Cancún
Inicia 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano

Cancún.- Con la participación de expertos de alto perfil de Canadá, Brasil, Inglaterra, Estados Unidos, Costa Rica y México, inician los trabajos del 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano, un espacio para generar el intercambio de ideas entre la academia, iniciativa privada, sociedad civil y tomadores de decisión con el objetivo de generar acciones y políticas públicas concretas para la conservación y uso sostenible de los recursos oceánicos, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto de 2023 en la Universidad del Caribe en la Ciudad de Cancún.
El 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano abordará seis temáticas principales:
- Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas Acuáticos para traer a la atención de la audiencia y en especial a los encargados de las políticas públicas, sobre la riqueza y complejidad del océano y los sistemas acuáticos, así como resaltar su papel en la regulación climática y procesos ambientales.
- Contaminación Marina por Plásticos en esta sección se informará a los encargados de las políticas públicas y a la sociedad, sobre los efectos adversos de la contaminación marina por plásticos, así como de acciones basadas en evidencia científica para enfrentar a este tipo de contaminación, para su posible adaptación en el país.
- Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina: Con el objetivo de establecer los preceptos de la “Economía Azul”, así como guiar los esfuerzos de la sociedad, políticos y academia para lograr un aprovechamiento sostenible y equitativo de los recursos marinos en la región.
- Pesquerías y Seguridad Alimentaria: Tiene la intención de identificar estrategias económicas, ecológicas y políticas para la pesca sostenible.
- Cambio Climático y Protección del Océano: Con el objetivo de comunicar claramente los impactos que el cambio climático tiene en nuestro océano, como esos impactos están sucediendo y como nos están afectando en este momento, para que los encargados de las políticas públicas, así como la sociedad, actuemos para prevenir los peores resultados.
- Política Ambiental para el Cuidado del Océano: Finalmente se buscará presentar los principales retos para alcanzar políticas públicas integrales en México y dar claros ejemplos de la creación de buenas políticas que toman en consideración el valor del océano, así como la necesidad de protegerlo.
Los oradores principales de cada tema son: el Dr. Peter Sale, investigador emérito de la Universidad de Windsor de Canadá, en el tema de “Biodiversidad y ecología de ecosistemas acuáticos.”, el Dr. Luiz Rocha, autor de más de 150 artículos científicos y codirector de Hope for Reefs (Esperanza para los arrecifes) de la Academia de Ciencias de California, Martin Koehring director global de Impacto de “Forum for the future” en el tema uso sostenible de la biodiversidad marina.
En el tema de “Pesca y seguridad alimentaria”, estará la Dra. Silvia Salas Márquez, investigadora del CINVESTAV- Mérida, el Dr. John W. Day Jr. Será el orador principal del tema “Cambio Climático y protección del océano” y finalmente la Mtra. Jatziri Pando Medina, secretaria técnica de la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República será la oradora principal del tema “Política Ambiental para el cuidado del océano”.
Además de las conferencias magistrales, cada tema tendrá una mesa redonda con la participación de personalidades de la academia, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, el sector privado y funcionarios de gobierno y donde también participarán los oradores principales para analizar el tema. Habrá espacios para ponencias de estudiantes y profesionales. Al final del 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano, el jueves 24 de agosto, se recopilarán las conclusiones de cada tema y mesas de discusión, mismas que se harán llegar a tomadores de decisión, así como legisladores de los congresos federales y estatales.
Toda la información se pondrá a disposición del público desde la página del Festival de los Océanos https://www.festivaldelosoceanos.org.mx/foroporelocean


Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 7 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN