Economía y Finanzas
De Biden en Israel a los balances bancarios: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — La visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Israel, prevista para el miércoles (18), es vista por los mercados como un paso más firme para evitar que la guerra contra Hamás se intensifique en la región. Sin embargo, la fuerza aérea israelí atacó hoy, según Associated Press, la parte sur de Gaza, donde los palestinos se refugian desde que Israel ordenó la evacuación del norte de la franja. Los inversores también centran sus expectativas en los discursos de varios miembros de la Reserva Federal (Fed) y en los balances de las empresas.
🏦 Atentos al sector bancario. Entre los resultados trimestrales destacados se encuentran los de Bank of America y Goldman Sachs. Ayer, tras sus sólidos balances, Wells Fargo y JPMorgan Chase ofrecieron un total de US$13.250 millones en títulos de deuda para aprovechar la bonanza de los activos con grado de inversión. El hecho de que los bancos se endeuden ahora puede indicar una expectativa de que será más caro en el futuro.
✂️ Racionalización y recortes. Rolls-Royce ha anunciado recortes masivos de empleo, con planes para eliminar entre 2.000 y 2.500 puestos de trabajo, alrededor del 6% de la plantilla actual, y racionalizar sus operaciones. El CEO, Tufan Erginbilgic, profundiza en sus esfuerzos por dar un giro a la empresa, y los negocios de tecnología de ingeniería y seguridad se unificarán y serán dirigidos por Simon Burr, Director de la filial aeroespacial civil. Las acciones de la empresa subían en torno al +1,5% en Londres.
⛔ Bloqueo comunitario. TSM ha anunciado que no seguirá adelante con sus planes de construir una nueva fábrica de chips avanzados en el norte de Taiwán. La empresa no ha justificado su decisión, pero se enfrenta a la creciente oposición de los residentes de Taoyuan, que se quejan de que el gobierno está adquiriendo terrenos por debajo del precio de mercado, según informan CNA y otros medios.
⬆️ Salto señalador. Una noticia errónea de que BlackRock había obtenido la aprobación para lanzar un ETF al contado impulsó el bitcoin hasta los US$30.002 el lunes, el precio más alto desde marzo. La repentina subida del +10% de la criptodivisa mostró el efecto potencial sobre el activo de una eventual decisión favorable de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. para permitir que los fondos cotizados inviertan directamente en el token. El avance se enfrió después de que la mayor gestora de dinero del mundo advirtiera de que su petición aún se está analizando. Hoy, el bitcoin se muestra volátil, cotizando justo por encima de los US$28.000.
🎢 Emociones fuertes. Los bonos del Tesoro han registrado los mayores niveles de volatilidad desde marzo de 2020, cuando la pandemia sacudió los mercados. La prima de riesgo de los bonos estadounidenses a 30 años ha fluctuado casi 13 puntos básicos al día en las últimas cinco jornadas bursátiles, más del triple que la media diaria de la última década. El rendimiento del bono a 30 años ha superado el 5% este mes por primera vez desde 2007, lo que refleja la ansiedad ante un endurecimiento sostenido de la política de la Fed.
👁️ La geopolítica en perspectiva. La posibilidad de conversaciones en Oriente Medio mantiene a los inversores centrados y los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años señalan avances. Siguiendo en el frente geopolítico, cabe destacar el viaje del Presidente ruso Vladimir Putin a China, donde tiene previsto reunirse con Xi Jinping durante el foro de cooperación internacional “Belt and Road”, en el que se debaten las inversiones en infraestructuras.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses retrocedían esta mañana y las bolsas europeas mostraban volatilidad mientras los inversores vigilaban las noticias empresariales. En Asia, el cierre fue positivo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,76%. El oro subía poco y los contratos de crudo WTI se mostraban volátiles. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba ligeramente.

🟢 Las bolsas ayer (16/10): Dow Jones Industrials (+0,93%), S&P 500 (+1,06%), Nasdaq Composite (+1,20%), Stoxx 600 (+0,23%)
Los esfuerzos diplomáticos para contener la tensión en Oriente Medio aliviaron a los mercados, al igual que los comentarios del presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, quien reforzó la posibilidad de que la Fed mantenga estables las tasas de interés en noviembre si los datos económicos de EE.UU. no cambian bruscamente.
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Ventas Minoristas/Sept; Índice Redbook/Sept; Inventarios y Utilización de la Capacidad/Sept; Índice NAHB del Mercado de la Vivienda/Oct; Inventarios Semanales de Petróleo API)
- Europa: Zona Euro (Sentimiento Económico ZEW/Oct); Reino Unido (Tasa de Desempleo/Ago); Alemania (Sentimiento Económico ZEW/Oct)
- Asia: Japón (Índice de Actividad Manufacturera/Ago); China (PIB/3T23); Ventas Minoristas/Sept)
- América Latina: Brasil (IGP-10/Oct); Crecimiento del Sector Servicios/Ago)
- Bancos centrales: Discursos de Michelle Bowman, John Williams, Thomas Barkin (Fed); Joachim Nagel (Bundesbank)
- Los balances del día: J&J, Bank of America, BHP Group, Lockheed Martin, Goldman Sachs, Prologis, Bank of NY Mellon, United Airlines Holdings, Coelba
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
- Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
- BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441
Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO
La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.
Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.
A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 21 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 21 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 15 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 15 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 15 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO