Cancún
En bancarrota empresa de mapas turísticos de Quintana Roo
CANCÚN, 3 DE JUNIO.- Tursitas que visitan Cancún podrían quedarse sin mapas de ubicación de los principales destinos turísticos de Quintana Roo, toda vez que al parecer la página web Cancún-map podría desaparecer.
A casi tres semanas de la quiebra de la Guía Roji, ahora la empresa cancun-map podría correr la misma suerte que la referencia cartográfica obligada de México desde que en 1928 la fundó Joaquín Palacios Roji Lara: no pudo sobrevivir a un mundo cada vez más tecnológico.
Se trata de una página web que ofrece información útil para turistas que planean visitar Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Holbox y la Riviera Maya; ofreciéndoles mapas de ubicación con servicios disponibles, recomendación de actividades y sitios de interés, así como tips durante su estancia.
De acuerdo con el portal “nuestros mapas son utilizados por la mayoría de los agentes de viajes localizados en la región. Los folletos pueden encontrarse en hoteles, rentadoras de autos, aeropuertos y centros comerciales de los principales destinos de la entidad”.
En 2016 los mapas tenían un tiraje de un millón 400 mil folletos de Cancun al año y 1.3 de la Riviera Maya; sin embargo, personal de la empresa confió a La Jornadaque hace año y medio se han reducido drásticamente, que ha habido despidos en diferentes etapas y que tras 15 años de existencia ya hay rumores sobre el cierre de la empresa.
Bancarrota
En tanto, la Guía Roji guió por casi un siglo a los mexicanos por ciudades, pueblos y carreteras; hoy, la firma está en bancarrota… no pudo sobrevivir a un mundo cada vez más tecnológico, pese a que por algún tiempo se adaptó a los cambios y acompañaba a los automovilistas de México.
Tras 90 años en el mercado, la empresa se declaró en bancarrota ante el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom) por la competencia que representan aplicaciones como Google Maps, Waze, Kopelia, Holkan y Fermu, entre otras.
La compañía presentó la solicitud de quiebra el pasado 5 de abril en el séptimo juzgado de distrito en materia civil del estado de Jalisco, pese a sus intentos de digitalizarse con mapas electrónicos en CD o DVD, así como en su página web.
Al morir su fundador, en 1962, sus hijos Joaquín y Agustín tomaron el liderazgo de la empresa y comenzaron a diversificar el negocio, integrando nuevas versiones, mapas de las principales ciudades y el primer Atlas de Carreteras de México.
“Las nuevas tecnologías permitieron que la calidad de la impresión mejorara notablemente además de empezar a utilizar la fotografía aérea como medio de recopilación de información, aunado a los recorridos en campo”, se lee en la página web de la publicación.
En 1993 la computadora empezó a tomar fuerza entre los usuarios, por lo que Guía Roji, en una visión de futuro, lanzó el primer software desarrollado totalmente en México, que incluye cartografía de la Ciudad de México.
También incluyó el desarrollo de aplicaciones de mapas para internet y fue liberada la primera versión de guiaroji.com.mx en 1997.
Sin embargo, Guía Roji no pudo hacer frente a Google Maps, lanzada en 2005 en navegadores web, cuya aplicación además de mapas cuenta con tráfico en tiempo real, rutas de transporte y ubicaciones de negocios.
Asimismo, en 2008 se lanzó al mercado Waze, la cual fue adquirida por Google en 2013, que además del tráfico en tiempo real permite a los usuarios crear alertas de incidentes de tráfico que ayuden a los demás conductores.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















