Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo, entre homicidios y decisiones del Tribunal Electoral

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- Quintana Roo vive las campañas por las senadurías y las cuatro diputaciones federales, el mapa electoral tiene a 52 aspirantes a las 11 presidencias municipales en busca del voto que les permita alcanzar el cargo.

El actual proceso electoral quedará marcado por los asesinatos del representante del PRI ante el INE, Miguel Angel Loo Calvo y la aspirante a regidora del mismo partido en Isla Mujeres, Rosely Danilú Magaña Martínez; así como la decisión del TEPJF de no permitir el registro de José Luis Toledo y José Luis Acosta Toledo, ambos apodados “Chanito”, los dos del PAN-PRD-MC, quienes buscaban el gobierno de Benito Juárez, además de cerrar la puerta a Mario Machuca Sánchez, aspirante del PRI-PVEM-Panal al mismo municipio.

Son 52 candidatos por los 11 municipios, distribuidos en tres coaliciones, un partido político que va solo (PES), cinco aspirantes independientes y tres casos específicos en donde partidos coaligados van por cuenta propia.

Esa es la radiografía electoral de Quintana Roo, un mapa en el que dos hombres y cuatro mujeres intentarán repetir en el cargo.

“Todo está listo, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) está cumpliendo con su parte y ahora depende de los candidatos y los partidos políticos llevar por buen conducto este proceso electoral”, afirmó Mayra San Román Carrillo Medina, la consejera presidenta del órgano electoral.

 

LOS QUE BUSCAN REELEGIRSE

Para este proceso, por vez primera la ley electoral permite que los presidentes municipales en funciones puedan reelegirse, inclusive sin solicitar licencia al cargo.

Es así como Alexander Zetina Aguiluz (Bacalar), Perla Tun Pech (Cozumel), Paoly Perera Maldonado (Felipe Carrillo Puerto), Juan Carrillo Soberanis (Isla Mujeres), Laura Fernández Piña (Puerto Morelos) y Cristina Torres Gómez (Solidaridad) apelan a su ejercicio de gobierno para que la gente les extienda la confianza o bien, los que no creían en ellos o ellas ahora sí crean.

 

EL DEBUT DE LOS INDEPENDIENTES

Para esta contienda, hay cinco nombres singulares entre todos los candidatos, se trata de los candidatos que no representan a ningún partido político, es decir, son los independientes.

Ellos se ganaron el derecho al recabar el mínimo de firmas solicitadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su respectivo municipio.

En Bacalar el independiente es Prudencio Alcocer Balan; Issac Janix Alanís en Benito Juárez; Gloria Mex Alcocer en Cozumel y Julio Alfonso Velázquez Villegas en Othón P. Blanco.

En pasadas entrevistas, Issac Janix ha reiterado que Cancún fue construido no por partidos políticos, sino por ciudadanos, de allí que ofrezca su proyecto ciudadano para la gente que vive en el municipio.

En Othón P. Blanco, existe una candidatura pendiente, la de Andrés Ruiz Morcillo, que recabó el mínimo de firmas requerido, pero fue superado en su número por Julio “Taquito” Velázquez. Su impugnación ya fue rechazada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo y la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Ahora deposita sus esperanzas en la Sala Superior.

Fuente El Sol de México online

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.