Economía y Finanzas
Cancún recibirá a los VIP en rentas vacacionales
Cancún.- Cancún será sede por 5ta ocasión del principal foro internacional de negocios de la industria de renta vacacional en México y América Latina, la Expo Renta Vacacional 2023 el 9 y 10 de noviembre en el Cancún Center. Durante dos días administradores de propiedades (property managers), anfitriones dueños de propiedades, inversionistas, agentes inmobiliarios y profesionales de la renta vacacional se darán cita para conocer y debatir la renta vacacional / renta de corto plazo en México y LATAM.
Una vez al año, un selecto grupo de profesionales de la renta vacacional de todo México y América Latina, se reúnen para hablar, estudiar y conocer las últimas tendencias de la industria de la renta vacacional. Esta 5ta. edición de ExpoRV reunirá a más de 55 expositores y 500 asistentes de más de 10 países representados. Se trata de un congreso, conferencia, convención sin igual donde el conocimiento, información, experiencia se comparten y la amistad y profesionalismo se hacen presentes.
Durante el marco de la Expo Renta Vacacional, también se celebrará la junta de asamblea de la APAR, asociación que agrupa a los profesionales de la renta vacacional y renta de corto plazo a nivel nacional y que busca la profesionalización de la industria y participa en temas regulatorios de la industria.
ExpoRV está dividida en un showroom donde proveedores de productos y servicios mostrarán lo más novedoso en la industria y un programa de conferencias y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales que darán a conocer las tendencias de este mercado, para comprenderlo mejor, anticipar su futuro y profesionalizar el servicio de renta vacacional en México. ExpoRV está comprometida a traer a los mejores conferencistas de la industria por lo que este año ofrece más de 40 conferencias y talleres.
En esta edición ExpoRV tiene el honor de contar con un destacado elenco de ponentes, tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán sus conocimientos, experiencia y perspectivas sobre la industria de la renta vacacional. Entre ellos, Ángel Terral, Country Manager para Airbnb México, quien bajo su dirección ha hecho crecer a ésta importante OTA y Simon Lehmann Fundador de AJL Atelier con sede en Suiza, que quien con más de 20 años de experiencia en comercio electrónico y viajes en línea, es un líder apasionado y pionero en la industria del alquiler vacacional en el mundo.
Entre los participantes en el Expo Renta Vacacional se encuentran empresas reconocidas internacionalmente, como Airbnb, Booking, Expedia-Group, VRBO, Google Travel, Marriot Homes & Villas, entre los más importantes.
Los asistentes a la ExpoRV tendrán la oportunidad de:
· Interactuar con representantes de las principales plataformas de reserva quienes hablarán sobre temas de ventas, reserva, calidad, servicio, regulaciones, tecnología y reservas directas.
· Conocer las nuevas herramientas y plataformas tecnológicas que permiten administrar e incrementar reservas de propiedades.
· Conocer su industria a detalle, como nunca lo habían imaginado.
· Profesionalizar sus servicios como property manager y anfitrión.
· Conocer a property managers, dueños y anfitriones que buscan proveedores profesionales.
· Explorar nuevas oportunidades de inversión en la industria de la renta vacacional.
· Aumentar la seguridad y la satisfacción de sus huéspedes.
· Aumentar la seguridad de sus propiedades.
La venta de boletos para asistentes está disponible a través de la página web:
www.exporv.com. El ingreso a la Expo para los visitantes incluye acceso a conferencias, talleres y seminarios.
Si eres property manager y anfitrión de renta vacacional con operaciones en México, te invitamos a que participes en este maravilloso evento con tu equipo de trabajo y que posiciones a tu empresa en el siguiente nivel de conocimiento, experiencia y relaciones que necesitas para hacer crecer tu negocio. Este evento te ayudara a profesionalizar tu operación y aumentar tus reservas.
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 17 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 17 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 17 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 17 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















