Conecta con nosotros

Cancún

Programa de la SCT da empleo temporal a mil 365 personas

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- El Programa de Empleo Temporal en materia de conservación de caminos rurales y alimentadores avanza un 83.3 por ciento y ha generado más de mil 300 empleos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, mil 365 empleos temporales y 180 mil 296 jornales, se lleva a cabo el programa temporal con la atención a la infraestructura carretera vial rural y alimentadora en 194 caminos de seis municipios: Othón Pompeyo Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Puerto Morelos.

El Centro SCT de Quintana Roo dio a conocer que la SCT invierte en total 18 millones 103 mil pesos en el Programa de Empleo Temporal en materia de conservación de caminos rurales y alimentadores.

Los trabajos consisten en  limpieza de franjas laterales, desyerbes y desmontes, limpieza y reparación de obras de drenaje y alcantarillas, bacheos, renivelaciones y mantenimiento de la superficie de rodamiento, para que los caminos de acceso a centros poblacionales y zonas de producción se mantengan en condiciones transitables en todo el año.

El Programa de Empleo Temporal SCT opera a nivel nacional en municipios clasificados  como de alta y media marginación, o con alta pérdida de empleo, y en el caso Quintana Roo se aplica en poblaciones y municipios vulnerables, no sólo por la ocurrencia de emergencias climatológicas o ambientales, sino también por situaciones adversas.

Entre otros, la dependencia federal citó la caída de la producción o los precios de los productos de intercambio, y también fenómenos socioeconómicos que reducen el potencial productivo en las regiones.

Así, la SCT cumple con los objetivos de un programa social: otorgar apoyo económico como contraprestación por la participación en proyectos de beneficio social y comunitario, y mantener en condiciones de tránsito y operación  los caminos rurales, apuntalando la  reactivación económica y mejorando las vías de comunicación.

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer que el programa de conservación y mantenimiento de la red federal carretera libre de peaje, ejerce durante este año 134 millones de pesos, recursos con los que se atienden 21 obras de mejoramiento de infraestructura vial, con una meta de 86.2 kilómetros en distintos puntos de la entidad.

Las vías de comunicación atendidas en conservación periódica y rutinaria son Reforma Agraria-Felipe Carrillo Puerto; Felipe Carrillo Puerto-Tulum, y Escárcega-Chetumal, ejecutándose reconstrucción de tramos con carpeta de concreto asfaltico y riego de liga, sustitución y reparación de losas de concreto hidráulico, aplicación de microaglomerado en tramos aislados, y reposición del señalamiento horizontal.

En un comunicado, la dependencia puntualizó que para la SCT es prioridad mantener en óptimas condiciones de operatividad la red federal carretera, integrada por 910.3 kilómetros.

En ese sentido, se pretende garantizar un enlace ágil y eficiente entre el norte, centro y sur de la entidad, hacia los vecinos estados y centro del país, brindando comodidad y seguridad hacia los destinos turísticos de Quintana Roo, a la vez que incrementa el nivel de servicio ofrecido, reduciendo el número de accidentes y los  tiempos de recorrido.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Buscan mayor efectividad con capacitación a elementos de seguridad en Q.Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.

Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz.

“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.

El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.

“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.

Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.

Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.

La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.

Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.

Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.

Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya. 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.