Cancún
Accidente de Global Air pudo evitarse
CANCÚN, 20 DE MAYO.- Tras el avionazo suscitado en La Habana, Cuba, salieron a relucir otros incidentes de la misma compañía aérea Global Air, donde en esta ocasión cobró la vida de al menos siete mexicanos. El primero tras despegar de Cancún, el 15 de julio de 2010. En la catástrofe aérea murieron siete mexicanos, e la nave incluso transportó al Cruz Azul y otros equipos profesionales del futbol mexicano.
Las víctimas son una pasajera y los seis tripulantes de la aeronave, tres hombres e igual número de mujeres (el comandante; el primer oficial; las sobrecargos y el técnico en mantenimiento. En la tragedia murieron 108 de los 111 ocupantes del Boeing 737 de Global Air, operado por Cubana de Aviación.
El primer incidente en el que se vio inmiscuido el aparato, ocurrió el 15 de julio de hace ocho año tras despegar del aeropuerto internacional de Cancún, cuando transportaba a atletas mexicanos rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, cuando empezó a arrojar humo de una turbina y tuvo que volver y aterrizar de emergencia.
El otro incidente ocurrió el 4 de noviembre del mismo año, cuando el Boeing 737-200, que había partido del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México) hacia Mazatlán, Sinaloa, tuvo que regresar a tierra en el aeropuerto de Puerto Vallarta, luego de detectar un problema en el tren de aterrizaje.
Años antes, un chárter de Cubana de Aviación, también operado por Global Air, que volaba de La Habana a Milán, Italia, se estrelló poco después del despegue provocando la muerte de las 126 personas a bordo, y al menos 24 más en tierra, el 4 de septiembre de 1986, en el mismo aeropuerto “José Martí”.
La aerolínea cubana es conocida en la isla por sus frecuentes cancelaciones y retrasos. Recientemente un vocero de la compañía declaró que la empresa aeronáutica había transportado a 11 mil 700 pasajeros en sus vuelos regionales
Advertencias
Incluso, un capitán que tripuló la nave hizo la advertencia cinco años antes, en 2008, cuando empezaron las anomalías en la aerolínea Global Air; se trata de Marco Aurelio Hernández, quien condujo más de una vez el avión que el viernes se desplomó en La Habana.
Tras años de denunciarlo, sucedió lo que temía: el Boeing de la empresa para la que trabajó por ocho años, se cayó y toda la tripulación –incluido su compañero, el capitán Jorge Luis Núñez–, murió en el accidente.
“Levanté en octubre de 2013 una demanda por falta de mantenimiento a los aviones. Hay personas muy capacitadas como mecánicos, pero les faltan refacciones que son necesarias para que los aviones estén, si no al 100, sí al 80, al 90 por ciento”, de acuerdo con las declaraciones del ex piloto a un diario nacional.
Hernández trabajó para Damojh de 2005 a 2013 –la empresa detrás de Global Air, pequeña aerolínea mexicana con sólo tres aviones, uno el que se estrelló en Cuba–, y desde hace una década mantuvo al tanto al español Manuel Rodríguez Campo, el propietario, de las irregularidades de las aeronaves… nunca obtuvo respuesta.
Y voló tres aviones distintos, todos fueron Boeing 737 con las matrículas XA-TWR, XA-UMQ y XA-UHZ, este último el que se desplomó en La Habana el viernes pasado, y recordó que en alguna ocasión un inspector chileno les dijo que no volaran la aeronave XA-TWR por las anomalías que tenía.
Desde 1979
Además de hacer servicios chárter, Marco Aurelio también hizo algunos vuelos privados: en 2012 llevó al Cruz Azul por Sudamérica, y poco antes de llegar a Perú falló un motor: “Viniendo de Paraguay a México, antes de llcliegar a Perú para recargar combustible, tuvimos una falla del motor izquierdo por calentamiento. Tenía a bordo a todo el equipo”, citó.
Damojh realizaba hace algunos años varios vuelos chárter a Cuba, que incluían la ruta Cancún-La Habana como uno de sus principales frecuencias. La compañía también alquilaba sus aviones a Cubana de Aviación, la aerolínea que se ha visto obligada a rentar aeronaves en los últimos años, por lo obsoleto de su flota.
Era el caso del avión accidentado, que era operado por la aerolínea cubana, aunque la tripulación era mexicana. “Aerolíneas Damojh cuenta con los permisos y la autorización correspondiente para realizar operaciones en subservicio (arrendamiento húmedo) con Cubana de Aviación, en vuelos de fletamento”, según comunicado del gobierno de México.
El Boeing 737-200 fue fabricado en 1979 y, de acuerdo con el gobierno mexicano, pasó su última revisión entre el 21 y 24 de noviembre de 2017.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 11 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 11 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 11 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 10 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















