Nacional
MISIÓN CUMPLIDA, DICE MARCELO EBRARD SOBRE LLEGADA DE VACUNA COVID-19 A MÉXICO

CDMX.- El canciller de México, Marcelo Ebrard, destacó este martes el trabajo que ha realizado el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para conseguir que la vacuna COVID-19 se pueda tener a finales de diciembre.
“Nos estamos adelantando para ser los primeros para contar con la vacuna, que se va aplicar de manera universal, es decir a todos, es un derecho de todos los mexicanos, es para toda la población de manera gratuita, así lo dijo el presidente, pues que con el plan que nos acaban de presentar estamos en vísperas de que esto sea una realidad, misión cumplida”, dijo Ebrard en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Al presentarse la Política Nacional de Vacunación COVID-19, el canciller Marcelo Ebrard dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó en su reunión del G20, en marzo pasado, la necesidad de que la vacuna COVID-19 tuviera un acceso universal.
“La instrucción presidencial fue desde el mes de marzo, debo aquí reconocer que el señor presidente en la reunión con el G20 planteó qué se va hacer, hoy se habla en todo el mundo de eso, pero en ese tiempo fue el único quien lo dijo, cómo vamos a garantizar el acceso universal a las vacunas, no solo el acceso sino en el tiempo, es muy diferente que un país tenga acceso en diciembre a que tenga acceso en mayo”, indicó Ebrard.
“Porque probablemente todos van a tener acceso, pero en qué momento, entonces serán dos cosas, tener acceso y tenerlo en tiempo, eso fue lo que planteó el presidente y ahí se empezó a trabajar buscando un instrumento multilateral y acuerdos con diferentes empresas”, añadió.
Ebrard mencionó que son más de 50 millones de dosis de vacuna COVID-19 que México ya pactó.
“México logró acceso temprano a vacunas con alta afectividad, que fue la otra instrucción que nos dio el presidente. Hoy ustedes tienen la imagen de la primera vacunación en los países de Europa, en especial en Inglaterra y es el día de hoy que se inicia lo que se llama la vacunación en Reino Unido. Como ya se dijo también, Estados Unidos tiene su sesión para analizar la FDA a Pfizer el día 10”, detalló Ebrard.
“La instrucción del presidente es que no solo debemos tener acceso, sino que México tiene que llegar al mismo tiempo que el primer país que inicia vacunación, son dos cosas distintas, no estamos diciendo hoy que México va a iniciar en abril, México va a iniciar en diciembre”, agregó el canciller Ebrard.
Ebrard recordó que en la reunión que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en Washington con Donald Trump, se expuso la necesidad de que México contara con la vacuna COVID-19.
“Incluso les recuerdo ustedes que en la visita que se hizo en Washington el motivo principal de la reunión que hubo entre México y Estados Unidos en esa ocasión fueron las vacunas, porque la preocupación del presidente ha sido que lleguemos en tiempo”, sostuvo Ebrard.
Ebrard dijo que el suministro de vacunas de Pfizer iniciará este mismo mes en México, una vez que la FDA en Estados Unidos autorice su aplicación.
“Ya no estamos en la circunstancia de no tener acceso, tenemos el acceso garantizado y firmado y eso es muy buena noticia y es la instrucción y la preocupación del presidente. Pfizer. Hay 34.4 millones de dosis es lo que firmó el doctor Alcocer, me dirán, pero es que solamente hay 125 mil, son 250 mil las que van a llegar en diciembre, como explicó el doctor López-Gatell, en enero, febrero y marzo 1 millón cada mes, abril 12 millones”, puntualizó Ebrard.
“En abril, pues habrá más producción, por eso los números crecen, pero lo importante era empezar en diciembre, sino no estaríamos escuchando el plan de vacunación el día de hoy y eso es un gran logro de México”, concluyó.
Con información de Presidencia de la República

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Cancúnhace 13 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Cancúnhace 13 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Deporteshace 13 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Culturahace 13 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 13 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cozumelhace 13 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025