Cancún
Entre el libre mercado y el bloqueo, las opiniones sobre la operatividad de Airbnb

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE JULIO.- Rechazan propuesta de la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas sobre la regulación de Airbnb para que opere solo 120 días y definir un polígono de operaciones.
Luego de que la secretaria Marisol Vanegas Pérez diera a conocer la intención de que Airbnb sólo funcione 120 días al año debidamente regulado: se trata de una propuesta de dos puntos principales: el otro sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche, al parecer dividió opiniones entre el mismo sector.
“Es un número de días al año que no es consecutivo (…) es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo, y sostuvo que “no pueda pasar al día 121, queremos que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma… es una propuesta, y pensamos que deben ser 120 días al año.”
Al respecto, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida, pero advitrió que habría que revisarla muy bien: “Todos esos proyectos son bienvenidos. Recuerden que con Airbnb tuvimos ya el primer acercamiento en búsqueda de cobrar el Impuesto al Hospedaje (IH), lo que permite que hoy haya recursos destinado a ello”.
Señaló que mayor control sobre cómo actúan esas plataformas “es muy adecuado porque permiten la llegada de turismo, la promoción del estado y sus destinos, pero evidentemente se requiere control para los temas que tienen que ver con seguridad, calidad de servicio, pago de derechos e impuestos, fundamentales para que un estado pueda salir a delante”.
NO HAY OPCIÓN PARA OPERACIÓN
Vanegas Pérez estimó que 120 días de operación no lesionaría a la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”, señaló.
Al respecto, Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de plano dijo que la empresa de renta de alojamiento online no debería operar en el Caribe mexicano: no está muy de acuerdo en que opere en el estado debido a que debe operar bajo ciertos temas en específico.
“Los inmuebles deben de contar con ciertas características para dar ese servicio; o sea, si voy a dar mi departamento en renta debo de cumplir con algunas características; ahorita tenemos muchos inmuebles que están dando ese servicio que incumplen y al final los reviews son sobre Cancún.”
En cuanto a la “regulación” de la que habló el gobernador, dijo que “no regula la forma en la que están los inmuebles; se autorregula; o sea, por ejemplo, funciona en que tú pones un mal comentario sobre el inmueble y al acumular varios lo bajan por algo tan tonto como la falta de un colador, pero las medidas físicas del inmueble se vuelve un tema de seguridad”.
Inna Germán adelantó que organizará una reunión con la Comisión de Turismo del CCE, de la que forma parte Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
LIBRE MERCADO
De su lado, Adrián López Sánchez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, se manifestó a favor del libre mercado y la competencia, “y hablar de regular 120 días, no me queda claro aunque el mismo mercado puede ir regulando de acuerdo a la oportunidad con la que se brindan los servicios”.
En ese sentido, señaló que tanto los hoteles como Airbnb tendrán que competir, y las autoridades tendrán en sus manos brindar seguridad tanto a los usuarios como a la sociedad, y en cuanto a la discrecionalidad de la “regulación”, que es la queja de la hotelería organizada del Caribe mexicano, señaló que eso no es el punto.
“Cómo volvemos al destino mucho más competitivo porque hoy los mercaos exigen nuevas formas de poderse comunicar y Airbnb es una opción más; no es la regla, no es la ley, es una opción más. Se trata de mercado, de dar las mejores opciones; la final del día, para los turistas, tenemos que ver qué tanto nos conviene a nosotros.
“La pregunta sería vas a regular en cuanto a días, y unos van estar abiertos y los demás van a cerrar el resto del tiempo porque no se trata de beneficencia ni de apoyo social; es un negocio. Nosotros estamos a favor del libre mercado, de la competencia las autoridades deberán hacer los planteamientos.”

Cancún
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.
La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 13 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Nacionalhace 13 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Deporteshace 13 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Chetumalhace 13 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA