Cancún
Entre el libre mercado y el bloqueo, las opiniones sobre la operatividad de Airbnb
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE JULIO.- Rechazan propuesta de la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas sobre la regulación de Airbnb para que opere solo 120 días y definir un polígono de operaciones.
Luego de que la secretaria Marisol Vanegas Pérez diera a conocer la intención de que Airbnb sólo funcione 120 días al año debidamente regulado: se trata de una propuesta de dos puntos principales: el otro sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche, al parecer dividió opiniones entre el mismo sector.

“Es un número de días al año que no es consecutivo (…) es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo, y sostuvo que “no pueda pasar al día 121, queremos que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma… es una propuesta, y pensamos que deben ser 120 días al año.”
Al respecto, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida, pero advitrió que habría que revisarla muy bien: “Todos esos proyectos son bienvenidos. Recuerden que con Airbnb tuvimos ya el primer acercamiento en búsqueda de cobrar el Impuesto al Hospedaje (IH), lo que permite que hoy haya recursos destinado a ello”.
Señaló que mayor control sobre cómo actúan esas plataformas “es muy adecuado porque permiten la llegada de turismo, la promoción del estado y sus destinos, pero evidentemente se requiere control para los temas que tienen que ver con seguridad, calidad de servicio, pago de derechos e impuestos, fundamentales para que un estado pueda salir a delante”.
NO HAY OPCIÓN PARA OPERACIÓN
Vanegas Pérez estimó que 120 días de operación no lesionaría a la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”, señaló.
Al respecto, Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de plano dijo que la empresa de renta de alojamiento online no debería operar en el Caribe mexicano: no está muy de acuerdo en que opere en el estado debido a que debe operar bajo ciertos temas en específico.
“Los inmuebles deben de contar con ciertas características para dar ese servicio; o sea, si voy a dar mi departamento en renta debo de cumplir con algunas características; ahorita tenemos muchos inmuebles que están dando ese servicio que incumplen y al final los reviews son sobre Cancún.”
En cuanto a la “regulación” de la que habló el gobernador, dijo que “no regula la forma en la que están los inmuebles; se autorregula; o sea, por ejemplo, funciona en que tú pones un mal comentario sobre el inmueble y al acumular varios lo bajan por algo tan tonto como la falta de un colador, pero las medidas físicas del inmueble se vuelve un tema de seguridad”.
Inna Germán adelantó que organizará una reunión con la Comisión de Turismo del CCE, de la que forma parte Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
LIBRE MERCADO
De su lado, Adrián López Sánchez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, se manifestó a favor del libre mercado y la competencia, “y hablar de regular 120 días, no me queda claro aunque el mismo mercado puede ir regulando de acuerdo a la oportunidad con la que se brindan los servicios”.
En ese sentido, señaló que tanto los hoteles como Airbnb tendrán que competir, y las autoridades tendrán en sus manos brindar seguridad tanto a los usuarios como a la sociedad, y en cuanto a la discrecionalidad de la “regulación”, que es la queja de la hotelería organizada del Caribe mexicano, señaló que eso no es el punto.
“Cómo volvemos al destino mucho más competitivo porque hoy los mercaos exigen nuevas formas de poderse comunicar y Airbnb es una opción más; no es la regla, no es la ley, es una opción más. Se trata de mercado, de dar las mejores opciones; la final del día, para los turistas, tenemos que ver qué tanto nos conviene a nosotros.
“La pregunta sería vas a regular en cuanto a días, y unos van estar abiertos y los demás van a cerrar el resto del tiempo porque no se trata de beneficencia ni de apoyo social; es un negocio. Nosotros estamos a favor del libre mercado, de la competencia las autoridades deberán hacer los planteamientos.”
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 4 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 3 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 3 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 2 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 1 horaCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
Chetumalhace 3 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















