Nacional
Priistas cambiaron convicción por impunidad, acusa Xóchitl Gálvez

CDMX.- Los priistas que se fueron a la campaña de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, representan varios cientos de años de cárcel, aseguró la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Al encabezar un encuentro con militantes y simpatizantes del sector agropecuario en el municipio de El Marqués, Querétaro, afirmó que Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Jorge Carlos Ramírez Marín, Adrián Ruvalcaba y Nuvia Mayorga, entre otros, abandonaron el PRI para sumarse a la abanderada de Morena a cambio de impunidad.

“Hay algunos que ya se sumaron allá, pero no crean que se fueron porque están convencidos de ese proyecto. Hay que ver lo que decía don Eruviel hace algunos seis años, que la señora candidata de enfrente no tenía la capacidad de ser la jefa de Gobierno, pero, bueno, con algunos seguramente expedientes abiertos cambian de opinión.
“O sea, lo que se fue para allá fueron varios cientos de años de prisión por su corrupción de estos personajes, así es que no crean que se fueron convencidos, se fueron a buscar impunidad”, acusó.
Dijo que en el caso del exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, hasta hace unos meses estaba acusado de un quebranto de 5 mil millones de pesos en el Infonavit, mientras que el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad tiene abiertos en Hidalgo expedientes por la Estafa siniestra.
“Tienen varios alcaldes en la cárcel, varios funcionarios de él en la cárcel, y algunos huidos, y obviamente prefirió ser embajador a cambio de la impunidad”, señaló.
Xóchitl Gálvez agradeció “a los buenos priistas” que la siguen apoyando, a quienes dijo que “vamos a seguir luchando y vamos a seguir trabajando (…) Me encanta que se queden los buenos priistas, que sí saben lo que es luchar y esforzarse”.
Más tarde, en reunión con militantes y simpatizantes del PAN, PRI y PRD afirmó que ella representa el cambio de rumbo para corregir lo que este gobierno ha hecho mal, pero advirtió que para concretar el proyecto opositor necesita apoyo de la gente.
Ante miles de personas que se congregaron para escucharla preguntó: “¿Quieren que siga lo mismo, que siga la inseguridad, que sigan los abrazos a los delincuentes, que siga el pésimo sistema de educación o quieren que nosotros vayamos por un gobierno chingón, un gobierno que saque a los pobres de la pobreza y que le apueste a la clase media?
“Nosotros queremos una clase media fuerte, que todos los días lucha, que se levanta temprano, que abre su negocio, que sale a vender, que se va de obrero, que las mujeres apoyan y sacan a sus hijos adelante. Queremos apoyar a la clase media para que salga adelante y no vaya a la pobreza, ese es nuestro sueño. Queremos construir contigo un proyecto que saque a este país adelante”, recalcó.
Dijo que la candidata oficial tiene todo el dinero del mundo, “millones y millones de pesos. Yo los tengo a ustedes. Quiero que me acompañen, quiero que juntos construyamos este sueño”.
Por otra parte, en un video afirmó que los mexicanos de bajos recursos son los más afectados con la venta de la vacuna contra Covid-19, que ya se comercializa en farmacias del país y criticó que el gobierno no compre una vacuna que protege de nuevas variantes de coronavirus y, en cambio, utilice recursos públicos para adquirir la vacuna cubana Abdalá, que no está autorizada por la OMS.
Fuente: El Universal.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg