjeron ters mil 700 toneladas de miel en la entidad.
La colmena de panales o marcos móviles –inventada y patentada en 1852 por el apicultor estadunidense Lorenzo Lorraine Langstroth– es la utilizada en la apicultura moderna; son de diferentes tamaños y altura, pero su particularidad es que en su interior todas tienen cuadros de madera móviles que permiten la explotación racional de miel sin destruir el nido de cría.
Cada colmena puede albergar de 20 mil hasta 80 mil abejas, dependiendo el tamaño; las que usan en La Candelaria tienen capacidad para entre 40 mil y 50 mil himenópteros; es decir, la pérdida de 365 supone la muerte de entre 14 millobes 600 mil y 18 millones 250 mil insectos; empero, el número podría crecer porque siguen muriendo en apiarios más alejados.
SALVAR COSECHA
De acuerdo con Aurora Xolalpa Aroche, catedrática e investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), cada colmena tiene un costo de entre mil 700 y mil 900 pesos (89.5 y 100 dólares), y se incrementa dependiendo los niveles; así, esa pérdida representa entre 620 mil 500 (32 mil 648 dólares) y 693 mil 500 pesos (36 mil 489).
Es decir, eso es lo que tendría que desembolsar los apicultores morelenses para salvar la cosecha del año. Según un cálculo del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), las pérdidas por las abejas, la cera y la miel suman alrededor de dos millones 300 mil pesos (121 mil 80 dólares).
Xolalpa Aroche insistió en que se necesitan más estudios para analizar el impacto en otra clase de insectos como mariposas, arañas y abejas silvestres, en los mantos freáticos e incluso en la salud de los campesinos expuestos al químico.
Las pruebas se enviaron a la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), al Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, y también a la Ciudad de México, además de la Facultad de Veterinaria de la UNAM.
La científica señaló que “por ahora el panorama es incierto y desolador y todo apunta a que las colmenas afectadas están contaminadas y no podrán ser usadas nuevamente…deberán ser incineradas para evitar que se propague la contaminación con y cualquier tipo de afectación a futuro”.
AUMENTAN APICULTORES
En tanto, Sara Cuervo Vega, coordinadora para la península de Yucatán del Consejo Civil Mexicano, en los últimos años aumentaron los apicultores jóvenes, que se sumaron a la producción y extracción del llamado oro líquido de la selva maya: la miel.
Además, alertó que la “hectamobe” podría echar por tierra un programa del organismo, en coordinación con la Uimqroo, para frenar la migración de mano de obra juvenil, sobre todo haciua la Riviera Maya, porque en los últimos años se ha incrementado la participación de jóvenes en el oficio.
En el ejido La Candelaria viven poco más de 400 familias con tres o cuatro hijos en promedio –aunque hay algunas con cinco o más–; es decir, el percance afecta a entre mil 200 y mil 600 en ese ejido; además de la apicultura, las otras actividades económicas del municipio, totalmente indígena, son la agricultura de autoconsumo y la producción carbonífera.
Cuervo Vega estimó que un campesino de la región gana aproximadamente 50 pesos (2.63 dólares) por día, lo que representa ingresos menores a 20 mil al año (mil 53 dólares).
Cuervo explicó que el grupo es asesorado por expertos y abogados que los ayudaron a ingresar sus denuncias por escrito, y que están a la espera de que las autoridades den curso a los procesos legales.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN