Conecta con nosotros

Cancún

Dialogan Sedetur y Airbnb sobre regulación

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE JULIO.- Confirma la secretaria de Turismo Marisol Vanegas, diálogo con representantes de la plataforma Airbnb para hablar sobre la regulación de este servicio, a fin de que sólo funcione 120 días al año.

De acuerdo a la funcionaria estatal se trata de una propuesta de dos puntos principales, el segundo de los cuales sería definir un polígono municipal donde habría servicio de transporte seguro a altas horas de la noche.

“Nos hemos sentado con los representantes de la empresa y hemos hecho propuestas para regular el funcionamiento desde el punto de vista turístico”; la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo del Impuestos al Hospedaje), y el municipio a parte de regulación de operación, funcionamiento y protección civil.

“Son temas que interesan a todos para que la opción de alojamiento sea legal y acorde a lo que el destino requiere. Lo que hemos pedido es considerar dos aspectos fundamentales: definir un polígono municipal donde sí pueda haber servicios de transporte seguros que den certeza a los turistas para poder circular a altas horas de la noche.

“Dado que no límite en el polígono que define Airbnb para Cancún, tenemos opciones hasta en el Arco Vial, en muchos lugares que pensamos puede ser un problema para la seguridad o la movilidad. El segundo tema es el número de días que debe operar por año antes de ser considerado como una actividad comercial.”

Vanegas Pérez dijo que la Universidad del Caribe hizo un estudio bastante exhaustivo a petición de la Sedetur, que ya les fue presentado y que marca si hay las condiciones para solicitarle a Airbnb que sólo pueda operar durante un número de días; por ejemplo 120 días al año, y que a partir del 121 ya se considere una actividad comercial.

“Después del día 120 ya no sería complemento a sus finanzas, sino que ya sería parte de un negocio, que como tal debe tener licencias de funcionamiento, operación, Protección Civil y todo lo necesario, igual que cualquiera de las opciones de alojamiento, sobre todo las de la ciudad, que es donde pensamos que está impactando más

“¿Por qué? Porque el estudio da muy buena luz sobre el perfil del turista y el gasto que está realizando en Airbnb, que en promedio es de 90 dólares diarios por unidad rentada para dos o más personas. Se trata de un perfil más bajo que el de la Zona Hotelera; por tanto, a quien sí le puede impactar es a la hotelería del centro, a la citadina”, comentó.

 

OTRAS MARCAS

Marisol Vanegas reveló que ya se sospechaba pero nadie confirmaba: Airbnb “está funcionando en todo el territorio”; además, “no hay solamente esa plataforma, sino otras marcas nuevas que están ingresando, y que todo eso nos hace confirmar que necesitamos emitir un sistema de regulación de las opciones alternativas de alojamiento no hotelero para que haya piso (parejo) en similares condiciones de competencia”.

Respecto a los 120 días, la titular de la Sedetur explicó que “es un número de días al año que no es consecutivo”, y dejó en claro que “es una propuesta que estamos valorando con la propia Airbnb dado que así funciona en otras ciudades” del mundo.

En el mismo sentido, sostuvo que lo que se quieres es que no pueda pasar al día 121, que se bloqueé automáticamente desde la misma plataforma…  es una propuesta, y nosotros pensamos que deben ser 120 días al año, y hay una propuesta de 180 días, pero ese número será sujeto de conciliarlo con la empresa.

Vanegas Pérez estimó que con eso no se lesionaría la hotelería: “Pensamos que es un número adecuado para ese tipo de alojamiento, que no compite con otras formas por el perfil (del turista) y que estaría, además, con sus normas de protección civil y licencias, con lo que se tenga que tener para que sean opciones legales comerciales”.

Dijo desconocer el equivalente al tres por ciento del Impuesto al Hospedaje que paga Airbnb al gobierno estatal, y remitió a la Secretaría de Planeación y Finanzas: “Eso lo lleva Sefiplan, yo creo que eso deberá contestarlo Sefiplan; desconozco cuánto es el monto anual y cuántas unidades hacen el pago”, que es justo lo que cuestiona la hotelería organizada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES TRABAJADORAS CON EMOTIVO HOMENAJE Y MENSAJE DE INSPIRACIÓN

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría, aplausos y palabras de reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con emotivos encuentros dedicados a las trabajadoras no sindicalizadas de la Dirección General de Servicios Públicos y del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Con música, baile y desayuno en el Restaurante Casa de los Abuelos, la Alcaldesa fue recibida efusivamente por decenas de madres trabajadoras, quienes entre porras y sonrisas agradecieron su presencia. “Las felicito por todo lo que hacen por nuestro Cancún. Son un gran equipo, una gran familia. Las admiro y las respeto profundamente”, expresó Ana Paty mientras saludaba personalmente a cada asistente.

En su mensaje, destacó el valor del trabajo en equipo basado en el respeto, la armonía y el compañerismo, y enfatizó la importancia de que las mujeres se reconozcan entre sí como inspiración y fortaleza.

Más tarde, en el Salón de eventos del Sindicato del IMSS, Ana Paty convivió con otro grupo de madres, reiterando su admiración por el papel esencial que desempeñan tanto en sus hogares como en la sociedad. “Si una mujer está bien, su familia también lo estará. Por eso hay que priorizarnos, apoyarnos y empoderarnos mutuamente”, subrayó.

La Presidenta Municipal cerró los festejos reafirmando su compromiso con las mujeres de Cancún, resaltando que ser madre no es un obstáculo, sino una fuerza que impulsa a alcanzar los sueños. Con estas acciones, Ana Paty Peralta continúa construyendo una ciudad más empática, inclusiva y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.