Conecta con nosotros

Cancún

Accidente de Global Air pudo evitarse

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE MAYO.- Tras el avionazo suscitado en La Habana, Cuba, salieron a relucir otros incidentes de la misma compañía aérea Global Air, donde en esta ocasión cobró la vida de al menos siete mexicanos. El primero tras despegar de Cancún, el 15 de julio de 2010. En la catástrofe aérea murieron siete mexicanos, e la nave incluso transportó al Cruz Azul y otros equipos profesionales del futbol mexicano.

Las víctimas son una pasajera y los seis tripulantes de la aeronave, tres hombres e igual número de mujeres (el comandante; el primer oficial; las sobrecargos y el técnico en mantenimiento. En la tragedia murieron 108 de los 111 ocupantes del Boeing 737 de Global Air, operado por Cubana de Aviación.

El primer incidente en el que se vio inmiscuido el aparato, ocurrió el 15 de julio de hace ocho año tras despegar del aeropuerto internacional de Cancún, cuando  transportaba a atletas mexicanos rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, cuando empezó a arrojar humo de una turbina y tuvo que volver y aterrizar de emergencia.

El otro incidente ocurrió el 4 de noviembre del mismo año, cuando el Boeing 737-200, que había partido del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) hacia Mazatlán, Sinaloa, tuvo que regresar a tierra en el aeropuerto de Puerto Vallarta, luego de detectar un problema en el tren de aterrizaje.

Años antes, un chárter de Cubana de Aviación, también operado por Global Air, que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrelló poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo, y al menos 24 más en tierra, el 4 de septiembre de 1986, en el mismo aeropuerto “José Martí”.

La aerolínea cubana es conocida en la isla por sus frecuentes cancelaciones y retrasos. Recientemente un vocero de la compañía declaró que la empresa aeronáutica había transportado a 11 mil 700 pasajeros en sus vuelos regionales

Advertencias

Incluso, un capitán que tripuló la nave hizo la advertencia cinco años antes, en 2008, cuando empezaron las anomalías en la aerolínea Global Air; se trata de Marco Aurelio Hernández, quien condujo más de una vez el avión que el viernes se desplomó en La Habana.

Tras años de denunciarlo, sucedió lo que temía: el Boeing de la empresa para la que trabajó por ocho años, se cayó y toda la tripulación –incluido su compañero, el capitán Jorge Luis Núñez–, murió en el accidente.

“Levanté en octubre de 2013 una demanda por falta de mantenimiento a los aviones. Hay personas muy capacitadas como mecánicos, pero les faltan refacciones que son necesarias para que los aviones estén, si no al 100, sí al 80, al 90 por ciento”, de acuerdo con las declaraciones del ex piloto a un diario nacional.

Hernández trabajó para Damojh de 2005 a 2013 –la empresa detrás de Global Air, pequeña aerolínea mexicana con sólo tres aviones, uno el que se estrelló en Cuba–, y desde hace una década mantuvo al tanto al español Manuel Rodríguez Campo, el propietario, de las irregularidades de las aeronaves… nunca obtuvo respuesta.

Y voló tres aviones distintos, todos fueron Boeing 737 con las matrículas XA-TWR, XA-UMQ y XA-UHZ, este último el que se desplomó en La Habana el viernes pasado, y recordó que en alguna ocasión un inspector chileno les dijo que no volaran la aeronave XA-TWR por las anomalías que tenía.

Desde 1979

Además de hacer servicios chárter, Marco Aurelio también hizo algunos vuelos privados: en 2012 llevó al Cruz Azul por Sudamérica, y poco antes de llegar a Perú falló un motor: “Viniendo de Paraguay a México, antes de llcliegar a Perú para recargar combustible, tuvimos una falla del motor izquierdo por calentamiento. Tenía a bordo a todo el equipo”, citó.

Damojh realizaba hace algunos años varios vuelos chárter a Cuba, que incluían la ruta Cancún-La Habana como uno de sus principales frecuencias. La compañía también alquilaba sus aviones a Cubana de Aviación, la aerolínea que se ha visto obligada a rentar aeronaves en los últimos años, por lo obsoleto de su flota.

Era el caso del avión accidentado, que era operado por la aerolínea cubana, aunque la tripulación era mexicana. “Aerolíneas Damojh cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento”, según comunicado del gobierno de México.

El Boeing 737-200 fue fabricado en 1979 y, de acuerdo con el gobierno mexicano, pasó su última revisión entre el 21 y 24 de noviembre de 2017.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo de la zona sur del estado, el senador Gino Segura realizó una intensa jornada de trabajo, donde escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía y fortaleció el vínculo con sectores estratégicos.

La gira inició en la unidad de Producción Acuícola San Lucas en Huay Pix, un espacio dedicado a la engorda de Mojarra Tilapia. En el encuentro, productores de la región presentaron diversas propuestas para impulsar el crecimiento del sector acuícola bajo un esquema de prosperidad compartida que busca fortalecer la economía local.

Más tarde, el senador se trasladó a la Casa de la Transformación en Chetumal, donde atendió directamente a ciudadanos, dando seguimiento a sus peticiones y entregando apoyos previamente gestionados. Desde equipo médico y deportivo hasta herramientas de trabajo, su visita representó un respaldo tangible a quienes más lo necesitan.

Como parte de su agenda, encabezó una asamblea informativa en la que convocó a la ciudadanía a participar activamente en la elección del 1 de junio, subrayando la relevancia de elegir a los nuevos jueces que definirán el rumbo del país.

Para cerrar la jornada, convivió con equipos de básquetbol, exjugadores profesionales y un grupo de veteranos, resaltando la importancia de la recreación y el sano esparcimiento como pilares de una comunidad sólida.

Con estas acciones, Gino Segura reafirma su compromiso con la zona sur, apostando por un desarrollo equitativo y una gestión cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 16 de mayo de 2025.– La rápida acción del gobierno municipal de Estefanía Mercado permitió una respuesta eficaz ante un fuerte accidente ocurrido en la carretera federal 307, en el tramo Cancún–Playa del Carmen.

El incidente, registrado antes del ingreso a la cabecera municipal, dejó un saldo de 15 personas lesionadas, cuatro de ellas en estado crítico, quienes fueron trasladadas de inmediato a hospitales de la región:

  • Dos al Hospital del IMSS
  • Uno al Hospital General
  • Uno a la clínica privada Amerimed

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y con apoyo de la Guardia Nacional, encabezaron las labores de rescate, contando con la participación de la Cruz Roja Mexicana, ERUM, Playamed, Costamed, Mexpol y EMT.

Este esfuerzo interinstitucional resalta el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con la protección de la vida y la atención inmediata a emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y auxilio en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.