Estilo de Vida
Protégete del estrés laboral aquí te decimos cómo

(EFE).- Poner freno, tomar una pausa, cuidarse a uno mismo son acciones sencillas a simple vista, pero esenciales para proteger la salud mental en todos los ámbitos, incluido el del trabajo, según aconsejan los expertos para hacer frente y prevenir el desgaste laboral.
Durante el I Congreso Iberoamericano contra el Burnout que concluye este sábado en La Romana (sureste de República Dominicana), psicólogos, neurocientíficos, médicos, comunicadores y “coaches” presentaron y defendieron una serie de herramientas para afrontar el “síndrome del trabajador quemado” y en las que empresa y empleado deben involucrarse en beneficio mutuo.
LA PRODUCTIVIDAD, GRAN BENEFICIARIA DE UN TRABAJADOR SIN ESTRÉS
En una sociedad en la que se valora sobremanera la productividad, el “burnout” afecta a millones de personas de todo el mundo, que sufren sus consecuencias a nivel físico, cognitivo, emocional y conductual.
Leer también: ¿Cómo aprender a manejar el estrés?
Por ello, es preciso, según el experto venezolano en desarrollo de organizaciones Jacques Giraud, redefinir el concepto de productividad, “un cambio de conciencia” en el que han de participar todas las partes involucradas (empleados, empresas y líderes), que debe ir de “arriba a abajo” y tiene que basarse en dos elementos: balance entre vida personal y trabajo e inclusión de la necesidad del descanso en la estructura productiva.
De lo contrario, alertó Giraud en declaraciones a EFE, la productividad se va a ver afectada, el trabajador terminará marchándose y la empresa perderá talento, con la consiguiente repercursión en los resultados.
Para la psicóloga española Alejandra Vallejo-Nágera, ese cambio se debe producir también en la persona porque “tenemos asociado que somos aquello en lo que trabajamos y, si dejo de trabajar, dejo de ser”, por lo que no paramos de producir para así no dejar de ser, y ello termina provocando estrés crónico y finalmente “burnout”.
En su opinión, también la empresa tiene que afrontar cambios, los departamentos de Recursos Humanos “tienen que ser de recursos y no de recambios humanos, si el trabajador no se adapta a la máquina de producción, lo cambio y ya está”.
Como advirtió el neurocientífico argentino Néstor Braidot, el estrés laboral “jibariza” funcionalmente el cerebro, por lo que la toma de decisiones es más pobre, lenta y en ocasiones errónea, y ello repercute en la productividad.
LA DESCONEXIÓN NECESARIA
Ante los efectos negativos del estrés y el desgaste laboral, todos los participantes en este I Congreso Iberoamericano contra el Burnout, organizado por el grupo Vacation is a Human Right Foundation (VIARH), abogaron por utilizar diversas herramientas, pero todas ellas con una característica común: la pausa consciente.
El experto en desarrollo de liderazgo Aldo Cívico apuesta por cambiar el mapa mental, que está “obsoleto”, y enfocarlo al futuro que uno quiere crear con positividad.
Para ello, Cívico utiliza una técnica para sanar traumas y liberar emociones a través de su reflejo en la amígdala cerebral y la liberación de neurotransmisores como serotonina, oxitocina o GABA, el “Havening”, un tratamiento psicosensorial a través del propio tacto.
Por su parte, Giraud plantea tres herramientas: planear y cerrar cada jornada antes de conectarse digitalmente, estructurar por escrito una agenda con pausas incluidas y planificar la semana y hacer una revisión al final de ella, a fin de que en los días libres no haya ocupaciones laborales.
En esas pausas que defienden los expertos se pueden hacer muchas actividades, eso sí totalmente ajenas al trabajo, como paseos por la naturaleza, mindfulness, meditación, ejercicio (Vallejo-Nágera defiende el Chi kung con beneficios cuerpo-mente) o disfrutar de una buena conversación.
Braidot explica a EFE que el ejercicio aeróbico es esencial, 45 minutos diarios promueven la neurogénesis y benefician el hipocampo, estructura cerebral esencial en el aprendizaje y la memoria.
Y concluye con un mensaje positivo: “A través del entrenamiento uno puede autodirigir el cerebro. Tenemos el cerebro en nuestras manos”.
Fuente EFE

Estilo de Vida
Descubre los Beneficios de la Sábila para un Cabello Saludable

La sábila, conocida también como aloe vera, es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en el cuidado del cabello gracias a sus múltiples beneficios.
Rica en vitaminas A, C, E y B12, así como en minerales como zinc y magnesio, la sábila hidrata profundamente, fortalece las fibras capilares y estimula el crecimiento del cabello. Entre los remedios más efectivos se encuentran:
-Mascarilla hidratante:*Extrae el gel de una hoja de sábila, mézclalo con una cucharada de miel y aplícalo en el cabello húmedo. Deja actuar por 30 minutos y enjuaga con agua tibia.
– Keratina natural: Combina el gel de sábila con aceite de coco y miel para reducir el frizz y devolverle brillo a tu melena.
– Shampoo casero: Mezcla gel de sábila con tu shampoo habitual para fortalecer el cabello desde la raíz.
Estos tratamientos no solo revitalizan el cabello, sino que también ayudan a combatir la caída y a mantener un cuero cabelludo saludable. ¡Prueba estos remedios y luce un cabello radiante y lleno de vida!

Estilo de Vida
Presentan el Recetario Gastronómico de Quintana Roo

Cancún.- En un evento lleno de sabor, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, dio a conocer el Recetario Gastronómico del estado, “Sabores y Raíces: Un viaje por el Caribe Mexicano”, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas “imperdibles” y 24 complementarias.
El recetario fue desarrollado en colaboración con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página el auténtico sabor de los pueblos, los ingredientes locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.
El pasado 23 de noviembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar y dar cumplimiento a las acciones que potencien al sector gastronómico y su cadena de valor, siendo el recetario gastronómico parte de esta estrategia.
En la Nueva Era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, uno de los objetivos es promover y proteger la rica herencia culinaria del estado, mediante políticas públicas que garanticen su preservación y crecimiento.
La gastronomía de Quintana Roo es una de las grandes riquezas del estado, no solo por sus sabores, sino también por la historia que se encuentra en cada platillo.
Este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región, y actualmente, el turismo gastronómico representa el 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de 1 millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.

“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas turquesas, sin embargo otras de las grandes riquezas de nuestro estado es la gastronomía, a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que son parte de nuestra historia”, mencionó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.
La presentación del recetario se realizó en el hotel Fairmont Mayakoba con la presencia de Andrés Aguilar, Subsecretario de Planeación y Operación Turística; Jacco van Teeffelen, Gerente General de Fairmont Mayakoba; el Maestro Juan Manuel Carvajal como representante del Comité de Fomento a la gastronomía y todos los Chefs y cocineras tradicionales que participaron en el desarrollo del recetario.

-
Nacionalhace 9 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles
-
Isla Mujereshace 21 horas
Mara Lezama y Atenea Gómez entregan apoyos a mujeres en Isla Mujeres
-
Cozumelhace 21 horas
Inicia la Jornada de lucha contra el dengue en Cozumel
-
Chetumalhace 21 horas
Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género
-
Opiniónhace 21 horas
Respeto a derechos de expresión y manifestación
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira