Cancún
Accidente de Global Air pudo evitarse

CANCÚN, 20 DE MAYO.- Tras el avionazo suscitado en La Habana, Cuba, salieron a relucir otros incidentes de la misma compañía aérea Global Air, donde en esta ocasión cobró la vida de al menos siete mexicanos. El primero tras despegar de Cancún, el 15 de julio de 2010. En la catástrofe aérea murieron siete mexicanos, e la nave incluso transportó al Cruz Azul y otros equipos profesionales del futbol mexicano.
Las víctimas son una pasajera y los seis tripulantes de la aeronave, tres hombres e igual número de mujeres (el comandante; el primer oficial; las sobrecargos y el técnico en mantenimiento. En la tragedia murieron 108 de los 111 ocupantes del Boeing 737 de Global Air, operado por Cubana de Aviación.
El primer incidente en el que se vio inmiscuido el aparato, ocurrió el 15 de julio de hace ocho año tras despegar del aeropuerto internacional de Cancún, cuando transportaba a atletas mexicanos rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, cuando empezó a arrojar humo de una turbina y tuvo que volver y aterrizar de emergencia.
El otro incidente ocurrió el 4 de noviembre del mismo año, cuando el Boeing 737-200, que había partido del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) hacia Mazatlán, Sinaloa, tuvo que regresar a tierra en el aeropuerto de Puerto Vallarta, luego de detectar un problema en el tren de aterrizaje.
Años antes, un chárter de Cubana de Aviación, también operado por Global Air, que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrelló poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo, y al menos 24 más en tierra, el 4 de septiembre de 1986, en el mismo aeropuerto “José Martí”.
La aerolínea cubana es conocida en la isla por sus frecuentes cancelaciones y retrasos. Recientemente un vocero de la compañía declaró que la empresa aeronáutica había transportado a 11 mil 700 pasajeros en sus vuelos regionales
Advertencias
Incluso, un capitán que tripuló la nave hizo la advertencia cinco años antes, en 2008, cuando empezaron las anomalías en la aerolínea Global Air; se trata de Marco Aurelio Hernández, quien condujo más de una vez el avión que el viernes se desplomó en La Habana.
Tras años de denunciarlo, sucedió lo que temía: el Boeing de la empresa para la que trabajó por ocho años, se cayó y toda la tripulación –incluido su compañero, el capitán Jorge Luis Núñez–, murió en el accidente.
“Levanté en octubre de 2013 una demanda por falta de mantenimiento a los aviones. Hay personas muy capacitadas como mecánicos, pero les faltan refacciones que son necesarias para que los aviones estén, si no al 100, sí al 80, al 90 por ciento”, de acuerdo con las declaraciones del ex piloto a un diario nacional.
Hernández trabajó para Damojh de 2005 a 2013 –la empresa detrás de Global Air, pequeña aerolínea mexicana con sólo tres aviones, uno el que se estrelló en Cuba–, y desde hace una década mantuvo al tanto al español Manuel Rodríguez Campo, el propietario, de las irregularidades de las aeronaves… nunca obtuvo respuesta.
Y voló tres aviones distintos, todos fueron Boeing 737 con las matrículas XA-TWR, XA-UMQ y XA-UHZ, este último el que se desplomó en La Habana el viernes pasado, y recordó que en alguna ocasión un inspector chileno les dijo que no volaran la aeronave XA-TWR por las anomalías que tenía.
Desde 1979
Además de hacer servicios chárter, Marco Aurelio también hizo algunos vuelos privados: en 2012 llevó al Cruz Azul por Sudamérica, y poco antes de llegar a Perú falló un motor: “Viniendo de Paraguay a México, antes de llcliegar a Perú para recargar combustible, tuvimos una falla del motor izquierdo por calentamiento. Tenía a bordo a todo el equipo”, citó.
Damojh realizaba hace algunos años varios vuelos chárter a Cuba, que incluían la ruta Cancún-La Habana como uno de sus principales frecuencias. La compañía también alquilaba sus aviones a Cubana de Aviación, la aerolínea que se ha visto obligada a rentar aeronaves en los últimos años, por lo obsoleto de su flota.
Era el caso del avión accidentado, que era operado por la aerolínea cubana, aunque la tripulación era mexicana. “Aerolíneas Damojh cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento”, según comunicado del gobierno de México.
El Boeing 737-200 fue fabricado en 1979 y, de acuerdo con el gobierno mexicano, pasó su última revisión entre el 21 y 24 de noviembre de 2017.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
