Conecta con nosotros

Nacional

Elena Poniatowska recibe la Medalla Belisario Domínguez 2022

Publicado

el

Ciudad de México.- La escritora y periodista Elena Poniatowska recibió la Medalla Belisario Domínguez 2022, que le entregó el Senado de la República en sesión solemne llevada a cabo en el Salón de Sesiones de la Antigua Casona de Xicoténcatl.

La autora de ‘La Noche de Tlatelolco’ recibió el máximo reconocimiento que otorga la República a los mexicanos más distinguidos por su servicio a la nación.

La escritora aseguró, durante su discurso de aceptación, que se encontraba triste debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se encontraba en la ceremonia.

Poniatowska Amor refirió que nunca imaginó recibir el reconocimiento, pues dijo “es una enorme distinción entregada a quienes tanto he admirado”.

La escritora, quien evitó hacer un discurso político durante su agradecimiento, hizo un breve repaso de su carrera, en donde destacó las historias que contó en terremotos y la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968.

Asimismo, mencionó a personajes famosos como Mario Moreno “Cantinflas“, Germán Valdés “Tin Tan“, entre otros, a quienes consideró “sus amigos”.

Gracias a México, el país de mi abuela y de mi madre (…) gracias a la vida que me ha permitido escribir lo que pienso”, refirió.

La ceremonia se llevaba a cabo en orden cuando la senadoracoordinadora de la bancada del PES, Sasil de León aprovechó su intervención para condenar la decisión de la SCJN sobre declarar inconstitucional la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena.

Esto provocó abucheos y gritos en el recinto de Xicoténcatl donde se pidió la salida de la legisladora.

Tras el discurso de la legisladora Sasil de León, fue Lilly Tellez quien increpó al vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas en el recinto.

El órgano legislativo aprobó el pasado 12 de abril otorgarle la medalla Belisario Domínguez a Poniatowska, (París, 1932), convirtiéndose así en la novena mujer en recibir la más alta distinción otorgada por el Senado, desde la inauguración del reconocimiento en 1954.

La primera medalla Belisario Domínguez concedida a una mujer fue en 1954, a la educadora Rosaura Zapata.

Mientras que la más reciente fue otorgada a la economista Ifigenia Martínez, en 2021.

Poniatowska fue electa dentro de 298 postulaciones que se inscribieron ante la Comisión Belisario Domínguez, de las cuales se definieron solo 151 candidaturas, entre ellas, la también periodista, que se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo en México en 1978 y resultó electa para esta distinción.

Previo a la ceremonia, López Obrador expresó en su cuenta de Twitter que la condecoración a la escritora era adecuada.

“En esta ocasión no erraron los senadores al otorgar la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska. Elenita es la mejor escritora de nuestros días, la más inteligente, pero sobre todo la que ha estado siempre con los que sufren y luchan por los demás. Es una santa laica”, dijo el mandatario.

Amplia trayectoria

Poniatowska nació en París, pero vive en México desde 1942 y posee la nacionalidad mexicana desde el año 1969.

En 1949 realizó sus estudios en Estados Unidos, hasta regresar a México en 1953 y en esa época comenzó a trabajar en el periódico “Excélsior”.

En 1955 publicó su primera novela, Lilus Kikus y en 1971 obtuvo el premio literario Xavier Villaurrutia por La noche de Tlatelolco, aunque lo rechazó.

Entre sus trabajos destacan las crónicas de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968; el terremoto de 1985 en Ciudad de México, y el conflicto de Chiapas en 1994.

Ha sido profesora de literatura y periodismo en los Institutos Kairós y Nacional de la Juventud (INJ) y del taller literario El Grupo. Fue socia fundadora de la Cineteca Nacional y de la editorial Siglo XXI.

Además, ha estudiado la figura de importantes personalidades de la cultura como la poetisa mexicana sor Juana Inés de la Cruz y el muralista mexicano José Clemente Orozco, a través de cortos cinematográficos.

La escritora mexicana posee un premio literario que lleva su nombre, instaurado en 2007 por el Gobierno de la capital mexicana, y es “honoris causa” por universidades de todo el mundo. En el año 2013 obtuvo el premio Cervantes de literatura.

Fuente López DórigaDigital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.