Cancún
Cada vez más cerca la extinción de la vaquita marina: especialistas

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JUNIO.- Está por agotarse el tiempo para salvar de la extinción a la vaquita marina, el único cetáceo endémico de México. Así lo plantearon este jueves especialistas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Diego Ruiz Sabio, director del Museo de la Ballena, de Baja California Sur, dijo que casi no queda tiempo para salvar a la vaquita y que si este año no se logra detener la pesca ilegal que la amenaza, “difícilmente podremos revertir esta situación”.
En la inauguración de la exposición “Vaquita Marina, entre redes: Una historia que no debe repetirse”, en el Universum, Museo de las Ciencias, explicó que el daño a la vaquita marina, la amenaza de que desaparezca “sí es culpa de los humanos, no es algo natural”.
Planteó que el gobierno federal “ha puesto de todo de su mano” para intentar para la pesca ilegal en el Mar de Cortés, único hábitat de la vaquita.
“Desgraciadamente, se trata de un problema muy complejo, de delincuencia organizada, y aunque estamos las asociaciones civiles, los científicos, el gobierno, los soldados, la verdad es que queda muy poco tiempo” para salvar a la especie.
César Augusto Domínguez Pérez-Tejada, director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, opinó que la exposición invita a reflexionar que la extinción “es para siempre” y que “todos somos entes participativos en la conservación de las especies; es un mensaje de esperanza un mensaje de vida”.
Gabriela Guzzy Arredondo, directora del Universum, dijo que la exposición “propiciará entre nuestros visitantes la consciencia hacia el cuidado de nuestro planeta y los seres que lo habitamos”.
En un recorrido por la exposición, en el que participó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, Rafael Pacchiano Alemán, planteó que “en los últimos años se ha aumentado casi el doble de la superficie del polígono de protección de la vaquita marina para conservar esta especie”.
La exposición temporal es organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y el Museo de la Ballena de Baja California Sur.
En ella se cuenta la historia de la vaquita marina, desde sus orígenes como especie y sus características biológicas hasta las acciones que instituciones gubernamentales, de investigación y organizaciones de la sociedad civil, están realizando para protegerla e impedir su extinción.
El visitante, en un ambiente con sonidos del mar, podrá observar un esqueleto real de vaquita marina, un C-pod (instrumento que utilizan los expertos para escuchar los sonidos de estas marsopas), anclas y boyas recuperadas en el área de refugio de esta especie y un espectacular videomaping, que incluye 30 esculturas de vaquitas marinas hechas de fibra de vidrio natural.
La exposición estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2018 y tiene un costo de 40 pesos para el público en general.
Fuente Vanguardia

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
