Economía y Finanzas
#FAKENEWS: Despido de Mueller es falso, aclara Trump
WASHINGTON, 26 DE ENERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes de fake news el reporte del diario New York Times de que ordenó despedir al fiscal especial Robert Mueller en junio del año pasado, pero se retractó después que el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, amenazó con renunciar.
Trump exigió que Mueller fuese despedido apenas unas semanas después de que el subsecretario de Justicia, Rod Rosenstein, lo nombrara fiscal especial, de acuerdo con la información publicada el jueves por el diario estadounidense.
A su llegada al centro donde se celebra el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, el mandatario rechazó el reporte sin abordar la acusación que realiza.
“Noticias falsas amigos, noticias falsas. Típicas historias falsas del New York Times”, dijo Trump a reporteros.
McGahn advirtió que él no llevaría la orden al Departamento de Justicia, señaló el NYT que cita declaraciones de cuatro personas al tanto de la solicitud del mandatario.
Trump argumentó en ese momento que el fiscal especial no podía ser imparcial debido a una disputa por las cuotas que según él Mueller debía en el club de golf de Trump en Sterling, Virginia.
El presidente también creía que Mueller tenía un conflicto de interés porque trabajaba para el mismo despacho de abogados que representaba a Jared Kushner, yerno y asesor de Trump.
Peter Carr, portavoz de Mueller, no devolvió de inmediato una llamada telefónica para solicitarle sus comentarios el jueves por la noche. Ty Cobb, un abogado de la Casa Blanca que trabaja en la respuesta a la pesquisa sobre los posibles vínculos de la campaña de Trump con Rusia, no quiso comentar.
Los demócratas respondieron casi de inmediato. El senador Mark Warner, vicepresidente de la Comisión Selecta del Senado sobre Inteligencia, dijo que, si el reporte del Times es verdadero, Trump ha cruzado una “línea roja”.
“Cualquier intento por echar al fiscal especial, indultar a testigos cruciales o interferir de otra forma en la investigación sería un flagrante abuso de poder, y todos los miembros del Congreso, de ambos partidos, tienen una responsabilidad ante nuestra Constitución y nuestro país de dejar eso bien claro de inmediato”, señaló Warner.
El reporte se publica en un momento en que Mueller está cada vez más cerca de entrevistarse con el propio Trump.
El presidente dijo el miércoles que estaría dispuesto a testificar bajo juramento, aunque un funcionario de la Casa Blanca dijo rápidamente que el republicano no quiso decir que se ofrecía voluntario para hacerlo.
El pasado junio, cuando Trump estaba considerando el cese de Mueller, la pesquisa del fiscal especial no había avanzado mucho, al menos públicamente.
En ese momento no había llamado aún a ningún testigo relevante a declarar y ni había presentado cargos o firmado acuerdos de culpabilidad. Pero esa situación cambió apenas unos meses después, cuando agentes federales detuvieron al exasesor de la campaña de Trump George Papadopoulos, que acabaría accediendo a cooperar como testigo.
Desde entonces, Trump dejó de hablar explícitamente sobre despedir a Mueller, pero en su lugar acusa al fiscal especial y a su equipo de ser parciales y no poder realizar una investigación justa.
La última evidencia citada por el dirigente fue una serie de mensajes de texto de un exagente en la pesquisa de Mueller, que muestran que el agente está rotundamente en contra del presidente. Pero Mueller retiró rápidamente al funcionario de su cargo tras conocer la existencia de esos mensajes.
Paul Manafort, exdirector de campaña de Trump, y Rick Gates, que en su día fue asesor presidencial, fueron acusados por Mueller de conspiración delictiva relacionada con los millones de dólares que ganaron cuando trabajaban para un partido político ucraniano vinculado al Kremlin.
El exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, accedió a cooperar con los investigadores en un acuerdo judicial revelado hace dos meses. Flynn fue acusado de mentir al FBI.
Los investigadores de Mueller han centrado su trabajo en las preguntas que rodean a la decisión de Trump de despedir a Flynn y también al exdirector del FBI, James Comey.
Han citado a testigos cada vez más próximos al republicano y recientemente empezaron a negociar los términos de una posible entrevista con el presidente estadounidense.
Fuente: El Financiero
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 6 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















