Conecta con nosotros

Cancún

Alerta el Colegio de Contadores Públicos de México que el SAT se quedará con 40% del salario en 2023, por medio del cobro de impuestos

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continuará sangrando a los asalariados, a los que la autollamada Cuarta Transformación pregona ayudar: durante el año, el órgano fiscalizador se quedará con casi la mitad del ingreso de los mexicanos.

El Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) alertó que el SAT se quedará con 40 por ciento del salario durante 2023, por medio del cobro de impuestos; además, ejercerá una mayor fiscalización contra los asalariados, 72 por ciento de los trabajadores en el país.

Los trabajadores asalariados representaron 72 por ciento del total de la población ocupada hasta el tercer trimestre del año pasado; el 22 son por cuenta propia y los empleadores son apenas el seis por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Solo tomando en cuenta los impuestos federales más importantes, los trabajadores del país destinarán entre 35 y 40 por ciento de sus ingresos al SAT; es decir, las personas físicas como vendedores, comerciantes, empleados y profesionistas, entre otros.”

“Del total de sus ingresos, las personas físicas —vendedores, comerciantes, empleados o trabajadores y profesionistas, entre otros— estarían invirtiendo entre 35 y 40 por ciento de su salario o ingresos”, apuntó el CCOM mediante un comunicado.

El gravamen más oneroso que pagarán los mexicanos en 2023 será el Impuesto sobre la Renta (ISR), que será de 1.92 a 35 por ciento sobre ingresos; se suma el 16 por ciento al Valor Agregado (IVA), aplicable a todas las compras, excepto en alimentos no preparados y medicinas.

Además de la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, cigarros y refrescos, que sufrieron un ajuste de 7.79 por ciento para este año; con aumentos de entre uno y cinco pesos para cada producto.

“El 40 por ciento del ingreso para el SAT no incluye el pago de impuestos locales como el predial, la tenencia vehicular o el refrendo de automóviles, lo que puede comprometer hasta la mitad del ingreso per cápita de la población.”

El Colegio de Contadores Públicos de México adelantó que durante 2023 el órgano tributario aplicará una fiscalización más estricta sobre las personas por medio de los depósitos en cuentas bancarias y compras con tarjetas de crédito.

“La finalidad de cruzar el monto de dinero que se disponen con los instrumentos bancarios, es verificar quién está incumpliendo con sus responsabilidades fiscales de forma total o parcial.

“La fiscalización dependerá del tipo de ingresos; por ejemplo, las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), no llamaría tanto la atención, pero creo que en los movimientos bancarios pudiera ser que empezaran a fiscalizar.”

El CCPM sostiene que “el SAT seguiría revisando a las personas morales o empresas —para cobrar adeudos fiscales—, y en el caso de las físicas revisarían movimientos bancarios «no muy normales», que no correspondieran al salario o los ingresos declarados”.

El Colegio de Contadores Públicos dijo que, en caso de comprobarse una irregularidad al no declarar ingresos, se podría configurar el delito de “discrepancia fiscal”, que se castiga con la aplicación de una multa de 50 por ciento del monto de los impuestos omitidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.