Cancún
Programa de la SCT da empleo temporal a mil 365 personas

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- El Programa de Empleo Temporal en materia de conservación de caminos rurales y alimentadores avanza un 83.3 por ciento y ha generado más de mil 300 empleos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, mil 365 empleos temporales y 180 mil 296 jornales, se lleva a cabo el programa temporal con la atención a la infraestructura carretera vial rural y alimentadora en 194 caminos de seis municipios: Othón Pompeyo Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Puerto Morelos.
El Centro SCT de Quintana Roo dio a conocer que la SCT invierte en total 18 millones 103 mil pesos en el Programa de Empleo Temporal en materia de conservación de caminos rurales y alimentadores.
Los trabajos consisten en limpieza de franjas laterales, desyerbes y desmontes, limpieza y reparación de obras de drenaje y alcantarillas, bacheos, renivelaciones y mantenimiento de la superficie de rodamiento, para que los caminos de acceso a centros poblacionales y zonas de producción se mantengan en condiciones transitables en todo el año.
El Programa de Empleo Temporal SCT opera a nivel nacional en municipios clasificados como de alta y media marginación, o con alta pérdida de empleo, y en el caso Quintana Roo se aplica en poblaciones y municipios vulnerables, no sólo por la ocurrencia de emergencias climatológicas o ambientales, sino también por situaciones adversas.
Entre otros, la dependencia federal citó la caída de la producción o los precios de los productos de intercambio, y también fenómenos socioeconómicos que reducen el potencial productivo en las regiones.
Así, la SCT cumple con los objetivos de un programa social: otorgar apoyo económico como contraprestación por la participación en proyectos de beneficio social y comunitario, y mantener en condiciones de tránsito y operación los caminos rurales, apuntalando la reactivación económica y mejorando las vías de comunicación.
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN
Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer que el programa de conservación y mantenimiento de la red federal carretera libre de peaje, ejerce durante este año 134 millones de pesos, recursos con los que se atienden 21 obras de mejoramiento de infraestructura vial, con una meta de 86.2 kilómetros en distintos puntos de la entidad.
Las vías de comunicación atendidas en conservación periódica y rutinaria son Reforma Agraria-Felipe Carrillo Puerto; Felipe Carrillo Puerto-Tulum, y Escárcega-Chetumal, ejecutándose reconstrucción de tramos con carpeta de concreto asfaltico y riego de liga, sustitución y reparación de losas de concreto hidráulico, aplicación de microaglomerado en tramos aislados, y reposición del señalamiento horizontal.
En un comunicado, la dependencia puntualizó que para la SCT es prioridad mantener en óptimas condiciones de operatividad la red federal carretera, integrada por 910.3 kilómetros.
En ese sentido, se pretende garantizar un enlace ágil y eficiente entre el norte, centro y sur de la entidad, hacia los vecinos estados y centro del país, brindando comodidad y seguridad hacia los destinos turísticos de Quintana Roo, a la vez que incrementa el nivel de servicio ofrecido, reduciendo el número de accidentes y los tiempos de recorrido.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN IMPULSA UNA NUEVA ERA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL

Cancún, Q. R., a 21 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en materia de protección ambiental y bienestar animal, posicionando a Cancún como un referente nacional en sostenibilidad.

Uno de los logros más destacados fue el resguardo de 969 mil 808 huevos de tortugas marinas y la liberación de 885 mil 105 crías, mediante el programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina. Esta iniciativa, en colaboración con el sector hotelero, cubrió 12 kilómetros de litoral, protegió 9 mil 505 nidos y realizó más de mil 240 recorridos de vigilancia, además de 183 actividades educativas.

En paralelo, el programa Arboriza Cancún ha sembrado 2 mil 781 árboles nativos en parques y espacios públicos, avanzando hacia la meta de 11 mil árboles para fortalecer la biodiversidad urbana.

En el ámbito del bienestar animal, se realizaron 2 mil 100 esterilizaciones, 4 mil 120 desparasitaciones, casi 5 mil consultas veterinarias y 239 adopciones. Asimismo, se atendieron mil 778 denuncias por maltrato animal, presentando 10 denuncias penales ante la Fiscalía Especializada.

El Programa de Cenotes Urbanos también recibió reconocimiento internacional por parte de ONU-Agua, tras retirar 22.7 toneladas de residuos con apoyo de más de mil 200 voluntarios.

“Cada acción representa un paso firme hacia el Cancún que soñamos”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Deporteshace 1 hora
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Nacionalhace 1 hora
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 51 minutos
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Puerto Moreloshace 1 hora
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 58 minutos
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 42 minutos
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION