Economía y Finanzas
Café y Finanzas: ¿Qué pasa hoy lunes?
 
																								
												
												
											La Batalla de los Bancos
Bloomberg — Visiones ampliamente divergentes de dos de los bancos más grandes de Wall Street muestran cuánta incertidumbre aún existe sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal.
Morgan Stanley apuesta a que el banco central comenzará a recortar las tasas en junio de 2024 y que luego lo volverá a hacer en septiembre y en cada reunión a partir del cuarto trimestre en adelante, con variaciones de 25 puntos básicos cada vez.
Goldman Sachs prevé el primer recorte de 25 puntos básicos en el cuarto trimestre de 2024, seguido de una disminución trimestral hasta mediados de 2026, hasta un total de 175 puntos básicos.
El camino proyectado por Morgan Stanley llevaría la tasa de interés oficial al 2,375% para fines de 2025, mientras que el de Goldman prevé que las tasas se establezcan en algún lugar dentro de un rango objetivo de 3,5%-3,75%.
Riesgo de cierre
EE.UU. todavía enfrenta el riesgo de un cierre del Gobierno a finales de esta semana a pesar de un nuevo plan de consensos del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que deja de lado prioridades conservadoras de línea dura como recortar el gasto y restringir la migración.
El Congreso tiene sólo unos días para aprobar un nuevo proyecto de ley provisional antes de que se agoten los fondos después del 17 de noviembre. Johnson sugirió el domingo que su plan daría tiempo a los legisladores para negociar proyectos de ley de gasto individuales, algo que los conservadores fiscales han exigido. Un cierre amenazaría con un ajuste a la baja de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s, que el viernes cambió su perspectiva de calificación para EE.UU. de estable a negativa.
Intenso debate presidencial
El último debate presidencial de Argentina ―a una semana de la segunda vuelta que definirá quien será el nuevo presidente de la nación sudamericana― mostró un ataque sin tregua del ministro de Economía, Sergio Massa, a las propuestas del libertario Javier Milei.
Un nuevo formato de respuestas “sí o no” le permitió a Massa cuestionar reiteradamente a Milei sobre algunas de sus propuestas más controvertidas, como el cierre del banco central, la dolarización de la economía y la privatización de la educación.
Las acciones suben
Las acciones europeas subían el lunes, mientras que el índice Stoxx 600 avanzaba un 0,7%. Las empresas del sector de la salud estaban entre las que obtuvieron los mejores resultados. Novo Nordisk ganaba casi un 4% después de que un estudio respaldara el uso de Wegovy, su exitoso fármaco para bajar de peso, para reducir los ataques cardíacos y las muertes en pacientes obesos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían, mientras que el petróleo se estabilizaba.
También hoy…
Es un día tranquilo en el frente de los datos, mientras que la gobernadora Lisa Cook será la única integrante de la Reserva Federal que hablará hoy. EE.UU. presenta su reporte fiscal mensual.
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 14 horas Chetumalhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 14 horas Economía y Finanzashace 14 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 14 horas Viralhace 14 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Nacionalhace 14 horas Nacionalhace 14 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														