Conecta con nosotros

Internacional

“ETA” DEJA UNOS 150 MUERTOS O DESAPARECIDOS EN GUATEMALA

Publicado

el

GUATEMALA.- Unas 150 personas murieron o están desaparecidas en una aldea indígena del norte de Guatemala tras un deslave provocado por el devastador paso del ciclón Eta por Centroamérica, informó este viernes el gobierno de ese país.

Un deslizamiento de tierra sepultó cerca de 150 viviendas de la aldea Quejá, en el municipio norteño de San Cristóbal Verapaz, y se teme que gran parte de sus ocupantes murieron, dijo el presidente, Alejandro Giammattei

Calculamos que entre fallecidos y desaparecidos las cifras no oficiales nos arrojan más o menos 150 muertos”, indicó el mandatario en rueda de prensa.

Una brigada del Ejército llegó este viernes a la aldea Quejá para las tareas de búsqueda de los damnificados y llevar ayuda a los sobrevivientes.

Los muertos de Guatemala se suman a una veintena registrados en los demás países del istmo por el paso de Eta, que el martes arremetió con furia contra el Caribe Norte de Nicaragua como huracán categoría 4.

La región continuó sufriendo este viernes los efectos del temporal, con lluvias y neblina en algunas zonas, mientras las autoridades evalúan la devastación que dejó el ciclón desde Guatemala hasta Panamá, antes de dirigirse nuevamente al Caribe.

El ciclón salió del norte de Honduras la tarde del jueves convertido en depresión tropical y volvió al Caribe, donde podría fortalecerse nuevamente a tormenta tropical mientras avanza hacia Cuba, según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Autoridades cubanas comenzaron a prepararse para contener el impacto del ciclón, que alcanzará la isla el próximo domingo.

COMUNIDADES AISLADAS

Las lluvias continuarán unos tres o cuatro días más”, principalmente en el noreste de Guatemala, dijo a AFP David de León, portavoz de la Coordinadora de Reducción de Desastres (Conred) de ese país.

De León precisó que centenares de personas permanecen en riesgo, 115 están desaparecidas y 4.800 se encuentran albergadas en Guatemala.

En Nicaragua, donde Eta llegó con potentes vientos y aguaceros que dejaron casas y edificios sin techo y árboles arrancados, persistía la lluvia este viernes en el Pacífico y el norte del país, mientras los ríos en el Caribe continúan crecidos, según las autoridades.

Medios locales reportaron que la localidad de Bilwi, donde hizo impacto Eta, permanece aislada por la crecida del río Wawa, que solo puede ser cruzado por barcaza, mientras pobladores intentan reconstruir sus casas.

El ciclón provocó la muerte de dos mineros en el Caribe nicaragüense, aunque las autoridades no han hecho un recuento del daño de Eta, reconoció la vicepresidenta y portavoz del gobierno, Rosario Murillo.

El ejecutivo anunció que comenzó los trabajos de reconstruir los puertos caribeños destruidos por Eta.

En Honduras murieron 10 personas como consecuencia de derrumbes e inundaciones, aunque Marvin Aparicio, de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) admitió que podría haber más víctimas.

Más de 7.000 personas debieron ser albergadas y miles más permanecen incomunicadas por las inundaciones en el norteño Valle de Sula, el centro industrial de Honduras.

Pobladores de esa zona llamaron desde el jueves a los canales de televisión a pedir ayuda para ser desalojados.

Necesitamos lancha o helicóptero. Tenemos dos días sin comer, estamos unas 60 personas con niños”, se quejó una mujer que llamó este viernes desde Ciudad Planeta, cerca del aeropuerto de San Pedro Sula, al telenoticiero Hoy Mismo.

El gobierno hondureño anunció este viernes que 16.000 personas fueron rescatadas del Valle de Sula.

 

 

POBLACIÓN REALOJADA

En Panamá los daños se concentraron en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, donde ocho personas murieron, según el último reporte del ministro de Seguridad, Juan Pino. Además, hay 68 personas desaparecidas y cientos de incomunicados en todo el país.

El gobierno teme un mayor número de víctimas y daños porque no se ha podido acceder a zonas de difícil acceso. “Apenas estamos empezando con esta labor titánica”, señaló Pino.

En Chiriquí, la tormenta causó los mayores estragos, con destrucción de viviendas, carreteras, puentes y cultivos.

En Costa Rica murieron dos personas por un desprendimiento de tierra que sepultó su casa este jueves en el cantón de Coto Brus, fronterizo con Panamá, mientras 20 carreteras sufrieron cortes, según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Alrededor de 1.400 personas fueron trasladadas a albergues, especialmente en el sur y el litoral Pacífico, donde las lluvias que dejó Eta provocaron crecidas de ríos que inundaron grandes extensiones de Costa Rica.

El Salvador registró, por su parte, un pescador muerto este jueves, mientras unas 1.700 personas permanecen albergadas por riesgo de inundaciones, según la protección civil.

El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera huracanes y tormentas más poderosos y con mayor cantidad de agua, constituyendo una amenaza más peligrosa para las comunidades costeras, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.