Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Capacitan a funcionarios en Puerto Morelos sobre protocolos de busqueda de personas

Publicado

el

Puerto Morelos.- El Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO), convocó al curso “Protocolo Homologado de Búsqueda”, dirigido a servidores públicos, mismo que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.

Al respecto, Arlette Escudero Ordóñez, directora general del IMM, destacó la importancia de conocer las acciones y protocolos que se deben seguir ante los reportes o denuncias de extravío o desaparición de una persona, por lo que agradeció la disposición de la CBPEQROO para impartir la capacitación a cerca de 50 funcionarios municipales.

“Como servidores públicos de atención cercana a la población debemos saber qué líneas de actuación seguir y las instancias a las que debemos dirigir a familiares o personas cercanas que reportan una desaparición, a fin de coadyuvar en la búsqueda”, señaló.

Por su parte, Yessenia Sosa Gómez, psicóloga de Atención Ciudadana y Vinculación con Organizaciones Público Privadas del CBPEQROO, encargada de impartir el curso, explicó que, en efecto, hay un protocolo aplicable en toda la entidad para agilizar la búsqueda y localización de personas. Se trata, básicamente, de mecanismos de comunicación oportuna, que evitan burocratismos y papeleo.

“En el curso les proporcionamos herramientas para una actuación adecuada y para que distingan la diferencia entre personas extraviadas y desaparecidas o no localizadas y cómo emitir las fichas de alerta”, manifestó.

En ese contexto, explicó los tipos de alerta que se emiten, como Ámber, para todas las personas en general y Alba, para mujeres y niñas no localizadas. La activación se hace de forma inmediata, sin demoras y con previa evaluación de las circunstancias del caso.

Detalló que, una vez que se emiten las alertas, se hace circular la información por redes sociales y se da paso a la búsqueda, además de hacer contacto con las representaciones de la Comisión de Búsqueda en los municipios o en los Estados.

Asimismo, detalló los procedimientos para notificar la localización de las personas, los cuales se basan en colores. El amarillo o naranja es para las personas que se han encontrado con vida, en tanto que los grises o negros significan que se localizó sin vida.

En el curso estuvieron presentes la directora del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), Daniela Pérez López, y funcionarios de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Desarrollo Social y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, entre otras dependencias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de septiembre de 2025.— A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con el bienestar social, destacando acciones concretas en favor de los sectores más vulnerables del municipio.

Entre los logros más significativos, resaltó la entrega mensual de más de 9 mil despensas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el programa de desayunos escolares que ha distribuido más de 96 mil raciones a estudiantes de nivel básico. Además, el programa “Abrazando Corazones” ha beneficiado a 2,375 personas con atención médica, jurídica, psicológica y rehabilitación física.

La presidenta subrayó que las mujeres ocupan un lugar central en la agenda pública, con acciones como la “Estrategia Violeta” y los “Espacios Seguros”, que ya cuentan con más de 50 establecimientos aliados. También destacó el trabajo con adultos mayores, quienes han recibido atención integral en instalaciones renovadas.

“Cada acción representa una Palabra Cumplida”, afirmó Blanca Merari, reiterando que su administración continuará fortaleciendo la inclusión, la equidad y la justicia social en Puerto Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.