Conecta con nosotros

Nacional

Venden por Facebook títulos de la Universidad Cumbres y la Ibero en 8 mil pesos

Publicado

el

Ciudad de México.- ¿Qué buscas? ¿Diplomas, títulos, cédula profesional…? En Nuevo León existe una forma muy fácil de convertirse en profesionista. Basta ingresar a Facebook y escribir en el buscador “venta de títulos y cédulas”.

De inmediato el buscador te arroja una lista de usuarios y teléfonos de informes donde ofrecen elaborar estos documentos en páginas de compraventa comienzan aparecer y garantizan que pueden conseguir los sellos y firmas originales de las instituciones.

Es cuestión de contactar al proveedor y éste de inmediato te ofrece opciones. “Este papel es original, se da de alta en plataforma, lleva el folio, matrícula, sellos, firmas y se registra; este papel, que cuesta 8 mil pesos. Con 2 mil pesos se lo tramito”, dijo el vendedor a la reportera que simuló ser cliente.

Desde luego que no falta la promesa de que el título es avalado 100 por ciento por la Secretaría de Educación Pública, en este tipo de negocios también ofrecen al comprador la libertad de escoger la profesión y la universidad de su preferencia.

De esta forma es como los vendedores generan documentos de universidades privadas y públicas, afirmando que pueden usarse para estudios de posgrado, trabajar en cualquier área, incluyendo dependencias gubernamentales.

De acuerdo con ABC Noticias, que contactó a uno de los vendedores pudo saber el interesado debe enviar mediante WhatsApp la foto de la credencial de Elector, Código Único de Registro de Población (CURP) y una fotografía de frente, con blusa o camisa blanca y elegir el nombre de la universidad y la carrera.

De acuerdo con el vendedor las instituciones académicas más solicitadas por los compradores son “la Universidad del Valle de México Campus Cumbres y la otra es la Iberoamericana del Norte”.

Entre estas opciones, puedes elegir la de tu preferencia. “Puede ser la que usted quiera, yo le puedo hacer el trámite que me diga, quiero de tal fecha a tal fecha y que sea de tal año”, comentó.

Una vez que cumples con todos los requisitos, el comprador se compromete a pagar un anticipo de 2 mil pesos, y a los pocos días, le mostrarán la evolución del trámite para obtener los documentos.

Según lo señalado a ABC Noticias, el vendedor puntualizó: “Si usted me dice que sí, yo a más tardar a los 15 días le digo, mire aquí tengo fotos de cómo va su documento”.

Se indica al interesado, se liquidan los restantes 6 mil pesos, y un mes y medio después, asegura, personalmente le entregan el título profesional, cédula, kárdex, matrícula, constancia de terminación de estudios, liberación de servicio, diploma, carta de autenticidad o título.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Alberto” sigue su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas

Publicado

el

Por

Agencia.- Su amplia circulación generará lluvias torrenciales y puntuales extraordinarias en el noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de chubascos y lluvias fuertes en el centro del territorio nacional.

Todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Su ubicación A 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamps.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Ver.

Se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales en Coahuila; puntuales intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

🟠 PELIGRO ALTO
Sureste de Tamaulipas; Norte de Veracruz.

🟡 PELIGRO MEDIO
Noreste de Hidalgo; Norte de Puebla; Sureste y Centro de San Luis Potosí; Centro, Sur y Suroeste de Tamaulipas; Centro de Veracruz.

🟢 PELIGRO BAJO
Noreste de Guanajuato; Norte de Hidalgo; Este, Sur y Centro de Nuevo León; Noreste y Norte de Queretaro; Suroeste, Noroeste y Oeste de San Luis Potosí; Centro-Norte, Noroeste y Norte de Tamaulipas; Sur de Veracruz.

🔵 PELIGRO MUY BAJO
Este de Aguascalientes; Sureste de Coahuila; Norte y Centro de Guanajuato; Noroeste, Este y Centro de Hidalgo; Noreste de Jalisco; Norte de Nuevo León; Centro de Queretaro; Norte, Sureste y Centro de Zacatecas.

Obedecer las indicaciones de protección civil y de autoridades

Mantegase al tanto de las actualizaciones.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Proponen hasta 20 años de cárcel a quien provoque incendios en un bosque

Publicado

el

Por

CDMX.- El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar las sanciones y, con ello, imponer hasta 20 años de cárcel a quien provoque un incendio de manera intencionada en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

La modificación al artículo 420 Bis del Código plantea incrementar las penas a quien ilícitamente provoque dichos incendios, al pasar de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a imponer de diez a veinte años de prisión y por el equivalente de dos mil a cinco mil días multa.

Asimismo, dichas sanciones se incrementarían a los ilícitos que actualmente ya están establecidos en las fracciones I, II, y III de dicho artículo, los cuales son a quien dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos; dañe arrecifes, introduzca o libere en el medio natural algún ejemplar de flora o fauna exótica que perjudique a un ecosistema, o que dificulte, altere o afecte las especies nativas o migratorias en los ciclos naturales de su reproducción o migración.

Modifica la fracción IV para precisar que dicha pena se aplicará a quien provoque un incendio “de manera intencionada” en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

También se incrementa la pena adicional, al pasar de hasta dos años de prisión y hasta mil días multa adicional, a imponer hasta de cinco años de prisión y hasta mil quinientos días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o el autor o partícipe del delito previsto en la fracción IV realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico, “o cause daños, lesiones o muerte de algún elemento de protección civil, brigadista o voluntario, que acudiese a combatir el incendio forestal”.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona que cada año miles de hectáreas de bosques son devoradas por las llamas, dejando a su paso desolación, pérdida de vidas humanas y animales, y un impacto devastador en el ambiente.

Refiere que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, los incendios forestales no solo causan importantes daños medioambientales, sino también perjuicios sociales y económicos, además del cambio climático, elevación de temperaturas atmosféricas, variabilidad de las pautas de precipitación, sequedad del entorno y cambios en los patrones de los vientos y los rayos han acrecentado el riesgo de dichos incendios.

Dicha organización indica que, por lo general, la actividad humana es el principal factor responsable de que se originen incendios forestales, y a ella se atribuye casi 70 por ciento de la superficie total quemada a nivel mundial. Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) menciona que 99 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas.

Según la Comisión Nacional Forestal, en el último año los incendios forestales en México crecieron 13 por ciento, al pasar de seis mil 719, que afectaron 735 hectáreas en 2022, a siete mil 611 en 2023, que perjudicaron mil 47 hectáreas.

Por ello, la propuesta de reforma busca castigar severamente a quien provoque un incendio forestal y sostener que en México no se tolerará la destrucción de nuestros bosques. “Debemos protegerlos y preservarlos para las generaciones futuras”.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.