Nacional
Régimen de terror en México, Enrique de la Madrid señala fallas en el actual gobierno

CDMX.-El aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor (PRI-PAN-PRD), Enrique de la Madrid, señaló este sábado que México vive en un “régimen de terror porque gran parte del territorio está tomado por el crimen organizado”.
Enrique De la Madrid pide a MC unirse “de una vez por todas” a la alianza Va por México
De visita en Monterrey, Nuevo León, el exsecretario de Turismo (Sectur) del sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) dio las cifras rojas que ha dejado la violencia en México, especialmente por la disputas entre los cárteles del narcotráfico que iniciaron hace 17 años.
“(Tenemos) una economía que no crece, un nivel de inseguridad con 156 mil homicidios y creciendo; ya hasta empiezan a cambiar las cifras de homicidios para pasarlas a desaparecidos, que son 40 mil. Además, tienes 65 millones de recetas médicas sin atender por el Estado por falta de medicinas, es un gobierno caótico”
Por ello, se mostró crítico y cuestionó duramente la política de “abrazos y no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del crimen organizado.
“Ha sido un verdadero fracaso […] A los criminales hay que aplicarles la ley y obviamente de manera justa también respetando sus derechos humanos, pero los criminales, no es para darles abrazos, ni a las madres de los criminales”
Y es que el aspirante de 60 años de edad e hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988), añadió que la política de López Obrador se ha prestado a una confusión y los delincuentes la han malinterpretado.
“(Los delincuentes) han interpretado que el mensaje es que en México se puede hacer lo que sea. Hay zonas del país que no se pueden transitar, en las que la gente vive con miedo”, explicó.
Por otra parte, señaló que Nuevo León es un estado que está ahora recibiendo mucha inversión por el tema del “nearshoring” (relocalización de cadenas de suministro) y podría estar captando más inversiones si México tuviera un gobierno que entendiera más del tema de las energías renovables.
Cabe mencionar que De la Madrid es tercero entre los favoritos por el Frente Amplio por México, detrás de los representantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez y Santiago Creel.
“Siempre he señalado mi disposición, mi interés de que también Movimiento Ciudadano forme parte de este Frente Amplio […] lo que está en juego es México”, indicó.
Incluso, tomó como ejemplo el estado de Jalisco, donde dijo que el partido MC difícilmente triunfaría en caso de no contar con el respaldo de los partidos opositores.
Este 21 de julio desde el estado de Zacatecas, De la Madrid recalcó que no declinará en sus intenciones por coordinar el frente opositor, sin embargo, dijo que si el proceso se cumple y no resulta favorecido en la elección, apoyará el movimiento para triunfar en las elecciones del 2024.
No obstante, afirmó que ya suma más de 35 mil de apoyo con lo que confió que avanzará en las siguientes rondas del proceso de selección opositor.
Finalmente, se pronunció porque el Instituto Nacional Electoral (INE) fije las mismas reglas a los aspirantes de oposición que las que ya marcó a las corcholatas de AMLO.
Acusó que los aspirantes de Morena hacen un dispendio excesivo de recursos públicos en sus eventos y en el pago de espectaculares para promover su imagen.
Fuente: Infobae

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 12 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 12 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ