Conecta con nosotros

Cancún

Ecoparque quintanarroense obtiene premio internacional

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 14 DE AGOSTO.- Un grupo interdisciplinario que labora en el ecoparque turístico Río Secreto, obtuvo el premio internacional Young Karst Researcher Prize durante el Eurokarst, que se realizó en Besançon, Francia, dio a conocer Alejandro López Tamayo, maestro en Ciencias y coordinador en la Riviera Maya de la asociación civil “Centinelas del Agua”.

Se trata del proyecto “Geoparque como reserva hidrogeológica”, que buscaría replicarse en los 11 municipios de Quintana Roo; incluso, se planteó la posibilidad de que la propuesta podría ser usada como centro de disposición final para el sargazo.

El científico refirió que el premio lo otorga la Comisión de Karst de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos, que normalmente se reúnen cada dos años para analizar y presentar los estudios más avanzados de karst.

El karst está asociado a lo que se conoce como “proceso kárstico”, que es la erosión química de las rocas calizas por disolución debido a la acción del agua, el viento o el hielo, y se forman paisajes como los que tenemos en la península de Yucatán dentro de los cenotes.

“Son las dolinas (depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna), las fracturas del gran sistema de cuevas como el que tenemos en Río Secreto, y ese tipo de paisajes son los que llamamos nosotros sistemas kársticos.”

López Tamayo comentó que se presentaron varios trabajos de países como Suiza, Alemania, China y Perú, entre otros, por parte de estudiantes de maestrías y doctorado, representantes del gobierno y del sector medioambientalista, así como de asociaciones civiles y empresas que manejan los sistemas kársticos

“Los trabajos se presentaron durante la Eurokarst, que es una conferencia bianual europea sobre la hidrogeología de reservorios de karst y carbonato, que dura tres días y que en esta ocasión se realizó del 2 al 4 de julio pasado. Nosotros estuvimos en el módulo de la parte de conservación, administración, gestión de sistemas kársticos.

“Cada presentación es de 15 a 20 minutos y posteriormente se elige al ganador y el «Young Karst Researcher Prize» nos lo otorgaron por el trabajo que presentamos: la propuesta de un geoparque como reserva hidrogeológica para Solidaridad. Nosotros fuimos los únicos representantes de México.”

Riesgos

El geoparque estaría ubicado en el ejido sur de Playa del Carmen; o sea, hacia la zona sur-suroeste de la ciudad y (el proyecto) está enfocado a garantizar la calidad de agua con la que se va a abastecer a la parte de Puerto Aventuras, Puerto Maya y Playa del Carmen, y forma parte de Río Secreto por los grandes conductos hidrológicos que tiene el parque.

Si se llega a dar cualquier desarrollo en esa zona, por ejemplo, corremos el riesgo de que haya contaminación; por eso, la ley también nos exige que tengamos reservas de agua, precisamente para proteger la zona de captación de pozos.

En ese sentido, Alejandro Tamayo dijo que están buscando cuál sería la figura más adecuada, no únicamente para proteger o garantizar la calidad de agua, sino toda la demás parte de biodiversidad y paleontología que hay en la zona.

“Así fue como se decidió la figura del geoparque, que además de modelo innovador permite proteger la parte de biodiversidad, donde hay avistamiento de jaguar, y especies endémicas; la parte de paleontología, los conductos en Río Secreto y la zona forestal que provee servicios ambientales a Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Puerto Maya

El coordinador Riviera Maya de Centinelas del Agua aseguró que aún hay una calidad de agua adecuada en la región; sin embargo, urgió a tener una protección adecuada hacia la propuesta ganadora en Europa y que seguramente se pondrá en marcha, y reconoció que ya más hacia las zonas urbanas se ha detectado que ha disminuido la calidad de agua.

Recomendación

Playa del Carmen es uno de los lugares donde más arriba sargazo, y el hecho de que se esté sacando y se deposite en centros que las autoridades llaman “adecuados”, ¿no contamina el subsuelo, al igual que la filtración de nutrientes que “suelta”?, y es que ya algunos biólogos han advertido que afectaría los mantos freáticos.

Al respecto, López Tamayo reconoció que el subsuelo se podría contaminar: “Normalmente, en los centros de disposición para ese tipo de material se recomiendan sistemas kársticos con una geomembrana o una capa impermeable para evitar cualquier lixiviación (extracción sólida-líquida, proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más componentes) de cualquier materia.

“Por ello es que estamos proponiendo ese tipo de geoparque, con criterios ecológicos específicos; no sería completamente restringido al desarrollo, pero sí sería más acorde, y con criterios que permitan garantizar que se preservará la calidad del agua y la conectividad ecosistémica en la zona.”

Los integrantes del grupo interdisciplinario, además de Alejandro López, son Patricia Vedoux, investigadora de la Union Western University; Fernanda Lases Hernández, estudiante de doctorado de la UNAM; el famoso espeleólogo Peter Strauss; Raúl Padilla, en la parte de biodiversidad; Tania Ramírez, Ana Lilia Córdova y Otto von Bertrab, director general de Río Secreto, quienes nos apoyan en la parte del sistema de gestión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, en las instalaciones Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), que será un lugar de esperanza para las familias, donde recibirán mucho amor.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo expresó que “este primer Centro de Autismo DIF-Teletón en Benito Juárez es el resultado de tomarnos de la mano gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, trabajando juntas y juntos hacia un mismo horizonte, porque cuando unimos fuerzas hacemos posible lo que parece imposible”.

Con la presencia del director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaquez, y de la directora médica del CRIT Quintana Roo, Azeneth Valdés Clara, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal.

“Ahora estos tres centros forman parte de una red de amor que abraza a todo Quintana Roo, iluminando el camino de nuestras familias que conviven con el Trastorno del Espectro Autista”, añadió la Gobernadora al precisar que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, estamos comprometidos a proteger a las niñas, niños y juventudes, que son lo más valioso que tenemos.

“Por eso me da un gusto enorme, me da mucha ilusión saber que ustedes, familias extraordinarias, van a tener un lugar donde saben que van a recibir el tratamiento, las medicaciones, la ayuda para migrar a un mundo más inclusivo”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó la importancia de este Centro que atenderá a muchas familias, a seres humanos que requieren de mucho amor para que tengan una mejor calidad de vida.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el trabajo y la colaboración de todos quienes hicieron posible que más de 200 familias, más de 200 personas puedan recibir diagnóstico y terapias, con un mensaje de inclusión y de respeto.

Después de la exposición de motivos por parte del director general del CRIT Quintana Roo, se procedió a la develación de la placa y a recorrer las diversas salas del nuevo centro, como son el cuarto de estimulación multisensorial, las salas de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, de pedagogía, de terapia física y el centro de integración multisensorial.

Asimismo, se entregaron corazones azules a las autoridades de presídium como muestra de agradecimiento por el trabajo colaborativo al inaugurar el Centro de Autismo.

Estuvieron en el evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes; así como la directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.

Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.

Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.

“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.

Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.

Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.