Cancún
Dialogan Sedetur y Airbnb sobre regulación
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE JULIO.- Confirma la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, diálogo con representantes de la plataforma Airbnb para hablar sobre la regulación de este servicio, a fin de que sólo funcione 120 días al año.
De acuerdo a la funcionaria estatal se trata de una propuesta de dos puntos principales, el segundo de los cuales sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche.
“Nos hemos sentado con los representantes de la empresa y hemos hecho propuestas para regular el funcionamiento desde el punto de vista turístico”; la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo del Impuestos al Hospedaje), y el municipio a parte de regulación de operación, funcionamiento y protección civil.
“Son temas que interesan a todos para que la opción de alojamiento sea legal y acorde a lo que el destino requiere. Lo que hemos pedido es considerar dos aspectos fundamentales: definir un polígono municipal donde sí pueda haber servicios de transporte seguros que den certeza a los turistas para poder circular a altas horas de la noche.
“Dado que no límite en el polígono que define Airbnb para Cancún, tenemos opciones hasta en el Arco Vial, en muchos lugares que pensamos puede ser un problema para la seguridad o la movilidad. El segundo tema es el número de días que debe operar por año antes de ser considerado como una actividad comercial.”
Vanegas Pérez dijo que la Universidad del Caribe hizo un estudio bastante exhaustivo a petición de la Sedetur, que ya les fue presentado y que marca si hay las condiciones para solicitarle a Airbnb que sólo pueda operar durante un número de días; por ejemplo 120 días al año, y que a partir del 121 ya se considere una actividad comercial.
“Después del día 120 ya no sería complemento a sus finanzas, sino que ya sería parte de un negocio, que como tal debe tener licencias de funcionamiento, operación, Protección Civil y todo lo necesario, igual que cualquiera de las opciones de alojamiento, sobre todo las de la ciudad, que es donde pensamos que está impactando más
“¿Por qué? Porque el estudio da muy buena luz sobre el perfil del turista y el gasto que está realizando en Airbnb, que en promedio es de 90 dólares diarios por unidad rentada para dos o más personas. Se trata de un perfil más bajo que el de la Zona Hotelera; por tanto, a quien sí le puede impactar es a la hotelería del centro, a la citadina”, comentó.
OTRAS MARCAS
Marisol Vanegas reveló que ya se sospechaba pero nadie confirmaba: Airbnb “está funcionando en todo el territorio”; además, “no hay solamente esa plataforma, sino otras marcas nuevas que están ingresando, y que todo eso nos hace confirmar que necesitamos emitir un sistema de regulación de las opciones alternativas de alojamiento no hotelero para que haya piso (parejo) en similares condiciones de competencia”.
Respecto a los 120 días, la titular de la Sedetur explicó que “es un número de días al año que no es consecutivo”, y dejó en claro que “es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo.
En el mismo sentido, sostuvo que lo que se quieres es que no pueda pasar al día 121, que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma… es una propuesta, y nosotros pensamos que deben ser 120 días al año, y hay una propuesta de 180 días, pero ese número será sujeto de conciliarlo con la empresa.
Vanegas Pérez estimó que con eso no se lesionaría la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”.
Dijo desconocer el equivalente al tres por ciento del Impuesto al Hospedaje que paga Airbnb al gobierno estatal, y remitió a la Secretaría de Planeación y Finanzas: “Eso lo lleva Sefiplan, yo creo que eso deberá contestarlo Sefiplan; desconozco cuánto es el monto anual y cuántas unidades hacen el pago”, que es justo lo que cuestiona la hotelería organizada.
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasCECyTE QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN EL FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasXCACEL-XCACELITO REAFIRMA SU LIDERAZGO EN LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasSUPERVISIÓN ESTRICTA EN ZONA HOTELERA: MARA LEZAMA GARANTIZA CALIDAD EN REPAVIMENTACIÓN DEL BULEVAR KUKULCÁN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA TRAS EXITOSA PARTICIPACIÓN EN WTM LONDRES 2025
-
Cancúnhace 22 horasANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
-
Isla Mujereshace 22 horasCAMPAÑA MUNICIPAL EN ISLA MUJERES PROMUEVE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
-
Economía y Finanzashace 21 horasEL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 21 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE




















