Conecta con nosotros

Cancún

Actúa el gobierno de Quintana Roo para contener el problema del sargazo

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

Cancún.- Casi al 70 por ciento se encuentra la colocación de la barrera de sargazo, así  lo indicó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, esta valla de contención ecológica al final del polígono del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc no soluciona el problema al 100 por ciento, si no que disminuirá la cantidad de hierba que llegue a la costa .

Al mismo tiempo, ya se analiza la posibilidad de organizar un simposio internacional con la participación de expertos y las experiencias de varios países; por su parte, la senadora Luz María Beristain Navarrete dijo que se solicitará la declaratoria de emergencia nacional por el incontenible arribo de talofita, que provoca diariamente pérdidas millonarias para el turismo.

En tanto, María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), indicó que la solución más viable es impulsar el desarrollo tecnológico mexicano porque aunque algunas compañías de Noruega, Canadá y España tienen la infraestructura para remover la ova, pueden tardar hasta cinco meses en entregarla.

Alfredo Arellano comentó que sólo resta anclar 500 metros de los dos kilómetros de la valla antisargazo que se coloca entre 2.5 y tres kilómetros mar adentro frente a Punta Nizuc.

También refirió que la dependencia a su cargo participó el sábado en una reunión organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para definir el tipo de estudios y proyectos que permitan diseñar una estrategia en el corto, mediano y largo plazos para desarrollar una cadena productiva, a partir del sargazo y sus posibles subproductos.

“Como estado manifestamos las acciones que estamos llevando a cabo, y cómo se está impulsando y apoyando los proyectos de la iniciativa privada, cuyo objeto directo o indirecto es reducir el sargazo, aprovecharlo o procesarlo mediante usos distintos.”

Arellano Guillermo añadió que las propuestas se someterán a concurso para que los consorcios participen y accedan a los proyectos con recursos del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo.

En ese escenario surgió la propuesta para que gobierno de Quintana Roo, por medio de las secretarías de Ecología (SEMA) y Turismo (Sedetur), organicen un simposio internacional sobre la “crisis del sargazo”, con la participación de expertos y las experiencias de varios países, lo que deberá considerarse en un futuro inmediato.

Declaratoria

En tanto, las pérdidas millonarias que ya provoca el arribo masivo y atípico de talofita obligará a solicitar la declaratoria de emergencia para su contención, dio a conocer en entrevista la senadora del bloque Partido del Trabajo (PT)-Movimiento de Regenración Nacional (Morena), Luz María Beristain Navarrete.

La propuesta surgió durante la mesa de trabajo “Análisis del fenómeno natural del sargazo y su impacto en la actividad turística de Quintana Roo, propuestas, retos y soluciones”, que tuvo lugar el viernes pasado, donde la conocida como Güera Beristain urgió a las autoridades a que la problemática se atienda de manera integral, sustentable y eficaz.

Por su parte, María Amparo Martínez, directora del INECC, señaló en el mismo encuentro que la multiplicación de sargazo está costando a la industria del turismo pérdidas millonarias, por lo que la solución más viable es impulsar el desarrollo tecnológico mexicano y no depender de la infraestructura de otros países, que tarda meses en llegar al territorio.

La especialista recordó que la macroalga parda se reproduce, dobla su peso y volumen en 18 días, “por lo que es indispensable unir fuerzas para combatir este problema, que se ha visto agravado por supuesto con los efectos del cambio climático”.

De su lado, la presidenta del Consejo de Cambio Climático del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Norma Patricia Muñoz Sevilla, agregó que la situación pone en riesgo el potencial turístico de México, sector que permite al país un crecimiento anual de 2.5 por ciento.

Las grandes camas de talofita, que impiden prácticamente entrar al mar por la profundidad de la capa de sargazo, anda más o menos en unos 80, 70 centímetros, además del engaño: “Se compra un paquete que vende playas azules, agua azul, playas bellísimas. Llegan y resulta que no pueden ingresar siquiera y si lo hacen salen con erupciones en la piel“.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.

Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSA DIF BENITO JUÁREZ LA CULTURA DEL BUEN TRATO CON TALLER FAMILIAR EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación emocional y los vínculos familiares, el DIF Benito Juárez llevará a cabo el taller “Habilidades para el Buen Trato en Familia” este 16 de julio en la Supermanzana 308, dirigido a familias usuarias del Centro Comunitario y Casa Cultural “Mission Educ-Arte”, de Sabhee Kee Sabha A.C.

La directora general del organismo, Marisol Sendo Rodríguez, subrayó que esta acción responde a la visión de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, de priorizar la capacitación familiar como prevención ante la violencia. El taller promoverá habilidades educativas basadas en el respeto a derechos y necesidades infantiles, reforzando las competencias parentales para una convivencia armoniosa.

El Coordinador del programa, Luis Enrique Moreno Córdova, destacó la colaboración con la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, y detalló que el encuentro abordará también el tema de la identidad como elemento clave para el desarrollo individual y comunitario.

Con el lema “Sembrando Valores, Uniendo Familias”, se busca cultivar relaciones de confianza, respeto y afecto entre padres e hijos, fomentando una comunidad más empática y cohesionada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.