Conecta con nosotros

Cancún

Cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum llega hasta la Presidencia de la República

Publicado

el

CANCÚN, 6 DE MARZO.- Apenas se propuso que el parque Dos Ojos -el cenote más famoso y más visitado de la Riviera Maya-, este sistema y el de Sac Actun, se conviertan en Patrimonio de la Humanidad, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a propuesta de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y ya hay sombras que nublan el panorama: despojos, impagos de deudas millonarias, cerrazón al diálogo e intransigencia, desmedida ambición inmobiliaria. Esto con el escándalo internacional que se avecina.

Tiene más de medio año de cerrado el Museo de la Prehistoria en el Parque Dos Ojos, en Tulum, producto de la tozudez administrativa del presidente del ejido Jacinto Pat, Víctor Mass Tah, también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan-, quien no duda en demostrar un abominable uso de poder.

La denuncia de esta barrera al conocimiento de los antiguos, hallados en Quintana Roo para las nuevas generaciones ya está en un escritorio de la Presidencia de la República.

Seis meses del conflicto que ha llenado planas de los periódicos locales e internacionales, a través de las redes sociales. Con esto perdieron la oportunidad de quedar como héroes y salvadores de un recinto cultural de importancia desde Quintana Roo hacia el mundo, que ha recibido en su corta vida la visita de más de cinco mil estudiantes (del país y de otras naciones): el gobernador quintanarroense, experto en la innovación Carlos Joaquín González, así como su directora del degradado Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo Jacqueline Estrada.

El reclamo no es para menos ya que el Museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos: Una mirada a la era del hielo, en el municipio de Tulum, México, tiene un poco más de cinco años de trabajar, hasta que por la ambición desmedida se cerró unos seis meses atrás, por un adeudo de 3.5 millones de pesos (mdp) con intereses acumulados tras cinco años, que ya está cerca de los 10 mdp.

Si es que no se logra un acuerdo entre los primeros inversionistas del Museo de la Prehistoria y los oídos sordos del señor Mass Tah, conocedor de los acuerdos signados y reconocido por él frente a un grupo de reporteros, donde afirmó que buscaría la conciliación, pero es la hora que no ha dicho esta boca es mía, menos tratar de hallar un camino a la negociación, tan sólo llevar el tema a los juzgados incrementará la mala fama de Quintana Roo.

Irracionalidad y malos manejos no es todo lo que reina en Tulum, donde en este primer bimestre de 2017 hay 300 construcciones en marcha, la intención de hacer un sistema de aguas negras a 100 metros de profundidad que contaminaría todos los cenotes de la península acabando con esos atractivos tras ser contaminados, así como la desmedida voracidad de terrenos cuando en Quintana Roo, desde el inicio de este año no se deben autorizar permisos para construcción alguna, incluidos los de posible construcción dentro del parque Dos Ojos.

Los desacuerdos hacen parecer que de nada sirvió el esfuerzo de Aceves y Núñez, del Instituto de la Prehistoria de América y su equipo, que lograron con el proyecto el registro número 001 en el Sistema Nacional de Registros de Museos de Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) hoy Secretaría de Cultura; mucho menos habrá avance con el museo dentro del parque Dos Ojos -con la colección museográfica secuestrada-, la primera parte de un gran proyecto llamado “El Museo de la Selva de Quintana Roo”, que incluye los cinco cenotes que hay en el predio.

Sin embargo, Víctor Mass Tah desconoció los convenios firmados y los compromisos de la mesa directiva anterior, encabezada por su hermano Eleazar Mass Tah y la anterior a ésta encabezada por don Mariano Mazón, hay una ratificación de firmas ante notario público. Lo que sí ha demostrado con creces la nueva mesa directiva es que su único interés es la explotación irracional de los cenotes.

Sería creíble que el dirigente ejidal y funcionario de la administración gubernamental del “cambio”, carezca de circulante, se habla de la administración ejidal no de él, pero los ingresos son constantes, ya que al menos ingresan al cenote Dos Ojos, así como a los otros cuatro: Misterio Maya, El Pit, El Jaguar y Nicte Ha, la friolera de 5, 835, 000 mdp por pago de entradas, de un cálculo mensual de 100 personas al mes, a hacer esnorquel o buceo; del manejo de dinero, esta es la especialidad de Mass Tah, por lo no es creíble no posea el capital suficiente para sufragar el pago reclamado, el ejido Jacinto Pat no él. En fin, la cantidad que reciben cada mes por al menos 500 personas, es de 5, 835, 000 mdp, lo que nos lleva a otra discordancia a partir del cálculo hecho por los mismos ejidatarios, a los cinco espacios ingresan cada día 800 personas, si el cálculo por 500 personas da la cantidad escrita dos veces resulta una cantidad menor. La incógnita es ¿dónde quedó el resto del dinero?, si nada más por entradas al cenote El Pit se reportaron más de 7 mdp en todo el año 2017.

Pague o no pague el señor Víctor Mass Tah también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan- y la directiva ejidal que preside, el escándalo ya lo abruma y la posibilidad de ser candidato a la presidencia municipal de Tulum, si es que alguna vez la tuvo, yace en el fondo del subsuelo peninsular, lejos, muy lejos…

Gracias al trabajo del equipo interdisciplinario encabezado por el director del Museo de la Prehistoria en el Parque Dos Ojos Eugenio Acevez y Núñez, adscrito al Instituto de la Prehistoria de América, formado por mexicanos con especialidades en arqueología subacuática, paleontología, biología y arqueología entre otras. Tan de suma importancia es la información de la antigüedad, que los hallazgos encontrados en el sitio son invaluables para la humanidad ya están consignados en los libros de texto de tercero de primaria desde el 2011.

Seguro la autoridad presidencial tomará cartas en el asunto para evitar que la burocracia legal cierre la posibilidad de que el parque Dos Ojos (que permanece con sus puertas cerradas el Museo de la Prehistoria, debido al conflicto mencionado, donde Víctor Mass Tah, no duda en demostrar un abominable uso de poder), este sistema y el de Sac Actun, se convierta en Patrimonio de la Humanidad autorizado por la Unesco.

Por Héctor Cobá

@HctorCob

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.