Conecta con nosotros

Cancún

Conoce a los candidatos plurinominales que llegarán al Senado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE JULIO.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) cerró operaciones anoche con el 92.22 por ciento de las actas capturadas, lo que permite iniciar con proyecciones sobre la integración del Senado de la República para la próxima legislatura.

De los 128 escaños en la Cámara de Senadores, 64 serán ocupados por el criterio de “mayoría relativa”, que hace referencia a los candidatos que resultaron electos durante la jornada de votación del pasado 1 de julio. En tanto, otros 32 candidatos accederán al Senado de la República por el principio de “primera minoría”, que representa a uno de los dos aspirantes de la fórmula que haya quedado en segundo lugar de la votación por entidad.

El tercer rubro de asignación de escaños obedece al de “representación proporcional”. En ese campo se inscriben los candidatos plurinominales de los partidos, mismos que no necesariamente compitieron de forma directa en la campaña electoral y cuyo acceso se determinó conforme a listas elaboradas por las distintas fuerzas políticas.

De acuerdo con los datos del PREP, de los 32 espacios disponibles para candidatos plurinominales, 13 serían ocupados por Morena, mientras que PAN y PRI contarían con 6 legisladores cada uno. PRD, PVEM y MC sumarían 2 representantes cada uno y el PT alcanzaría sólo un escaño.

El PES y NA no obtendrían representantes debido a que su porcentaje de votación en el Senado no superó el 3 por ciento.

Los partidos presentaron sus listas de “pluris” al inicio de la campaña electoral, aunque algunos realizaron ajustes de último minuto, como el PVEM, que apenas el fin de semana inscribió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en el segundo lugar de su listado.

Por Morena, quienes se perfilan para llegar al Senado como plurinominales son: Blanca Estela Piña, Aníbal Ostoa Ortega, Olga María del Carmen Sánchez-Cordero, Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez, Napoleón Gómez Urrutia, Marybel Villegas Canche, Germán Martínez Cazares, Nestora Salgado, José Antonio Cruz, Imelda Castro, Casimiro Méndez y Claudia Esther Balderas.

Pese a al orden establecido en la lista plurinominal de Morena, tanto la activista Nestora Salgado como Marybel Villegas, resultaron electas por el criterio de “mayoría relativa” en Guerrero y Quintana Roo, por lo que su lugar en la lista de representación proporcional podría ser ocupado por los números 14 y 15 inscritos la coalición Juntos Haremos Historia: Gabriel García y Agustina Aguilar.

Por su parte, los pluris del PRI serán conocidos del gobierno saliente del presidente Enrique Peña Nieto: Claudia Ruiz Massieu, Carlos Aceves del Olmo, Vanessa Rubio, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes y Eruviel Ávila.

Los candidatos del PAN contemplados en su lista son: la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota; el ex Jefe de Gobierno de la CIudad de México (CDMX), Miguel Ángel Mancera; la funcionaria del gobierno estatal de Veracruz, Índira de Jesús Rosales; el presidente nacional del partido, Damián Zepeda; la exlegisladora Kenia López Rabadán y el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

En tanto, por el PVEM, será la coordinadora de redes digitales de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes, quien acceda en primer lugar de la lista, seguida, de última hora, por el exgobernador de Chiapas, quien fue incorporado durante el fin de semana, MC contará con la exsecretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, como su senadora, al igual que el presidente de ese partido, Dante Delgado.

Los representantes del PRD serán la ex jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, y el ex candidato al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, quien al resultar electo por el criterio de “primera minoría” en la elección del domingo pasado, estaría dejando su lugar a Jesús Zambrano.

La única representante del PT sería la exdiputada Goevanna del Carmen Bañuelos. Estas proyecciones son preliminares y no será sino hasta el inicio de los cómputos distritales que la autoridad electoral hago oficial la integración del Senado.

Fuente SDP Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.