Conecta con nosotros

Cancún

Fondo ISR crece a triple dígito en Durango, Quintana Roo y Baja California Sur

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE AGOSTO.- El fortalecimiento del mercado laboral en Durango, Baja California Sur y Quintana Roo ocasionó que fueran las únicas entidades del país que registraran crecimientos de triple dígito en los recursos del Fondo del Impuesto sobre la Renta (ISR).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el primer semestre de este año, Durango recibió 535.2 millones de pesos y en el mismo periodo del 2017 fueron 233.0 millones. En términos reales, el aumento fue de 118.9 por ciento.

Baja California Sur no se quedó atrás. En los primeros seis meses del año pasado registró 85.2 millones de pesos y en igual lapso del 2018 pasó a 188.5 millones, que significó un incremento real de 110.9 por ciento. Quintana Roo transitó de 242.3 millones a 529.8 millones; es decir, un ascenso de 108.3 por ciento.

“Fueron las entidades más altas en materia de crecimiento económico y, por lo mismo, aumentó el Fondo ISR. El ISR tiene que ver con una proporción del incremento del empleo”, señaló Héctor Magaña Rodríguez, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey.

José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), indicó que dichos resultados fueron por dinamismo en la actividad económica y en la creación de nuevos trabajos.

“Tuvieron un buen nivel de crecimiento por las políticas macroeconómicas y el aumento del salario. También se ha incentivado el nivel de recaudación”, expresó Eufemia Morales Basilio, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En el primer semestre del 2018, Durango, Baja California Sur y Quintana Roo crearon 8,616, 9,672 y 34,388 trabajos asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, respectivamente.

Solamente Baja California Sur generó menos empleos en relación con el mismo periodo del 2017, aunque se mantiene en primer lugar nacional en crecimiento del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, con 21.4% anual en los primeros tres meses del año.

Kristobal Meléndez Aguilar, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), opinó que “Baja California Sur tuvo un aumento de nómina en educación básica, aquello ayudó en la recaudación de impuestos”.

“Quintana Roo es uno de los estados que se ha visto más beneficiado por los sectores de turismo y construcción; en los últimos años, la demanda de tener más hoteles aumentó. Básicamente la actividad turística es una de las mayores impulsoras para el crecimiento económico y del Fondo ISR”, destacó.

Campeche se recupera

Campeche, un estado marcado por los bajos precios del petróleo, tiene buenas noticias. En el periodo enero-junio del año en curso recibió 387.3 millones de pesos por el Fondo ISR, que representó un incremento de 62.4% a tasa anual real.

“Campeche y Tabasco son casos particulares. Aunque los dos son estados petroleros, Campeche ha detonado otros sectores económicos”, aseveró Morales Basilio.

El Producto Interno Bruto de Campeche depende de la minería petrolera, cuyo peso asciende a 80.4 por ciento. En los primeros tres meses del 2018, las actividades terciarias de la entidad incrementaron 1.6%, el mejor resultado desde el tercer trimestre del 2015 (2.0 por ciento).

“Campeche ha tenido un mejor desempeño en términos comparativos con Tabasco. Se ha recuperado, pero no por eso la situación ha dejado de ser delicada”, expuso el director del Idic.

En número rojos

Durante el primer semestre del presente año, Nayarit y Tabasco fueron los únicos territorios que mostraron descensos en el Fondo ISR. El primero recibió 342.6 millones por este concepto y cayó 13.0%, mientras que el segundo, con 1,052.2 millones, se desplomó 19.1 por ciento.

El analista del CIEP puntualizó que “en el caso de Tabasco, tuvo un pequeño rezago en sus actividades económicas durante los últimos meses por la caída de la actividad petrolera. El Fondo ISR depende de las fuerzas y salarios de cada una de las entidades, si hay una merma se ve reflejado en menor captación”.

“El ISR tiene que ver con una proporción del incremento del empleo; sin embargo, su caída también depende de malas decisiones económicas. El Fondo ISR tiene que ver con la generación de empleos, pero también con el crecimiento a nivel de estado”, manifestó el coordinador del CIEN.

Eufemia Morales enfatizó que “la situación con Nayarit y Tabasco en general no ha sido tan buena en el último trimestre, de hecho desde el 2017. Los niveles de salario se han manejado bajos. Hay que analizar el nivel de precios y el poder adquisitivo. Hay que ver cuántas personas de clase media pasaron a clase baja”.

A nivel nacional, el Fondo ISR, que forma parte de los 13 fondos que componen las participaciones federales, registró 38,118.4 millones de pesos en el periodo de análisis; estos recursos aumentaron 28.6% a tasa anual real.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.