Cancún
#ENFOTO Exigen justicia por asesinatos de periodistas en México

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- Periodistas integrantes de diversos colectivos protestaron este viernes frente a Palacio Nacional y exigieron justicia por los más de 115 reporteros asesinados y 25 desaparecidos desde el año 2000. El último, Héctor González Antonio, en Tamaulipas.
La movilización se realizó a las siete de la mañana. Los participantes pegaron la lista con más de 140 nombres de periodistas ausentes, y fotografías de quienes han sido víctimas este año. Con cal dejaron escrito en el pavimento, a los pies del centro de gobierno: “Ustedes quieren votos, nosotros justicia”.
Terminada la acción, a las ocho de la mañana, los manifestantes, entre ellos Quetzalli Nicte Ha, Alejandro Meléndez, Prometeo Lucero, Marcela Turati, Gloria Muñoz, Primavera Téllez y Sandra Barrón, leyeron un comunicado donde destacaron:
“Héctor es el sexto periodista asesinado en este año 2018; son 42 los comunicadores asesinados en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La suma ya se eleva a más de 140 periodistas asesinados y desaparecidos en México del año 2000 al presente. ¿Hasta cuándo seguirán la muerte, las amenazas, la censura?
“Las elecciones no auguran nada bueno: entre más se acercan más miedo tenemos a que los periodistas suframos más violencia. Tampoco estamos en la agenda de los candidatos. La defensa del derecho a informar, tan elemental en una sociedad democrática, no reditúa votos, no mueve masas, no le importa a ninguna autoridad en turno o a quienes aspiran a serlo”.
En el acto, fotografiado y grabado desde el cielo mediante drones, participaron unos 30 periodistas de diversos colectivos como Derecho a Informar, FotoreporterosMx, Agenda de Periodistas, Articulo19, las redes de periodistas de Ciudad Juárez y Chihuahua, y de medios como Desinformémonos, además de reporteros de varios medios de comunicación que iban a título personal.
Es vergonzoso que este año un periodista ha sido asesinado cada mes en promedio, denunciaron.
“México se ha transformado en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, que no es otra cosa que informar lo que ocurre. La semana pasada fue el homicidio en Monterrey (Nuevo León) de la colaboradora de El Financiero, Alicia Díaz. Diez días antes fue el de Juan Carlos Huerta en Villahermosa –justo el día que conmemorábamos un año del homicidio de Javier Valdez–.
“Enero, febrero y marzo fueron meses con sus respectivos periodistas muertos. Tenemos un promedio de un periodista asesinado al mes. También nos falta Agustín Silva, desparecido en Oaxaca en enero.”
Por el asesinato de Héctor González Antonio, corresponsal de Excélsior y Grupo Imagen, el 29 de mayo, también hubo manifestaciones de periodistas en Torreón, Coahuila; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Hermosillo, Sonora, y la ciudad de Colima.
Denunciaron que Irving Barrios Mojica, procurador de Justicia de Tamaulipas, se apresuró a decir que la causa de la muerte de González Antonio fue “robo o riña”, antes de investigar si está relacionado con su ejercicio profesional.
“Queremos que se escuche claramente: las autoridades son parte fundamental en este horror. Más del 60% de las agresiones que sufrimos provienen de autoridades y en 100% de los casos también son autoridades quienes garantizan que no exista ni verdad ni justicia.
“Con cada colega amenazado, desaparecido o asesinado hemos obtenido palabras vacías y simulación, instituciones fachada que no cumplen ni sus más básicos objetivos de proteger a nuestros compañeros, y la muestra está en que nos siguen matando aun estando bajo resguardo del Estado”, indicaron desde la plancha del Zócalo.
En el piso, los manifestantes pegaron fotografías ampliadas de Héctor González, Alicia Díaz, Carlos Huerta, Leobardo Vázquez, Leslie Montenegro y Agustín Silva, las víctimas de este año, mientras otros portaban fotografías a colores de colegas asesinados en años anteriores como Gregorio Jiménez, en Veracruz; Javier Valdez, en Sinaloa; Miroslava Breach, en Chihuahua, y Rubén Espinosa, en Ciudad de México, entre otros.
“Este año el luto se vive en redacciones de Guerrero, Tabasco, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas, pero no hay moldes, los crímenes bien pudieran haber ocurrido en Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Michoacán y muchos otros puntos del mapa donde la tragedia es recurrente.
“Con tanto dolor como rabia, exigimos ¡BASTA! Basta de asesinatos. Basta de amenazas. Basta de censura. Basta de silencio. Basta de impunidad. Porque impunidad es complicidad”, destacaron los periodistas en su comunicado.
Fuente Proceso

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Culturahace 24 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Viralhace 24 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Nacionalhace 5 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 4 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)