Cancún
Cierre del Museo de la Prehistoria de Tulum llega hasta la Presidencia de la República

CANCÚN, 6 DE MARZO.- Apenas se propuso que el parque Dos Ojos -el cenote más famoso y más visitado de la Riviera Maya-, este sistema y el de Sac Actun, se conviertan en Patrimonio de la Humanidad, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a propuesta de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y ya hay sombras que nublan el panorama: despojos, impagos de deudas millonarias, cerrazón al diálogo e intransigencia, desmedida ambición inmobiliaria. Esto con el escándalo internacional que se avecina.
Tiene más de medio año de cerrado el Museo de la Prehistoria en el Parque Dos Ojos, en Tulum, producto de la tozudez administrativa del presidente del ejido Jacinto Pat, Víctor Mass Tah, también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan-, quien no duda en demostrar un abominable uso de poder.
La denuncia de esta barrera al conocimiento de los antiguos, hallados en Quintana Roo para las nuevas generaciones ya está en un escritorio de la Presidencia de la República.
Seis meses del conflicto que ha llenado planas de los periódicos locales e internacionales, a través de las redes sociales. Con esto perdieron la oportunidad de quedar como héroes y salvadores de un recinto cultural de importancia desde Quintana Roo hacia el mundo, que ha recibido en su corta vida la visita de más de cinco mil estudiantes (del país y de otras naciones): el gobernador quintanarroense, experto en la innovación Carlos Joaquín González, así como su directora del degradado Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo Jacqueline Estrada.
El reclamo no es para menos ya que el Museo de la Prehistoria Parque Dos Ojos: Una mirada a la era del hielo, en el municipio de Tulum, México, tiene un poco más de cinco años de trabajar, hasta que por la ambición desmedida se cerró unos seis meses atrás, por un adeudo de 3.5 millones de pesos (mdp) con intereses acumulados tras cinco años, que ya está cerca de los 10 mdp.
Si es que no se logra un acuerdo entre los primeros inversionistas del Museo de la Prehistoria y los oídos sordos del señor Mass Tah, conocedor de los acuerdos signados y reconocido por él frente a un grupo de reporteros, donde afirmó que buscaría la conciliación, pero es la hora que no ha dicho esta boca es mía, menos tratar de hallar un camino a la negociación, tan sólo llevar el tema a los juzgados incrementará la mala fama de Quintana Roo.
Irracionalidad y malos manejos no es todo lo que reina en Tulum, donde en este primer bimestre de 2017 hay 300 construcciones en marcha, la intención de hacer un sistema de aguas negras a 100 metros de profundidad que contaminaría todos los cenotes de la península acabando con esos atractivos tras ser contaminados, así como la desmedida voracidad de terrenos cuando en Quintana Roo, desde el inicio de este año no se deben autorizar permisos para construcción alguna, incluidos los de posible construcción dentro del parque Dos Ojos.
Los desacuerdos hacen parecer que de nada sirvió el esfuerzo de Aceves y Núñez, del Instituto de la Prehistoria de América y su equipo, que lograron con el proyecto el registro número 001 en el Sistema Nacional de Registros de Museos de Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) hoy Secretaría de Cultura; mucho menos habrá avance con el museo dentro del parque Dos Ojos -con la colección museográfica secuestrada-, la primera parte de un gran proyecto llamado “El Museo de la Selva de Quintana Roo”, que incluye los cinco cenotes que hay en el predio.
Sin embargo, Víctor Mass Tah desconoció los convenios firmados y los compromisos de la mesa directiva anterior, encabezada por su hermano Eleazar Mass Tah y la anterior a ésta encabezada por don Mariano Mazón, hay una ratificación de firmas ante notario público. Lo que sí ha demostrado con creces la nueva mesa directiva es que su único interés es la explotación irracional de los cenotes.
Sería creíble que el dirigente ejidal y funcionario de la administración gubernamental del “cambio”, carezca de circulante, se habla de la administración ejidal no de él, pero los ingresos son constantes, ya que al menos ingresan al cenote Dos Ojos, así como a los otros cuatro: Misterio Maya, El Pit, El Jaguar y Nicte Ha, la friolera de 5, 835, 000 mdp por pago de entradas, de un cálculo mensual de 100 personas al mes, a hacer esnorquel o buceo; del manejo de dinero, esta es la especialidad de Mass Tah, por lo no es creíble no posea el capital suficiente para sufragar el pago reclamado, el ejido Jacinto Pat no él. En fin, la cantidad que reciben cada mes por al menos 500 personas, es de 5, 835, 000 mdp, lo que nos lleva a otra discordancia a partir del cálculo hecho por los mismos ejidatarios, a los cinco espacios ingresan cada día 800 personas, si el cálculo por 500 personas da la cantidad escrita dos veces resulta una cantidad menor. La incógnita es ¿dónde quedó el resto del dinero?, si nada más por entradas al cenote El Pit se reportaron más de 7 mdp en todo el año 2017.
Pague o no pague el señor Víctor Mass Tah también Recaudador de Rentas en Tulum de la Secretaría de Finanzas y Planeación -Sefiplan- y la directiva ejidal que preside, el escándalo ya lo abruma y la posibilidad de ser candidato a la presidencia municipal de Tulum, si es que alguna vez la tuvo, yace en el fondo del subsuelo peninsular, lejos, muy lejos…
Gracias al trabajo del equipo interdisciplinario encabezado por el director del Museo de la Prehistoria en el Parque Dos Ojos Eugenio Acevez y Núñez, adscrito al Instituto de la Prehistoria de América, formado por mexicanos con especialidades en arqueología subacuática, paleontología, biología y arqueología entre otras. Tan de suma importancia es la información de la antigüedad, que los hallazgos encontrados en el sitio son invaluables para la humanidad ya están consignados en los libros de texto de tercero de primaria desde el 2011.
Seguro la autoridad presidencial tomará cartas en el asunto para evitar que la burocracia legal cierre la posibilidad de que el parque Dos Ojos (que permanece con sus puertas cerradas el Museo de la Prehistoria, debido al conflicto mencionado, donde Víctor Mass Tah, no duda en demostrar un abominable uso de poder), este sistema y el de Sac Actun, se convierta en Patrimonio de la Humanidad autorizado por la Unesco.
Por Héctor Cobá
@HctorCob
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 17 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 14 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 14 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
INTENSA TEMPORADA DE CICLONES 2025: COEPROC PREVÉ HASTA 17 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS