Cancún
En bancarrota empresa de mapas turísticos de Quintana Roo

CANCÚN, 3 DE JUNIO.- Tursitas que visitan Cancún podrían quedarse sin mapas de ubicación de los principales destinos turísticos de Quintana Roo, toda vez que al parecer la página web Cancún-map podría desaparecer.
A casi tres semanas de la quiebra de la Guía Roji, ahora la empresa cancun-map podría correr la misma suerte que la referencia cartográfica obligada de México desde que en 1928 la fundó Joaquín Palacios Roji Lara: no pudo sobrevivir a un mundo cada vez más tecnológico.
Se trata de una página web que ofrece información útil para turistas que planean visitar Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Holbox y la Riviera Maya; ofreciéndoles mapas de ubicación con servicios disponibles, recomendación de actividades y sitios de interés, así como tips durante su estancia.
De acuerdo con el portal “nuestros mapas son utilizados por la mayoría de los agentes de viajes localizados en la región. Los folletos pueden encontrarse en hoteles, rentadoras de autos, aeropuertos y centros comerciales de los principales destinos de la entidad”.
En 2016 los mapas tenían un tiraje de un millón 400 mil folletos de Cancun al año y 1.3 de la Riviera Maya; sin embargo, personal de la empresa confió a La Jornadaque hace año y medio se han reducido drásticamente, que ha habido despidos en diferentes etapas y que tras 15 años de existencia ya hay rumores sobre el cierre de la empresa.
Bancarrota
En tanto, la Guía Roji guió por casi un siglo a los mexicanos por ciudades, pueblos y carreteras; hoy, la firma está en bancarrota… no pudo sobrevivir a un mundo cada vez más tecnológico, pese a que por algún tiempo se adaptó a los cambios y acompañaba a los automovilistas de México.
Tras 90 años en el mercado, la empresa se declaró en bancarrota ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) por la competencia que representan aplicaciones como Google Maps, Waze, Kopelia, Holkan y Fermu, entre otras.
La compañía presentó la solicitud de quiebra el pasado 5 de abril en el séptimo juzgado de distrito en materia civil del estado de Jalisco, pese a sus intentos de digitalizarse con mapas electrónicos en CD o DVD, así como en su página web.
Al morir su fundador, en 1962, sus hijos Joaquín y Agustín tomaron el liderazgo de la empresa y comenzaron a diversificar el negocio, integrando nuevas versiones, mapas de las principales ciudades y el primer Atlas de Carreteras de México.
“Las nuevas tecnologías permitieron que la calidad de la impresión mejorara notablemente además de empezar a utilizar la fotografía aérea como medio de recopilación de información, aunado a los recorridos en campo”, se lee en la página web de la publicación.
En 1993 la computadora empezó a tomar fuerza entre los usuarios, por lo que Guía Roji, en una visión de futuro, lanzó el primer software desarrollado totalmente en México, que incluye cartografía de la Ciudad de México.
También incluyó el desarrollo de aplicaciones de mapas para internet y fue liberada la primera versión de guiaroji.com.mx en 1997.
Sin embargo, Guía Roji no pudo hacer frente a Google Maps, lanzada en 2005 en navegadores web, cuya aplicación además de mapas cuenta con tráfico en tiempo real, rutas de transporte y ubicaciones de negocios.
Asimismo, en 2008 se lanzó al mercado Waze, la cual fue adquirida por Google en 2013, que además del tráfico en tiempo real permite a los usuarios crear alertas de incidentes de tráfico que ayuden a los demás conductores.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
