Cancún
Dialogan Sedetur y Airbnb sobre regulación

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 30 DE JULIO.- Confirma la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, diálogo con representantes de la plataforma Airbnb para hablar sobre la regulación de este servicio, a fin de que sólo funcione 120 días al año.
De acuerdo a la funcionaria estatal se trata de una propuesta de dos puntos principales, el segundo de los cuales sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche.
“Nos hemos sentado con los representantes de la empresa y hemos hecho propuestas para regular el funcionamiento desde el punto de vista turístico”; la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo del Impuestos al Hospedaje), y el municipio a parte de regulación de operación, funcionamiento y protección civil.
“Son temas que interesan a todos para que la opción de alojamiento sea legal y acorde a lo que el destino requiere. Lo que hemos pedido es considerar dos aspectos fundamentales: definir un polígono municipal donde sí pueda haber servicios de transporte seguros que den certeza a los turistas para poder circular a altas horas de la noche.
“Dado que no límite en el polígono que define Airbnb para Cancún, tenemos opciones hasta en el Arco Vial, en muchos lugares que pensamos puede ser un problema para la seguridad o la movilidad. El segundo tema es el número de días que debe operar por año antes de ser considerado como una actividad comercial.”
Vanegas Pérez dijo que la Universidad del Caribe hizo un estudio bastante exhaustivo a petición de la Sedetur, que ya les fue presentado y que marca si hay las condiciones para solicitarle a Airbnb que sólo pueda operar durante un número de días; por ejemplo 120 días al año, y que a partir del 121 ya se considere una actividad comercial.
“Después del día 120 ya no sería complemento a sus finanzas, sino que ya sería parte de un negocio, que como tal debe tener licencias de funcionamiento, operación, Protección Civil y todo lo necesario, igual que cualquiera de las opciones de alojamiento, sobre todo las de la ciudad, que es donde pensamos que está impactando más
“¿Por qué? Porque el estudio da muy buena luz sobre el perfil del turista y el gasto que está realizando en Airbnb, que en promedio es de 90 dólares diarios por unidad rentada para dos o más personas. Se trata de un perfil más bajo que el de la Zona Hotelera; por tanto, a quien sí le puede impactar es a la hotelería del centro, a la citadina”, comentó.
OTRAS MARCAS
Marisol Vanegas reveló que ya se sospechaba pero nadie confirmaba: Airbnb “está funcionando en todo el territorio”; además, “no hay solamente esa plataforma, sino otras marcas nuevas que están ingresando, y que todo eso nos hace confirmar que necesitamos emitir un sistema de regulación de las opciones alternativas de alojamiento no hotelero para que haya piso (parejo) en similares condiciones de competencia”.
Respecto a los 120 días, la titular de la Sedetur explicó que “es un número de días al año que no es consecutivo”, y dejó en claro que “es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo.
En el mismo sentido, sostuvo que lo que se quieres es que no pueda pasar al día 121, que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma… es una propuesta, y nosotros pensamos que deben ser 120 días al año, y hay una propuesta de 180 días, pero ese número será sujeto de conciliarlo con la empresa.
Vanegas Pérez estimó que con eso no se lesionaría la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”.
Dijo desconocer el equivalente al tres por ciento del Impuesto al Hospedaje que paga Airbnb al gobierno estatal, y remitió a la Secretaría de Planeación y Finanzas: “Eso lo lleva Sefiplan, yo creo que eso deberá contestarlo Sefiplan; desconozco cuánto es el monto anual y cuántas unidades hacen el pago”, que es justo lo que cuestiona la hotelería organizada.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 15 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 15 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO