Cancún
Entre el libre mercado y el bloqueo, las opiniones sobre la operatividad de Airbnb

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE JULIO.- Rechazan propuesta de la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas sobre la regulación de Airbnb para que opere solo 120 días y definir un polígono de operaciones.
Luego de que la secretaria Marisol Vanegas Pérez diera a conocer la intención de que Airbnb sólo funcione 120 días al año debidamente regulado: se trata de una propuesta de dos puntos principales: el otro sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche, al parecer dividió opiniones entre el mismo sector.
“Es un número de días al año que no es consecutivo (…) es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo, y sostuvo que “no pueda pasar al día 121, queremos que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma… es una propuesta, y pensamos que deben ser 120 días al año.”
Al respecto, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida, pero advitrió que habría que revisarla muy bien: “Todos esos proyectos son bienvenidos. Recuerden que con Airbnb tuvimos ya el primer acercamiento en búsqueda de cobrar el Impuesto al Hospedaje (IH), lo que permite que hoy haya recursos destinado a ello”.
Señaló que mayor control sobre cómo actúan esas plataformas “es muy adecuado porque permiten la llegada de turismo, la promoción del estado y sus destinos, pero evidentemente se requiere control para los temas que tienen que ver con seguridad, calidad de servicio, pago de derechos e impuestos, fundamentales para que un estado pueda salir a delante”.
NO HAY OPCIÓN PARA OPERACIÓN
Vanegas Pérez estimó que 120 días de operación no lesionaría a la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”, señaló.
Al respecto, Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de plano dijo que la empresa de renta de alojamiento online no debería operar en el Caribe mexicano: no está muy de acuerdo en que opere en el estado debido a que debe operar bajo ciertos temas en específico.
“Los inmuebles deben de contar con ciertas características para dar ese servicio; o sea, si voy a dar mi departamento en renta debo de cumplir con algunas características; ahorita tenemos muchos inmuebles que están dando ese servicio que incumplen y al final los reviews son sobre Cancún.”
En cuanto a la “regulación” de la que habló el gobernador, dijo que “no regula la forma en la que están los inmuebles; se autorregula; o sea, por ejemplo, funciona en que tú pones un mal comentario sobre el inmueble y al acumular varios lo bajan por algo tan tonto como la falta de un colador, pero las medidas físicas del inmueble se vuelve un tema de seguridad”.
Inna Germán adelantó que organizará una reunión con la Comisión de Turismo del CCE, de la que forma parte Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
LIBRE MERCADO
De su lado, Adrián López Sánchez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, se manifestó a favor del libre mercado y la competencia, “y hablar de regular 120 días, no me queda claro aunque el mismo mercado puede ir regulando de acuerdo a la oportunidad con la que se brindan los servicios”.
En ese sentido, señaló que tanto los hoteles como Airbnb tendrán que competir, y las autoridades tendrán en sus manos brindar seguridad tanto a los usuarios como a la sociedad, y en cuanto a la discrecionalidad de la “regulación”, que es la queja de la hotelería organizada del Caribe mexicano, señaló que eso no es el punto.
“Cómo volvemos al destino mucho más competitivo porque hoy los mercaos exigen nuevas formas de poderse comunicar y Airbnb es una opción más; no es la regla, no es la ley, es una opción más. Se trata de mercado, de dar las mejores opciones; la final del día, para los turistas, tenemos que ver qué tanto nos conviene a nosotros.
“La pregunta sería vas a regular en cuanto a días, y unos van estar abiertos y los demás van a cerrar el resto del tiempo porque no se trata de beneficencia ni de apoyo social; es un negocio. Nosotros estamos a favor del libre mercado, de la competencia las autoridades deberán hacer los planteamientos.”

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
