Nacional
México, opción para refugiados, crecen peticiones 1000% en cinco años
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE JULIO.-– Las solicitudes de refugio de extranjeros a México aumentaron de mil 296 en 2013 a 14 mil 596 en 2017, lo que significó un crecimiento de 1,026%, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
En estadísticas difundidas en el sitio web de la dependencia se refleja que año con año, desde 2013, Honduras es el país de donde proviene el mayor número de personas que solicitan refugio en México.
Después de Honduras las naciones de donde proviene una alta cantidad de solicitantes son Venezuela, El Salvador, Cuba, Guatemala, Colombia, Haití, Nicaragua e India.
Para 2017, la Comar hizo una distinción en su estadística y desglosa las peticiones por género.
Ese año los hombres lideran la lista de solicitudes, en ocho mil 720 peticiones, de las cuales sólo dos mil 610 concluyeron el trámite y, de esas más de dos mil, sólo mil 32 fueron reconocidos como refugiados, y 513 recibieron protección complementaria, al cierre de 2017.
Para el caso de las mujeres la cifra fue de cinco mil 876 peticiones hechas, mil 865 trámites concluidos, 875 reconocidas como refugiadas y 405 con protección complementaria.
De esos totales reflejados en 2017 se desprende que 182 solicitudes fueron hechas por niños y 77 por niñas; 22 niños y 14 niñas fueron reconocidos como refugiados, mientras que nueve niños y seis niñas recibieron protección complementaria.
Para este año, la Comar reconoció como refugiados a mil 907 extranjeros que habían iniciado su trámite en 2017, esto es, 13.07% del total, y a otros 918 les otorgó protección complementaria.

LEYES
Para conceder la condición de refugiado, la Comar debe considerar que el extranjero se encuentre bajo los supuestos establecidos en el artículo 13 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.
El análisis de la dependencia debe evaluar si “debido a fundados temores de ser perseguido (…) (el solicitante) se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o no quiera acogerse a la protección de tal país (…)”.
El segundo supuesto a considerar es si el solicitante ha huido “porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público”.
Y por último, analizan si “debido a circunstancias que hayan surgido en su país de origen o como resultado de actividades realizadas durante su estancia en territorio nacional tenga fundados temores de ser perseguido (…), o su vida, seguridad o libertad pudieran ser amenazadas (…)”.
No todos los extranjeros obtienen el estatus de refugiado; sin embargo, la Secretaría de Gobernación tiene la posibilidad de brindar protección complementaria, que consiste en no devolverlo a territorio donde su vida se vería amenazada.

CNDH ADVIERTE SOBRE REZAGO
Para la Secretaría de Gobernación, el crecimiento en el número de solicitudes da cuenta de que nuestro país se ha convertido en un lugar donde es posible construir una vida, insertarse en la comunidad en condiciones de libertad, de seguridad jurídica, de dignidad y de respeto.
Sin embargo, para la Comisión Nacional de Derechos Humanos el número de personas reconocidas como refugiadas sugiere un rezago considerable, de casi 87%, respecto del número total de solicitudes recibidas hasta 2017.
Gobernación reconoce que el número de solicitudes aceptadas; es decir, de personas reconocidas como refugiadas sugiere un rezago, que se explica por el crecimiento inesperado de la demanda, la insuficiencia presupuestaria y la inhabilitación de sus instalaciones por los sismos.
La realidad de un elevado y vertiginoso incremento en las solicitudes de refugio no previsto y para el cual no estábamos preparados rebasó la capacidad instalada de Comar desde fines de 2016. La insuficiencia de recursos humanos y financieros se sumó a la inhabilitación de sus instalaciones con motivo del sismo ocurrido el 19 de septiembre, lo que hizo necesaria la suspensión temporal de los procedimientos”, refiere un informe del organismo.
No obstante, afirma que de mediados de enero a la fecha se han dado pasos muy importantes para superar la situación y normalizar la operación de la Comar, la cual cuenta ya con instalaciones cómodas y funcionales, así como con un incremento financiero y de plazas de trabajo que permiten una mejor operación para atender el trámite normal y el rezago general.
En fecha reciente fue dado a conocer un aviso de levantamiento parcial de la suspensión de los procedimientos, lo que permitirá avanzar de manera más acelerada en el desahogo de solicitudes.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 20 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 12 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 12 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 12 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Puerto Moreloshace 11 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL




















