Cultura
“Ofrenda de luz y amor Janal Pixán 2024” se celebró con éxito en Leona Vicario

Leona Vicario.– La celebración del Janal Pixán es una actividad llena de amor y de recuerdos y la muestra viva del cariño que guardamos a quienes se adelantaron en el camino, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Al participar anoche en el Festival “Ofrenda de luz y amor Janal Pixán 2024”, en el parque de esta Delegación, dijo que con estas celebraciones se preservan tradicones, al tiempo que se honra la memoria de los seres amados con ofrendas y con todo lo que en vida les gustó.
“El Janal Pixán es justamente eso, la comida de las ánimas, el banquete que los vivos preparamos con amor para quienes ya no están físicamente con nosotros y cuyo espíritu sigue presente en nuestra memoria y, especialmente, en nuestro corazón”, expresó.
Luego de señalar que en estas fechas la frontera entre el mundo de los vivos y el más allá desaparece, permitiéndonos sentir la esperanza del retorno de los seres queridos ya fallecidos, al menos por una noche, recordó que, de acuerdo con la sabiduría maya, el tiempo es solo un ciclo y la tierra parte de un gran universo compuesto de 13 cielos y 9 mundos inferiores.
“Este universo es el hogar de los hombre y mujeres, pero también de los espíritus o ‘pixanes’, el alma de cada ser humano, un regalo divino que pasa un tiempo en este mundo antes de emprender un viaje espiritual hacia el inframundo”, subrayó.
Por último, hizo un llamado a celebrar “con amor esta gran fiesta tan nuestra, tan auténtica, tan llena de cariño, historia y tradición; preservemos nuestra cultura y enseñemos a nuestras hijas e hijos que, aun en la muerte, siempre hay esperanza”.
Previamente, una treintena de ánimas partió del cementerio antiguo y recorrió el tramo de carretera federal que separa el camposanto del parque, guiada por la luz de velas y veladoras y entre música de charanga para luego mezclarse entre los asistentes al Festival “Ofrenda de Luz y Amor”, que incluyó concursos de altares, calaveritas, catrinas y catrines, además de un programa cultural con danzas prehispánicas, jarana y la presentación de Sully Bárcenas, con una bella interpretación de La Llorona.

En el concurso de altares los ganadores del primero, segundo y tercer lugar fueron Concepción Ku Carrillo, con “Esencia sagrada”; Cecyte, con “Janal Pixán” y Cecyte, con “Un estado del norte: Sinaloa”. El jurado lo integraron Cinthya Carmona, Patricia Pulido Fuentes y Aimee Regina Rodríguez Vivas.
En el concurso de catrinas y catrines, categoría 1, ganaron Angélica Paulina Batún Batún, Jacqueline Poot May y Pedro Javier García, primero, segundo y tercer puesto. En la categoría 2, en el mismo orden, Osiel Márquez García, Allison Jimena Velázquez Jiménez y Cinthya Carmona.
El concurso de calaveritas literarias fue ganado por Haidy Benítez García, Lluvia Ocosari y Karen Abril Torruco Cruz, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En el evento la presidenta municipal estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, secretarios, directores y personal de la Comuna.


Cultura
COZUMEL IMPRESIONA A TURISTAS CON EL ENCANTADOR “SOUL K’IIN”: MAGIA Y TRADICIÓN EN EL CARIBE MEXICANO

La isla de Cozumel se convirtió una vez más en el escenario perfecto para la edición más reciente de Soul K’iin, un evento que combina la magia de sus espectaculares atardeceres con la rica tradición cultural de la región. Este proyecto busca atraer turistas nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia única y memorable en la “Perla del Caribe Mexicano”.
La conexión entre el sol y la cultura maya: Encabezado por Ángela de Socorro Carrillo Chulin, directora de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento presidido por José Luis Chacón Méndez, Soul K’iin volvió a sorprender a sus asistentes con una experiencia que honra la energía del K’iin, que significa “sol” en maya. La explanada de la bandera se llenó de visitantes que quedaron maravillados ante el espectáculo, mientras el sol se ocultaba majestuosamente en el horizonte durante el último sábado de abril.
El evento estuvo acompañado por el impresionante performance del grupo de danza prehispánica Ool Kuxtal, quienes cautivaron a los espectadores con sus movimientos simbólicos, representando el legado cultural maya. Además, un ritual especial de purificación dirigido por un X’men, un guía espiritual de la cultura maya, permitió a los asistentes conectarse con la energía del sol y la transformación que trae consigo su paso hacia la noche.
Impacto social y cultural: La directora Ángela Carrillo afirmó: “La energía de la gente, la impresionante danza de Ool Kuxtal y el ritual de la purificación del X’men crearon un momento único que quedará en el corazón de todos.” También destacó el papel fundamental de las redes sociales en la promoción de Cozumel y sus tradiciones: gracias a las imágenes y videos capturados por los asistentes, Soul K’iin ha trascendido fronteras, llegando a un público internacional y promoviendo la riqueza cultural y natural de la isla.
Un evento inclusivo y accesible: Uno de los aspectos más destacados de Soul K’iin es su carácter inclusivo. El evento es gratuito y se lleva a cabo en un espacio público, con la intención de que todas y todos puedan participar, disfrutar y compartir su experiencia en redes sociales. Este enfoque refuerza la importancia de la accesibilidad y la convivencia, convirtiendo a Cozumel en un destino turístico con una identidad única.
Proyección internacional: Soul K’iin no solo fomenta el turismo en la isla, sino que también sirve como una plataforma para mostrar la belleza y el espíritu de Cozumel al mundo entero. Carrillo invitó a los asistentes y futuros visitantes a seguir las redes sociales de la Dirección de Turismo para estar informados sobre las próximas ediciones del evento.
Un legado que trasciende: El alma de Soul K’iin reside en la conexión entre la naturaleza, la tradición y el espíritu humano. Con cada edición, este evento refuerza el compromiso de Cozumel con la conservación de su patrimonio cultural, mientras posiciona a la isla como uno de los destinos más hermosos y significativos del Caribe Mexicano.
¡El próximo Soul K’iin promete más magia, tradición y momentos inolvidables para quienes desean vivir la energía única del K’iin y de Cozumel!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cultura
Cancún celebra su historia: Un Homenaje a sus raíces y su futuro

En el marco del 55 aniversario de Cancún, autoridades y ciudadanos se reunieron para conmemorar los orígenes de esta emblemática ciudad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia inaugural del ciclo de conversatorios “El Primer Cancún” en la Biblioteca Nacional de la Crónica, un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia histórica de Puerto Juárez, el lugar donde comenzó el proyecto turístico que dio identidad al Caribe Mexicano.
Durante su intervención, la Alcaldesa compartió recuerdos de su infancia y adolescencia en Puerto Juárez, destacando los esfuerzos realizados por su administración para revitalizar esta zona tan significativa. “Puerto Juárez es historia viva, es gente con raíces profundas y orgullo de pertenencia. Aquí empezó todo, antes del turismo y los grandes desarrollos. Por eso, no puede ni debe quedarse atrás”, afirmó.
Guadalupe del Rosario González Gómez, presidenta de la asociación Pioneros de Cancún, subrayó la relevancia de Puerto Juárez en la historia de la ciudad y la necesidad de rescatar su legado. El conversatorio permitió a los panelistas compartir momentos clave y experiencias que han moldeado la identidad de Cancún.
Este evento no solo celebró el pasado de Cancún, sino que también reafirmó su compromiso con un futuro inclusivo y sostenible, donde las raíces históricas y culturales sean el pilar de su desarrollo. La ceremonia concluyó con un animado intercambio de ideas y recuerdos, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su historia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Economía y Finanzashace 11 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 24 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Cozumelhace 22 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 10 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
UNIDOS POR EL BIENESTAR FAMILIAR EN LA FERIA DE SERVICIOS INTEGRALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 22 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 21 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS