Conecta con nosotros

Nacional

Régimen de terror en México, Enrique de la Madrid señala fallas en el actual gobierno

Publicado

el

CDMX.-El aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor (PRI-PAN-PRD), Enrique de la Madrid, señaló este sábado que México vive en un “régimen de terror porque gran parte del territorio está tomado por el crimen organizado”.

Enrique De la Madrid pide a MC unirse “de una vez por todas” a la alianza Va por México
De visita en Monterrey, Nuevo León, el exsecretario de Turismo (Sectur) del sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) dio las cifras rojas que ha dejado la violencia en México, especialmente por la disputas entre los cárteles del narcotráfico que iniciaron hace 17 años.

“(Tenemos) una economía que no crece, un nivel de inseguridad con 156 mil homicidios y creciendo; ya hasta empiezan a cambiar las cifras de homicidios para pasarlas a desaparecidos, que son 40 mil. Además, tienes 65 millones de recetas médicas sin atender por el Estado por falta de medicinas, es un gobierno caótico”
Por ello, se mostró crítico y cuestionó duramente la política de “abrazos y no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del crimen organizado.

“Ha sido un verdadero fracaso […] A los criminales hay que aplicarles la ley y obviamente de manera justa también respetando sus derechos humanos, pero los criminales, no es para darles abrazos, ni a las madres de los criminales”
Y es que el aspirante de 60 años de edad e hijo del expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988), añadió que la política de López Obrador se ha prestado a una confusión y los delincuentes la han malinterpretado.

“(Los delincuentes) han interpretado que el mensaje es que en México se puede hacer lo que sea. Hay zonas del país que no se pueden transitar, en las que la gente vive con miedo”, explicó.

Por otra parte, señaló que Nuevo León es un estado que está ahora recibiendo mucha inversión por el tema del “nearshoring” (relocalización de cadenas de suministro) y podría estar captando más inversiones si México tuviera un gobierno que entendiera más del tema de las energías renovables.

Cabe mencionar que De la Madrid es tercero entre los favoritos por el Frente Amplio por México, detrás de los representantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez y Santiago Creel.

“Siempre he señalado mi disposición, mi interés de que también Movimiento Ciudadano forme parte de este Frente Amplio […] lo que está en juego es México”, indicó.

Incluso, tomó como ejemplo el estado de Jalisco, donde dijo que el partido MC difícilmente triunfaría en caso de no contar con el respaldo de los partidos opositores.

Este 21 de julio desde el estado de Zacatecas, De la Madrid recalcó que no declinará en sus intenciones por coordinar el frente opositor, sin embargo, dijo que si el proceso se cumple y no resulta favorecido en la elección, apoyará el movimiento para triunfar en las elecciones del 2024.

No obstante, afirmó que ya suma más de 35 mil de apoyo con lo que confió que avanzará en las siguientes rondas del proceso de selección opositor.

Finalmente, se pronunció porque el Instituto Nacional Electoral (INE) fije las mismas reglas a los aspirantes de oposición que las que ya marcó a las corcholatas de AMLO.

Acusó que los aspirantes de Morena hacen un dispendio excesivo de recursos públicos en sus eventos y en el pago de espectaculares para promover su imagen.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.