Conecta con nosotros

Cancún

Subir salario mínimo a 102 pesos, viable y no provoca inflación

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JULIO.- Subir el salario mínimo, de 88.36 a 102 pesos, al final de este año, como propone la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es viable en términos económicos.

Además, no provocaría inflación –o aumento general de precios–; ni provocaría cierres o cancelación de empleos, aseguraron especialistas consultados por Publimetro.

Miguel Reyes Hernández, director del Observatorio de Salarios de la IBERO, explicó que, incluso, el salario mínimo debería alcanzar 303 pesos diarios; para revertir la pérdida del poder adquisitivo de millones de familias mexicanas.

Explicó que el minisalario acumula una pérdida, en su capacidad de compra, de 80% en las últimas cuatro décadas; de tal suerte que subirlo a 102 pesos –como propone la Coparmex– apenas revierte entre 5% y 6% de dicho retroceso.

“Los estudios del Observatorio de Salarios de la IBERO indican que el salario mínimo debe subir a 114 pesos diarios; con la finalidad de revertir 10% de la pérdida en su poder adquisitivo; y con ello alcanzar la capacidad económica que tenía hace una década”, apuntó. 

“Hasta 80%alcanza la pérdida acumulada del poder de compra del salario mínimo, en los últimos 40 años”, reportó Observatorio de Salarios de la IBERO. 

PRODUCTIVIDAD RESPALDA AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO 

Reyes Hernández explicó el aumento al salario mínimo, no sólo es posible; sino viable y acorde a la productividad que las empresas del país han acumulado durante la última década.

Explicó que la rentabilidad de las empresas de manufacturas y servicios –donde se concentran las personas que ganan una salario mínimo– se disparó 19% entre 2007 y 2017.

“Esto último, precisamente, respalda la exigencia de subir el salario mínimo; ya que, de acuerdo a la productividad acumulada en la última década, el minisalario debido subir 1.9% anual, por arriba de la tasa de inflación.

“De tal suerte que, si tomas en cuenta que la canasta básica reporta una tasa de inflación o encarecimiento de 13.5% en el último año; y sumas 1.9% de la productividad año, el salario para 2019 debe aumentar 15.4%.

“Y al aplicar este último porcentaje, el mínimo debe subir de 88.36 pesos a 101.96 pesos; que prácticamente se convierten en los 102 pesos diarios que propone la Coparmex”, puntualizó el especialista.

“Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo crecerá a 176.72 pesos diarios; sin riesgo de inflación”, señaló Luisa María Alcalde Luján, postulada por AMLO como próxima secretaria del Trabajo. 

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO NO PROVOCA INFLACIÓN

Abraham Vergara Contreras coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la IBERO, explicó que, contrario a lo que muchos empresarios afirman, el incremento al mínimo no provoca inflación, ni pérdida o cancelación de empleos.

Señaló que subir el mínimo a 102 pesos diarios no provoca aumento general de precios; porque los 13.64 pesos adicionales –al salario actual– servirían para compensar una parte de la pérdida del poder adquisitivo de la familias.

“Ello, no significa que los hogares compren más de un mismo producto –leche, tortillas, pan, huevo o pollo–, que es lo que provoca la inflación; sino van recuperar parte del consumo que perdieron en los últimos meses o años, para llevar a casa lo antes comían. Y eso no genera inflación.

“Tampoco habría pérdida o cancelación de empleos; porque –al destinar más dinero al salario– las empresas sólo inventen una parte de sus ganancias. Y esa inversión la van a recuperar y aumentar cuando las familias compren más; coman mejor, produzcan más y contribuyan al crecimiento de la economía”, señaló.

HAY QUE DUPLICAR ALZA A MINISALARIO

Además, señaló Vergara Contreras, hay que decir que 102 pesos diarios equivalen a tres mil 60 pesos mensuales; y con esto apenas alcanza para comprar la mitad de los alimentos que requiere una familia de cuatro integrantes.

Refirió que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la canasta básica alimentaria tiene un costo de mil 477 pesos mensuales, por persona.

Lo anterior significa con todo y el aumento mínimo, los tres mil 60 pesos que –de acuerdo a la propuesta de la Coparmex– recibiría un trabajador; apenas alcanzaría para comprar la canasta alimentaria de dos  –de cuatro– integrantes de una familia promedio.

Fuente Publiimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.