Cancún
Los niños buscadores de oro en Ecatepec
ESTADO DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Hugo mete su mano en el agua pestilente del río Cartagena, busca piezas de oro o plata; su hermana Verónica lo acompaña, ella es más precavida, siempre que va al canal de aguas negras utiliza las botas de hule de su padre pero cumple con la misma tarea que otros niños y adultos: buscar metales preciosos.
Algunos se conforman con juntar cobre, fierro o desechos de autos desvalijados para venderlos por kilo. Pero Hugo, a sus ocho años, y Verónica, de 11, ya saben que lo más preciado es encontrar oro o plata.

“A veces encuentran cadenas, anillos, relojes u otras piezas de valor como pistolas, navajas o herramientas”, platicó Amanda Fuentes, una vecina de la colonia Luis Donaldo Colosio.

Por ese río bajan todos los desperdicios que tiran los vecinos, incluyendo, colchones viejos, estufas, sillones y bultos con basura.
Incluso, bajan cadáveres de animales que son arrojados a las aguas negras.
Los niños y adultos que buscan metales ya están acostumbrados a ver los cuerpos putrefactos de los animales que corren por el río.
A lo largo de dos kilómetros del río Cartagena se distribuyen otros niños o adultos que para aminorar su búsqueda usa imanes que le quitan a las bocinas viejas.
Los imanes son amarradas a cuerdas o alambres y los lanzan al río para que capture todo tipo de metales.

Ahí no existe autoridad alguna. Los niños que buscan oro como “modernos gambusinos” viven en unas 50 casas que se apilan en un basurero a cielo abierto, ubicado a un costado del Circuito Exterior Mexiquense.
Sus padres se dedican a la recolección de basura por las colonias urbanas de Ecatepec y solo llegan por las tardes para “espulgar” los desperdicios y separar los materiales reciclables.
En “sus tiempos libres” por las tardes también se van a la orilla para tratar de pescar algún metal precioso.
“Muchas veces es cuestión de suerte, metes la mano y esperas hasta que topes con algún metal, otras veces tardas horas y horas y nada”, dijo una mujer que también observaba a los niños Hugo y Verónica, buscar entre el agua pestilente.
Los vecinos estiman que en ese tramo del río Cartagena y el Circuito Exterior Mexiquense llegan a estar unos 20 niños, pero a veces solo hay dos como en esta ocasión.
Los niños “gambusinos” no están en alguna estadística, incluso, algunos de ellos no van a la escuela y prefieren buscar oro o plata en ese canal de aguas negras, en vez de estudiar.
Tampoco se van a los cruceros como limpiaparabrisas, tragafuegos o cómicos porque el río Cartagena les lleva lo que ellos quieren oro o plata “o lo que caiga”, como ellos dicen.

RÍO CARTAGENA, UNA FOTOGRAFÍA DE LA POBREZA EXTREMA
Azucena Cisneros Coss, diputada local de Morena de Ecatepec, señaló: “lo que se ve en el río Cartagena es una fotografía de la pobreza extrema que se ve en este país”.
Asimismo, es un problema muy complejo de injusticia social porque los niños que pescan metales tienen padres que se dedican a la recolección de basura en carreteras jaladas por burros o caballos.
“Es todo un círculo complejo de pobreza. Ellos viven sobre la orilla del río de aguas negras y en chozas provisionales, varios niños no van a al escuela y sus padres solo conocen esa forma de vivir”, estableció la diputada electa por el distrito 8 de Ecatepec.
Dijo que ni las autoridades del DIF Intervienen para darles un bienestar a esos niños que se dedican a pescar metales.
Fuente La silla rota
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















