Puerto Morelos
Aprueba Cabildo de Puerto Morelos estrategia contra la corrupción Municipal
Puerto Morelos.— El Cabildo de Puerto Morelos aprobó, en su LIX Sesión Ordinaria, la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), cuyo objetivo es enraizar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas entre los servidores públicos del gobierno que preside Blanca Merari Tziu Muñoz.
De acuerdo con el texto aprobado, la Estrategia hace énfasis en la formación, capacitación y certificación del personal encargado del manejo del patrimonio municipal, contratación de obras, bienes y servicios destinados al bienestar de la población. El resto de los servidores públicos tendrán la encomienda de ley de vigilar y supervisar las acciones de los primeros.
La EAM, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, propone acciones para cimentar la transparencia y rendición de cuentas a partir de la participación ciudadana directa y la permanente colaboración del municipio y el Estado en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEQROO), para prevenir y sancionar conductas contrarias a la ley.
De esta forma, se indica, se cumplen los cuatro ejes estratégicos del SESAEQROO: combatir la corrupción y la impunidad; combatir la discrecionalidad y el abuso de poder; promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto entre sociedad y gobierno y, por último, involucrar a la sociedad y al sector privado.
Según la información, la necesidad de contar con estrategias anticorrupción en los 11 municipios del Estado atiende a un problema social profundo, reconocido en cada uno de los documentos rectores de planeación que rigen el actuar de los servidores públicos: la corrupción.
La Estrategia plantea una visión a largo plazo y busca romper las barreras temporales de las administraciones municipales, estatales y federales. Su creación responde a un compromiso establecido en la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo 2020-2030, documento estratégico derivado de la Política Nacional Anticorrupción, que considera la participación de los tres órdenes de gobierno.
Se destacó que el momento histórico, político y social que vive Quintana Roo fue el detonante perfecto para consolidar el documento, toda vez que, gracias a la visión integral de desarrollo que alienta la gobernadora Mara Lezama, en sus primeros 100 días de trabajo fue posible firmar el “Acuerdo Anticorrupción”, en el cual los 11 presidentes municipales se comprometieron a implementar acciones contundentes para revertir y mitigar los efectos de la corrupción en el servicio público para recuperar la confianza ciudadana.
El trabajo fue posible gracias a que la Contraloría del Estado, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del SESAEQROO, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo y el Ayuntamiento 2021-2024 de Puerto Morelos establecieron una agenda de acompañamiento técnico para elaborar las estrategias Anticorrupción Municipales con el apoyo de los contralores municipales.
“La estrategia es un ejemplo nacional de colaboración entre los tres órdenes de gobierno contra la corrupción”, se subraya en el documento.
La contralora municipal, Leticia Ramírez Cetina, aplaudió la aprobación de la Estrategia y reafirmó el compromiso del gobierno de Blanca Merari Tziu con la transparencia y la rendición de cuentas.


Puerto Morelos
BLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026
Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión estratégica con el secretario de Obras Públicas del estado, José Rafael Lara Díaz, para delinear los proyectos prioritarios de infraestructura que marcarán el rumbo de Puerto Morelos en 2026.
El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los acuerdos establecidos con la gobernadora Mara Lezama, enfocados en una planeación conjunta entre el Estado y el Municipio. Se abordaron temas clave como movilidad, drenaje, introducción de agua potable, infraestructura urbana y turística, con énfasis en el desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso es ir de la mano con el crecimiento del Estado, para generar bienestar a las familias de nuestro destino”, expresó Blanca Merari, destacando la importancia de obras que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida.
Por su parte, Rafael Lara Díaz reiteró que la instrucción de la mandataria estatal es trabajar con transparencia y priorizar proyectos que transformen la vida de los ciudadanos. El secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, añadió que se establecerán calendarios y presupuestos para garantizar obras de calidad y durabilidad.
También participó el secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, reforzando el compromiso de construir un futuro sustentable para Puerto Morelos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS BRILLA COMO DESTINO DE AVENTURA EN EL CANCÚN TRAVEL MART 2025
Cancún, Quintana Roo, 23 de octubre de 2025.– Puerto Morelos reafirmó su liderazgo como destino turístico de aventura en la 37ª edición del Cancún Travel Mart, evento clave para la promoción internacional del Caribe Mexicano. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta feria representa una vitrina estratégica para posicionar al municipio entre los mejores destinos de México y el mundo.
Durante la inauguración, realizada en el hotel Iberostar de Cancún, Blanca Merari subrayó el crecimiento sostenido de Puerto Morelos, que cerrará el año con 7,900 cuartos de hotel. Además, resaltó la riqueza de experiencias que ofrece el destino: sol y playa, gastronomía local, actividades náuticas y culturales, y la emblemática Ruta de los Cenotes, que permite explorar la selva y nadar en cavernas naturales.
La gobernadora Mara Lezama celebró la participación de más de 500 delegados de 200 empresas nacionales e internacionales, y anunció el lanzamiento de la plataforma “Viajes por el mundo Maya”, que incluirá seis ciudades de Quintana Roo. También destacó el papel del estado como puerta de entrada al Mundial de Futbol 2026, gracias a su conectividad aérea.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, así como líderes del sector turístico, quienes coincidieron en que el éxito de esta feria se reflejará en la economía local y en la consolidación de Quintana Roo como potencia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 4 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 4 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS”
-
Puerto Moreloshace 4 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026




















