Salud & Bienestar
Promueven hábitos saludables en el Día Mundial de la Nutrición

CDMX.-Promover hábitos saludables de alimentación y mejorar el estado nutricional de las familias derechohabientes constituye un pilar muy importante del modelo preventivo de salud, que aplica el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y es factor determinante para reducir la morbilidad y mortalidad.
En el marco del Día Mundial de la Nutrición, que se conmemora el 28 de mayo, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, llamó a las y los nutriólogos del instituto a sumar esfuerzos para sensibilizar a la población respecto a la importancia del autocuidado de su alimentación y de hacer ejercicio regularmente para prevenir sobrepeso, obesidad y reducir riesgos graves contra la salud, que podrían traducirse en enfermedades crónicas no transmisibles.
Indicadores epidemiológicos del organismo refieren que, en 2021, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial se ubicaron entre los padecimientos crónicos que más afectaron a la derechohabiencia. Se atendió a un millón 48 mil 706 pacientes adultos con diabetes, lo que equivale a una prevalencia de 11.9 por ciento, y un millón 271 mil 492 adultos con hipertensión, que representó 9.8 por ciento. Ambas patologías están asociadas a sobrepeso y obesidad.
Al respecto, la jefa de la División de Nutrición del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de noviembre”, Elizabeth Yoatzin González Jiménez, señaló: “El principal reto que tenemos con la población es a nivel preventivo, para evitar enfermedades crónico-degenerativas y favorecer su control. Nuestras intervenciones tienen el propósito de evitar que se llegue a hospitales de tercer nivel o a este centro médico cuando ya tienen enfermedades avanzadas y/o complicaciones de mayor riesgo”.
En este nosocomio contamos con un esquema muy claro del proceso de intervención nutricia, enfatizó. En primer lugar, identificamos el riesgo mediante un tamizaje nutricional en donde valoramos si se requiere control más especializado.
Posteriormente, explicó, valoramos su estado de nutrición de manera individualizada, donde consideramos indicadores como: edad, sexo, peso y estatura; resultados de estudios de laboratorio; signos clínicos como características de piel y uñas, entre otros, además de los dietéticos, que toman en cuenta usos y costumbres alimentarias, de acuerdo con su procedencia, ya que en este hospital se atienden personas de todo el país.
Con estos elementos, detalló Elizabeth González, diseñamos un plan nutricional personalizado, ya sea con alimentación vía oral o con nutrición enteral, que va por sonda para pacientes que así lo requieran y su condición sea más delicada.
“Trabajamos de manera conjunta con equipos multidisciplinarios en más de 60 especialidades y establecemos objetivos y metas de nuestra intervención para coadyuvar a la recuperación, así como evitar complicaciones.”
Precisó que, durante la estancia hospitalaria, especialistas establecen un sistema de monitoreo y seguimiento. “Cuando se dan de alta, les damos orientación e indicaciones de su tratamiento en cuanto al cuidado de su dieta para que continúen en su casa y progresen paulatinamente hasta su completa rehabilitación”.
La especialista en nutrición exhortó a la población a identificar qué aspectos de su estilo de vida favorecen las enfermedades para cambiar a hábitos saludables, pues está demostrado científicamente que el sedentarismo, alto consumo de sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, presentes en alimentos ultraprocesados, son factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde edades tempranas, y todos podemos hacer algo por evitarlo.
Fuente.Radioformula

Salud & Bienestar
LOS BENEFICIOS DEL JUGO VERDE SANO Y NUTRITIVO.

El jugo verde es una bebida muy popular por sus beneficios para la salud, ya que combina ingredientes naturales llenos de nutrientes. Aquí tienes algunos de sus principales beneficios y una receta básica:
¿Para qué sirve el jugo verde?
- Desintoxicación: Los vegetales verdes como espinacas y apio ayudan a eliminar toxinas del cuerpo gracias a su alto contenido en antioxidantes.
- Digestión saludable: Es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Aporte de energía: La combinación de frutas y vegetales frescos proporciona vitaminas y minerales que aumentan los niveles de energía de forma natural.
- Refuerzo del sistema inmunológico: Ingredientes como la manzana verde y el limón son ricos en vitamina C, clave para fortalecer las defensas.
- Piel radiante: Sus antioxidantes y vitaminas mejoran la salud de la piel, haciéndola lucir más fresca y luminosa.
- Control de peso: Bajo en calorías, este jugo puede ser una excelente opción como parte de una dieta equilibrada.
Receta del jugo verde (similar a lo que compartí antes):
- Ingredientes:
- 1 taza de espinacas frescas.
- 1/2 pepino (pelado).
- 1 manzana verde (o piña si prefieres un toque más dulce).
- 1 rama de apio.
- Jugo de 1/2 limón.
- Trozo pequeño de jengibre (opcional).
- 1 vaso de agua fría.
- Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Licúa todo junto con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve y disfrútalo fresco.
Es una manera deliciosa y efectiva de cuidar tu salud diaria. 😊 Si lo pruebas, ¡dime qué tal!

Salud & Bienestar
¿Dónde se venderán y cuánto costarán las vacunas Pfizer contra COVID?

CDMX.- La vacuna Pfizer contra el Covid-19 se venderá en cinco cadenas de farmacias en México, a partir de esta semana.
En días recientes, la vacuna de Pfizer contra Covid-19 fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su venta al público en México.
El primer cargamento de la vacuna actualizadallegó a México el pasado 15 de diciembre, por lo que dicho biológico se encontrará disponible desde esta semana en las principales cadenas de farmacias del país para su adquisición.
Desde hace unos días, Pfizer se congratuló de “anunciar que hemos alcanzado un logro extraordinario: pronto los mexicanos contarán con opciones de vacunación actualizada para completar sus esquemas de vacunación, lo cual representa un paso más hacia la protección de la salud de todos”.
Algunas de las farmacias que contarán con disponibilidad para compra y aplicación son:
Farmacias San Pablo
Farmacias Benavides
Farmacias Guadalajara
Farmacias del Ahorro
Farmatodo
Esto representa el arranque del plan de comercialización de Pfizer, el cual contempla la distribución de la vacuna a través de diferentes canales como centros de vacunación, médicos vacunadores, hospitales y farmacias autorizadas.
¿Con cuál variante se actualizó?
En sus redes sociales, la farmacéutica estadounidense Pfizer explicó que se trata de una vacuna actualizada: “Estamos orgullosos de anunciar que hemos alcanzado un logro extraordinario: pronto los mexicanos contarán con opciones de vacunación actualizadas para completar sus esquemas de vacunación, lo cual representa un paso más hacia la protección de la salud de todos”.
Según el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente, tiene la “actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2” con base en la recomendación de la OMS, elaborada por Pfizer, por lo que “es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, su comercialización en el mercado nacional”.
¿Cuál será el precio de la vacuna?
Pfizer precisó a EL UNIVERSAL que “el plan de comercialización de nuestra vacuna actualizada contra el COVID-19 es robusto y con la celeridad y seguridad que requiere la logística de un biológico tan importante como éste. Aún no podemos compartir el precio sugerido de nuestra vacuna, sin embargo, queremos destacar que nuestro plan de comercialización será adecuado, asequible y hará totalmente sentido al mercado mexicano, lo cual permitirá a nuestros distribuidores facilitar el acceso para todas las personas que quieran adquirirla”.
Sin embargo, el periodista José Cárdenas señala que los precios irán de 895 a los 988 pesos en las Farmacias del Ahorro y San Pablo.
¿Quiénes pueden vacunarse con la vacuna Pfizer?
La OMS recomienda que todos los adultos y los niños mayores de 6 meses pueden ser vacunados con el antígeno de Pfizer. Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, que son la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, señalan que los niños de 6 meses a 4 años de edad necesitan varias dosis de vacunas contra el COVID-19 para estar al día, incluida al menos 1 dosis de una vacuna contra el COVID-19 actualizada.

Fuente: El Universal.
-
Fé & Religiónhace 18 horas
El PUEBLO DE DIOS CELEBRA LA PASCUA, DESPUES DE ENTRAR A LA TIERRA PROMETIDA.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL RESPETO Y TOLERANCIA HACIA LA LIBERTAD RELIGIOSA CON CAPACITACIONES INNOVADORAS
-
Deporteshace 17 horas
RESUMEN DE LAS NOTICIAS MAS IMPORTANTES DEL DEPORTE.
-
Salud & Bienestarhace 17 horas
LOS BENEFICIOS DEL JUGO VERDE SANO Y NUTRITIVO.
-
Cozumelhace 9 horas
RESCATAN EN COZUMEL UNA DE LAS GARZAS MÁS PEQUEÑAS DEL MUNDO GRACIAS A REPORTE CIUDADANO
-
Deporteshace 10 horas
DEPORTE, PASIÓN Y VICTORIA: BRASIL Y CUBA SE LLEVAN LA GLORIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 6 horas
CUMPLE MARA LEZAMA CON REHABILITACIÓN DE SEDE DE EXPOMOR EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Hemerotecahace 9 horas
DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA