Cancún
El PRI en el Senado /Jorge G. Castañeda

En estos días circularán seguramente varias encuestas electorales que ofrecerán respuestas a varias preguntas: ¿Ha caído Ricardo Anaya, a raíz de la embestida del gobierno de Peña Nieto en su contra?, (probablemente sí, un par de puntos). ¿A quién ha beneficiado esa caída: a Meade, a López Obrador o a Margarita Zavala de Calderón?, (probablemente a AMLO, y quizás un punto a MZC). Mientras, debemos conformarnos con otros datos, tal vez más reveladores del conjunto de los comicios que tendrán lugar el 1 de julio.
Recurro de nuevo a la empresa Massive Caller, ahora con cifras relativas a la elección de senadores, en una encuesta levantada la semana pasada. Le recuerdo al lector que Massive Caller utiliza llamadas “robot” a líneas fijas y a celulares, que se acercó más que muchas otras firmas al resultado del Estado de México en 2017, entre otros aciertos, y que han acreditado su trabajo como otras empresas. Conviene subrayar también que los senadores en México son electos con una triple fórmula: unos (aberrantes), de representación proporcional o lista; otros –dos en cada estado– por mayoría relativa, y otros más de primera minoría –uno por entidad. Los números de esta encuesta son aterradores para el PRI.
De las treinta y dos entidades del país, el PRI se encuentra en primer lugar, es decir, donde podría elegir a dos senadores… en ninguna. Ni siquiera en sus antiguos bastiones, como el Edomex, Hidalgo, Campeche y Sonora. En estos se aproxima al primer sitio, pero no llega. De mantenerse esta tendencia, el PRI no elegiría fórmula completa en ningún estado: una debacle.
Peor tantito, sólo alcanza el segundo lugar en diez entidades: Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas. De ocupar ese sitio en las diez el día de la elección, el PRI acabaría con sólo diez senadores de mayoría y, en el mejor de los casos, otros seis o siete más: una bancada raquítica. Hoy tiene cincuenta y cinco senadores, para comparar. Pero aún hay más. En las diez senadurías de primera minoría, el PRI únicamente arroja una ventaja de más de cuatro puntos porcentuales en Campeche, Sonora y Tabasco. Ni siquiera en Hidalgo, cuna y baluarte del priismo.
Es evidente que todo esto debemos tomarlo con varios granos de sal. En primer lugar, Massive Caller encierra las reservas que ya hemos mencionado. En segundo término, los datos pueden cambiar, conforme se anuncien las candidaturas, avancen las campañas y se den los debates. Por último, la maquinaria local del PRI, aunque se roben el dinero que ellos mismos –cuales buenos antropófagos– a su vez le roban a los contribuyentes, es poderosa en ciertos estados (ya no en todos). En otras palabras, estas cifras no pueden ser vistas como definitivas.
Pero sí reflejan una tendencia. He oído hablar de algunas otras encuestas que en diputados le dan al PRI 11%. No hablemos del candidato presidencial. Si el PRI no logra arrebatar ni una gubernatura; si cae de cincuenta y cinco senadores a menos de veinte, y si en diputados apenas araña un veinte por ciento, estaremos atestiguando algo nunca visto: la desaparición del “partidazo”. Creo que es prematuro anunciarlo, y mucho menos creerlo. Pero hay datos duros que lo insinúan. De ser ciertos, lo último que importa es la elección presidencial.
Fuente El Financierio

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 17 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA