Economía y Finanzas
El peso mexicano se depreciaba 0.30% frente al dólar, luego de una semana volátil

CDMX — El precio del dólar en México subía en el mercado cambiario ubicándose en 17,2572 pesos la mañana del 18 de diciembre (Ciudad de México, 5:40). El peso mexicano se depreciaba 0.30% frente al dólar, luego de una semana volátil por las decisiones de los bancos centrales de Estados Unidos y México que mantuvieron sin cambios sus tasas de interés.
El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, se mantenía prácticamente sin cambios con una apreciación marginal de 0.01% frente al viernes 15 de diciembre (Ciudad de México, 5:48).
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró el viernes 15 de diciembre un máximo de depreciación de $17,34 por unidad y se apreció a un mínimo de $17,17 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El peso mexicano cerró había cerrado la semana del 11 al 15 de diciembre con una apreciación de 0.84% o 14.6 centavos, cotizando alrededor de 17.20 pesos por dólar, resultado de un debilitamiento del dólar estadounidense debido a la especulación de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar la tasa de interés en marzo del 2024.
De acuerdo con la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, dos comentarios hechos por miembros de la Fed tras la reunión respecto al recorte de la tasa podrían favorecer la recuperación del dólar esta semana, además se espera una disminución de la liquidez en el mercado cambiario, algo que normalmente sucede en las últimas dos semanas del año.
Hasta el 15 de diciembre, el peso mexicano acumula una apreciación en el año de 11.79% o 2 pesos y 30 centavos.
Si hoy cerrara el año, sería la mayor apreciación desde que el peso está en un régimen de libre flotación. La segunda mayor apreciación anual sería 2012, cuando ganó 7.77% o 1 peso y 8 centavos.
El dólar hoy 18 de diciembre en los bancos de México
El precio del dólar en México hoy 18 de diciembre en las ventanillas de los principales bancos inicia así:
Banco Azteca $17.99
Citibanamex $17.65
BBVA México $17.69
Banorte $17.50
El euro en México
El euro cotiza en México en 18,8275 pesos, la mañana del 18 de diciembre (Ciudad de México, 5:56). El peso mexicano, además, se depreció 0,82% frente al euro.
¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se aprecia en un 6,48%
El peso colombiano (COP) se aprecia en un 18,80%
El sol peruano (PEN) se aprecia en un 1,23%
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 3,09%
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 352,25%
Fuente Bloomberg

Economía y Finanzas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia

La jornada de ayer en los mercados financieros mexicanos cerró con un panorama mixto. El peso mexicano logró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una modesta ganancia impulsada principalmente por el sector de consumo básico.
El dólar estadounidense cerró la jornada en el mercado spot alrededor de los $19.61 pesos mexicanos, reflejando una ligera disminución de aproximadamente 0.17% en comparación con el cierre anterior. Esta leve fortaleza del peso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la estabilidad relativa de los precios del petróleo y un moderado apetito por riesgo en los mercados internacionales.
En cuanto a la cotización del dólar en los principales bancos del país, se observan los siguientes rangos al cierre de esta edición (los valores exactos pueden variar ligeramente entre instituciones y a lo largo del día):
- Banamex: Compra: $19.05 – Venta: $19.75
- BBVA: Compra: $19.15 – Venta: $19.85
- Banorte: Compra: $18.90 – Venta: $19.90
- Santander: Compra: $19.20 – Venta: $19.80
Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar según la sucursal y el momento de la operación.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un incremento de 1.05%, llevando al índice S&P/BMV IPC a ubicarse en los 57,954.39 puntos. El impulso principal provino de empresas del sector de consumo básico, que mostraron un desempeño positivo ante expectativas de una demanda resiliente. Sin embargo, otros sectores como el tecnológico y el industrial mostraron un comportamiento más moderado, limitando ganancias mayores en el índice general.
Este cierre mixto refleja la cautela de los inversionistas ante la persistente incertidumbre económica global y las expectativas sobre futuras decisiones de política monetaria a nivel internacional. Los analistas señalan que la atención se centrará en los próximos indicadores económicos y en los comunicados de los bancos centrales para anticipar la dirección de los mercados en las próximas semanas.
En resumen:
- Dólar Spot: Cierra alrededor de $19.61 pesos (ligera baja).
- Peso Mexicano: Muestra una leve apreciación frente al dólar.
- Bancos: El dólar se vende en un rango aproximado de $19.75 a $19.90 pesos.
- BMV (S&P/BMV IPC): Cierra con una ganancia de 1.05%, alcanzando los 57,954.39 puntos.
Los inversionistas y analistas seguirán de cerca la evolución de estos indicadores y los eventos económicos venideros para evaluar las perspectivas del mercado mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
se fortalece el peso frente al dolar

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:
- Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
- Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
- Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
- Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
- Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
- Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.
Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.
Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Deporteshace 18 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 5 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 16 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Internacionalhace 18 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Chetumalhace 18 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Tulumhace 18 horas
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA
-
Cancúnhace 18 horas
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ